Cancún
AEROPUERTO DE CANCÚN REBASA LOS 10 MILLONES DE PASAJEROS ATENDIDOS EN 2020

Cancún.- El Aeropuerto Internacional de Cancún está rompiendo expectativa del flujo turístico esperado e ste año, y aunque las cifras aún se aleja de lo registrado en 2019, ante la pandemia que se vive se consideran números positivos, tal como la más reciente estadística que señala que durante el mes de noviembre rebasó los 10 millones de pasajeros atendidos durante el 2020, no obstante es importante señalar que en 11 meses de 2019 se recibieron 23 millones, es decir 54% de turistas.
Sin duda, el mercado nacional es el que ha mantenido una constante en cuanto a visitas al Caribe Mexicano, ya que según el balance presentado por ASUR, durante noviembre el número de pasajeros provenientes de otros aeropuertos de México, comparado con el año pasado, solo tuvo una variante de 11%, mientras que los internacionales estuvieron ala baja en un 55%.
El número operaciones en el aeropuerto de Cancún aumenta en una constante principalmente con vuelos desde los Estados Unidos, pero este jueves llegó por primera vez desde el «parón» por la pandemia, el vuelo de Turkish Air Lines, que recién se había inaugurado con la ruta Estambul-Ciudad de Mexico-Cancún. La realidad es que los vuelos europeos no llegan con mucha ocupación, el caso particular del vuelo señalado, solo llegó con 30% de los asientos ocupados.

Cancún
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz

En un esfuerzo por promover la paz y fortalecer el tejido social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Día Estatal de Servicio, una iniciativa que congregó a más de 800 personas de diversas comunidades religiosas en una jornada de limpieza y mejora urbana.
El evento, organizado en colaboración con el Consejo Interreligioso del Estado de Quintana Roo, forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo y el Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia a la Libertad Religiosa en Quintana Roo. Con esta estrategia, las organizaciones religiosas han sido reconocidas como agentes clave en la transformación social.
“Este histórico Primer Día Estatal de Servicio es un testimonio viviente de cómo la fe se refleja en acciones concretas, en lo cotidiano, en lo que hacemos por las y los demás”, declaró Mara Lezama. La gobernadora destacó la importancia de la participación comunitaria y subrayó que su administración está comprometida con la promoción de valores, solidaridad y reconciliación.
Desde que asumió su cargo, la mandataria ha impulsado medidas para fortalecer la convivencia y el respeto a la libertad religiosa. De hecho, el año pasado firmó el primer acuerdo en el país sobre este tema, dando lugar a 25 foros de diálogo y capacitaciones que han alcanzado a más de 400 servidores públicos en seis municipios del estado.
Acompañada por Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, y Eric Antonio Liévano Carpio, presidente del Consejo Interreligioso estatal, la gobernadora reiteró su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades de fe para seguir avanzando en la construcción de una cultura de paz basada en el respeto y la tolerancia.
Este esfuerzo conjunto demuestra cómo Quintana Roo apuesta por el diálogo interreligioso como un puente hacia la cohesión social y el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 12 horas
III DOMINGO DE PASCUA LA APARICION DE JESUS: LOS DISCIPULOS PESCANDO
-
Chetumalhace 38 minutos
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Economía y Finanzashace 23 minutos
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Cancúnhace 15 minutos
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Nacionalhace 9 minutos
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena
-
Culturahace 3 minutos
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual