Nacional
APLICAN FAST TRACK A REFORMA AL BANXICO; DESOYEN ADVERTENCIAS DE BANQUEROS

CDMX.- A pesar de las advertencias del Banco de México, especialistas y banqueros respecto al riesgo que implicaría la aprobación de la reforma a la Ley del Banxico, la Cámara de Diputados tiene previsto discutir y someter a votación el tema en la sesión de hoy.
Los legisladores se reunieron ayer con representantes del sector financiero para dialogar sobre la propuesta, pero, hasta el cierre de esta edición, no existía certeza respecto a si el proyecto será modificado y la Comisión de Hacienda de San Lázaro no había sido convocada para dictaminar la minuta del Senado.
Ayer, durante la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, Morena y sus aliados —PT, Encuentro Social y Partido Verde— determinaron incluir la discusión de la reforma en la agenda de este martes, última sesión del periodo ordinario. En tanto, los líderes de las bancadas del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano expresaron su rechazo a apresurar la modificación legislativa y alertaron que si se fuerza al Banco de México a asumir un cambio que su gobernador y Junta de Gobierno ya rechazaron, el Poder Legislativo incurrirá en un acto inconstitucional.
Pese a las advertencias del gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, y de los banqueros del país, hoy se llevará al pleno de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley del Banco de México que el Senado de la República avaló la semana pasada.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro acordó incluir la discusión y votación de esta reforma este martes, en la última sesión del periodo ordinario de sesiones, para desahogarlo como parte de los temas pendientes.
En una ríspida reunión, la mayoría legislativa conformada por Morena y sus aliados –PT, Encuentro Social y Partido Verde– determinaron que se lleve al pleno la reforma, que, de acuerdo al sector bancario, aumenta los riesgos de lavado de dinero y genera desconfianza en los mercados mundiales al adquirir moneda extranjera en efectivo.
La coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez, expresó su desacuerdo por la imposición de la mayoría legislativa de llevar a la orden del día los cambios al Banxico y haber descartado la Ley de Educación Superior.
La decisión se tomó con el voto en contra del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD y al mismo tiempo que se llevaba a cabo una reunión virtual convocada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público con los integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM), que advirtió a los diputados sobre los riesgos financieros que implicaría aprobar la reforma.
La presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Patricia Terrazas Baca, solicitó a sus integrantes enviar sus propuestas y observaciones de cambios, para la minuta del Senado de la República.
De acuerdo con diputados consultados, las propuestas deben centrarse en lograr que continúe la autonomía del Banxico.
Debaten por la autonomía
El diputado por Morena Benjamín Saúl Huerta Corona aseguró que no se violenta ni vulnera la autonomía del Banxico. El legislador pidió al sector bancario dar oportunidad a los migrantes mexicanos y trabajadores del turismo vender sus divisas a costos adecuados, porque las casas de cambio se han enriquecido al comprarlas a 10 pesos cada una.
En oposición al comentario de legislador de Morena, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo Padilla, sostuvo que la minuta aprobada por el Senado vulnera la autonomía del Banxico.
El diputado perredista Antonio Ortega Martínez consideró que se debe dar tiempo al análisis de la iniciativa para llegar a una solución consensuada.
Aseguró que la minuta pone en riesgo la estabilidad económica del país.
Fernando Galindo Favela, diputado federal del PRI, afirmó que es un error atentar contra la autonomía del Banxico, el cual ha sido un pilar fundamental para mantener la estabilidad económica del país en las últimas décadas.
El viernes pasado, el gobernador del Banco de México advirtió que de aprobarse la reforma propuesta por el Senado de la República a la Ley del Banco de México, se afectarían las relaciones financieras internacionales de México, principalmente con Estados Unidos.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
