Conecta con nosotros

Nacional

DAN FORMAL PRISIÓN A PRESUNTO SECUESTRADOR DE SILVIA VARGAS

Publicado

el

CDMX.- Luego de permanecer 11 años evadido de la justicia, ocultándose en cuatro países del hemisferio sur, un juez federal dictó un auto de formal prisión en contra de Iván Silvio “G”, como presunto responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad y delincuencia organizada.

El indiciado está relacionado con el secuestro de Silvia Vargas Escalera, hija del empresario Nelson Vargas, ocurrido en 2007, y para evadir a la justicia se ocultó en Australia, Nueva Zelanda, Chile, y Argentina, en donde fue ubicado y detenido en marzo de este año.

De acuerdo con las investigaciones de la FGR, Iván Silvio “G” era integrante del grupo criminal identificado como Los Rojos, y era buscado por las autoridades desde 2009, por su presunta participación en el plagio de la hija del empresario.

Al indiciado, de origen argentino, se le señaló como el aval de quien habitó la casa donde se mantuvo privada de la libertad a Vargas Escalera, en 2007.

La entonces Procuraduría, ahora FGR, fue realizando un seguimiento para ubicar al sospechoso, por lo que se solicitó la ficha roja de Interpol, para ubicación y detención.

Según este seguimiento y debido a la nacionalidad de Iván Silvio “G”, se solicitó a Interpol Buenos Aires su ubicación en territorio argentino, pero se reportó que el 30 de noviembre de 2018 había salido con destino a Nueva Zelanda.

En ese país, se informó que el 12 de marzo de 2019 arribó a su territorio, pero lo abandonó siete días después con destino a Australia, en donde se notificó a las autoridades mexicanas que para su captura era necesario tramitar la orden de extradición por la vía diplomática.

Cuando se había cumplió el trámite, el 22 de febrero de 2020, Interpol Camberra indicó que Iván Silvio “G” había salido con destino a Santiago de Chile, país en donde no se le pudo localizar, por lo que nuevamente se solicitó apoyo a Buenos Aires.

Esa oficina de Interpol confirmó la captura del sospechoso el 1 de marzo de este año, ante lo que Dirección General de Procedimientos Internacionales de la FGR inició el trámite de extradición.

Iván Silvio “G” fue extraditado e ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número 14, Durango, en donde el Juez de la causa le dictó auto de formal prisión por los delitos señalados. (Excélsior)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

Publicado

el

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.

El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.

El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Publicado

el

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.

Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.

El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.

Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.