Nacional
LIMAN ASPEREZAS MUÑOZ LEDO, MONREAL Y DELGADO

“Ayer en la tarde recibí la grata visita de Ricardo Monreal. Hablamos como en los ‘viejos tiempos’ sobre fortalecer democráticamente al movimiento sumando fuerzas políticas y sociales a efecto de contrarrestar el avance de la derecha y asegurar una mayoría legislativa en 2021”, expresó el diputado federal en su cuenta de Twitter.
Por su cuenta, el senador expresó que su encuentro fue fructífero para la cuarta transformación.
“Cuando la lucidez y el compromiso social te acompañan a lo largo de tu vida, debemos reconocerlo. Una conversación profunda y progresista con mi amigo Porfirio Muñoz Ledo, a quien necesitamos para continuar la transformación”, escribió en esta misma plataforma.

Rojas Díaz Durán fue un poco más explícito y se refirió a los partidos derrotados en la justa electoral del 2018 como los tres cochinitos e invitó al miembro histórico de la izquierda mexicana a iniciar el debate para la reforma estatutaria de Morena.
“Morena va de nuevo en el 2021 y necesitamos de ti, amigo Porfirio Muñoz Ledo […] Vamos a enfrentar juntos a los conservadores, a los que dejaron este país hecho garras […] Porque la república te necesita y Morena también”, exhortó el politólogo de la Universidad Iberoamericana al octogenario.

Al mismo tiempo, el presidente del partido alista a Morena para las coaliciones que abonarán sufragios a su favor en las siguientes votaciones. Cabe recordar que lo que está en juego es la renovación completa de la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas. Por tal motivo, a través de un comunicado oficial, Delgado Carrillo indicó que “el Consejo Nacional aprobó por mayoría iniciar negociaciones para establecer alianzas políticas con otros partidos a nivel federal y local”.
También anunció que a partir de la próxima semana se llevarán a cabo mesas políticas en diversos estados de la República con la intención de escuchar a todos los aspirantes a un cargo de elección popular para buscar candidaturas de consenso o para definir quienes participarán en el proceso de encuesta.

Con esta nueva etapa al interior de Morena, se manifiesta un ambiente que depone las descalificaciones entre militantes durante el proceso de selección de presidente nacional y secretario general, pues los actores principales del proceso están demostrando estar más interesados en la consolidación del movimiento contra los partidos tradicionales de México.
Aunado a esto, Mario Delgado realizó una publicación el martes diciendo que Morena le hará frente a los gobernadores “bravucones” que están acostumbrados a los fraudes electorales y tildó de “TUMOR” las alianzas que pretenden recuperar el “régimen de privilegios y corrupción” en el 2021, el acrónimo al que se refiere el economista del ITAM remite a lo señalado por AMLO cuando dijo que se trata de Todos Unidos Contra Morena.

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
