Nacional
SENADO CEDE EN REFORMA AL BANXICO; TODAS LAS VOCES DEBEN PARTICIPAR, DICE
CDMX.- Ante las críticas a la reforma a la Ley del Banco de México, los líderes parlamentarios del Senado dijeron estar dispuestos a aceptar cambios al dictamen que aprobaron el pasado miércoles.
“Estaremos atentos al proceso legislativo que se está desarrollando (en la Cámara de Diputados) y, si fuere el caso, recibiremos abiertamente las modificaciones que la colegisladora llegase a considerar viables”, se indicó en un comunicado suscrito por todas las bancadas, a excepción del PT.
Recalcaron que también están abiertos a cambios que pudiera incorporar el Ejecutivo federal. “En un régimen democrático, ningún tema debe estar limitado para su análisis y discusión. Todas las voces deben participar hasta alcanzar la mejor solución para el país”, señalaron.
También defendieron la reforma que aprobaron, al considerar que es benéfica para los mexicanos que reciben remesas del exterior, pues podrán mantener el valor de su dinero al tipo de cambio legal y vigente.
El viernes, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, alertó que, de concretarse la reforma, se violaría la autonomía de la institución y podría ser utilizada para lavado, además de que se afectarían las relaciones financieras con EU.
Senado, dispuesto a cambiar Ley Banxico
Señalan que atenderán las modificaciones que reciban de San Lázaro y las observaciones presidenciales.
Los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PRD, PVEM y PES en el Senado acordaron realizar cambios a la Ley del Banco de México (Banxico), luego de las críticas de que la nueva normatividad atentaba contra la autonomía de la institución financiera y podría ser utilizada para el lavado de dinero.
Ante los señalamientos del gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, y de diputados, los senadores indicaron, en un pronunciamiento, que están dispuestos a recibir las modificaciones que la Cámara de Diputados o el presidente Andrés Manuel López Obrador hagan a la reforma del Banxico.
“Estaremos atentos al proceso legislativo que se está desarrollando y, si fuere el caso, recibiremos abiertamente las modificaciones que la colegisladora llegase a considerar viables.
“O las que pudiera incorporar el Ejecutivo federal, si con todo ello la reforma de mérito se perfecciona en su contenido para favorecer la situación económica y social del pueblo de México”, señalaron los coordinadores de las bancadas en el Senado.
Aunque reconocieron que la ley del Banxico es perfectible, los senadores se refirieron a los beneficios de la enmienda legal aprobada para quienes reciben dinero del exterior y puedan mantener el valor del dinero al tipo de cambio vigente, evitando que los comercios los reciban a un valor inferior.
“Resolverán la problemática que tienen la mayor parte de las personas que reciben divisas del exterior, provenientes de sus familiares, consistente en la casi imposibilidad de acudir a una institución bancaria a cambiar sus dólares, acreditando requisitos que, en muchas ocasiones, les es difícil cumplir”, apuntaron.
Excélsior publicó ayer que el gobernador del banco central afirmó ante diputados que, de ratificarse en San Lázaro la reforma al Banxico, se afectarían las relaciones financieras internacionales de México, principalmente con Estados Unidos.
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que la reforma a la Ley de Banxico “no responde a ninguna urgencia nacional. Falso que ayude a las familias de los migrantes. Sólo apoya a bancos que se niegan o no pueden tener corresponsales para repatriar o transferir las monedas extranjeras”.
El subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel, advirtió que estas reformas pondrían en riesgo las reservas internacionales y lo obligarían a comprar los dólares que no puedan ser repatriados.
Otro cambio implica que los dólares que se incauten o se decomisen en el país sean vendidos obligatoriamente al Banxico y estos se integren a las reservas internacionales.
Actualmente, son pocos los bancos en México que aceptan realizar movimientos en efectivo de dólares por las regulaciones que existen contra el lavado de dinero.
El dictamen para reformar la ley de Banxico fue avalado el miércoles pasado con 67 votos a favor de Morena, PRI y partidos aliados; 23 en contra del PAN y 10 abstenciones.
En el pronunciamiento, los senadores expusieron que, en un régimen democrático, ningún tema está limitado para su análisis y discusión, y recordaron que el proceso legislativo tiene sus etapas de inicio, revisión y observaciones.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Chetumalhace 21 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
-
Puerto Moreloshace 23 horasAPRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
-
Playa del Carmenhace 23 horasPLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA




















