Nacional
EJÉRCITO DRENA ÁREAS INUNDADAS EN VILLAHERMOSA, TABASCO, Y BAJA NIVEL DEL AGUA

CMDX.- Las áreas más afectadas por las inundaciones en Villahermosa, Tabasco, no sólo están cercanas a ríos o lagunas, también son zonas bajas que, en situaciones como la actual, conservan el agua estancada, sin un desfogue natural. Es por eso que, tras varias semanas, el nivel del agua persistía con muy poca variación.
“Lo que pasa es que nosotros estamos como en una olla, porque estamos entre unos bordes”, explicó Rosario Aguilar, damnificada de Villahermosa.
La esperanza, de las últimas semanas, era que la tierra absorbiera el agua, pero esto no sucedió.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzó a drenar el agua de vuelta hacia el Río Grijalva, pero no alcanzaba a absorber las zonas más bajas.
Ante esto, el Ejército Mexicano comenzó a drenar estas áreas, las más afectadas y este martes empieza a bajar el nivel del agua.
“Estamos drenando, pasándolo de un lado a otro, para que lo mande al río, digo a una laguna y de la laguna hay otra bomba drenando para que lo manden al río. Por día sacamos 3 millones y medio de litros. Estábamos como 1 metro, 1 metro y medio, y hasta ahorita con las bombas, el apoyo de las bombas que tenemos le hemos bajado de 60 a 70 centímetros de altura, en un día”, explicó el sargento Segundo Carlos Morales.
Según cálculos de las autoridades el agua hubiera tardado entre 1 y hasta 2 meses en absorberse naturalmente y el avance resulta esperanzador para quienes, ahora, ven la posibilidad de regresar sus casas.
“La verdad contenta por el gran trabajo que se está haciendo con el apoyo de todos ustedes. Ahorita fuimos a checar y ya ahorita el agua ya te llega por las rodillas.¡Me tapaba! Ya que que estoy chiquita, creo que ahora sí vamos a estar en nuestra casa ahora en Diciembre”, insistió Rosario Aguilar, damnificada de Villahermosa.
Hasta hoy, cientos de familias siguen sin poder volver a sus casas, pero con estas acciones el Ejército calcula que en unos días, la situación podrá estar controlada en Villahermosa y se podrá empezar el proceso de limpieza y rehabilitación.

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 10 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 10 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 10 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA