Nacional
LIMAN ASPEREZAS MUÑOZ LEDO, MONREAL Y DELGADO

“Ayer en la tarde recibí la grata visita de Ricardo Monreal. Hablamos como en los ‘viejos tiempos’ sobre fortalecer democráticamente al movimiento sumando fuerzas políticas y sociales a efecto de contrarrestar el avance de la derecha y asegurar una mayoría legislativa en 2021”, expresó el diputado federal en su cuenta de Twitter.
Por su cuenta, el senador expresó que su encuentro fue fructífero para la cuarta transformación.
“Cuando la lucidez y el compromiso social te acompañan a lo largo de tu vida, debemos reconocerlo. Una conversación profunda y progresista con mi amigo Porfirio Muñoz Ledo, a quien necesitamos para continuar la transformación”, escribió en esta misma plataforma.

Rojas Díaz Durán fue un poco más explícito y se refirió a los partidos derrotados en la justa electoral del 2018 como los tres cochinitos e invitó al miembro histórico de la izquierda mexicana a iniciar el debate para la reforma estatutaria de Morena.
“Morena va de nuevo en el 2021 y necesitamos de ti, amigo Porfirio Muñoz Ledo […] Vamos a enfrentar juntos a los conservadores, a los que dejaron este país hecho garras […] Porque la república te necesita y Morena también”, exhortó el politólogo de la Universidad Iberoamericana al octogenario.

Al mismo tiempo, el presidente del partido alista a Morena para las coaliciones que abonarán sufragios a su favor en las siguientes votaciones. Cabe recordar que lo que está en juego es la renovación completa de la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas. Por tal motivo, a través de un comunicado oficial, Delgado Carrillo indicó que “el Consejo Nacional aprobó por mayoría iniciar negociaciones para establecer alianzas políticas con otros partidos a nivel federal y local”.
También anunció que a partir de la próxima semana se llevarán a cabo mesas políticas en diversos estados de la República con la intención de escuchar a todos los aspirantes a un cargo de elección popular para buscar candidaturas de consenso o para definir quienes participarán en el proceso de encuesta.

Con esta nueva etapa al interior de Morena, se manifiesta un ambiente que depone las descalificaciones entre militantes durante el proceso de selección de presidente nacional y secretario general, pues los actores principales del proceso están demostrando estar más interesados en la consolidación del movimiento contra los partidos tradicionales de México.
Aunado a esto, Mario Delgado realizó una publicación el martes diciendo que Morena le hará frente a los gobernadores “bravucones” que están acostumbrados a los fraudes electorales y tildó de “TUMOR” las alianzas que pretenden recuperar el “régimen de privilegios y corrupción” en el 2021, el acrónimo al que se refiere el economista del ITAM remite a lo señalado por AMLO cuando dijo que se trata de Todos Unidos Contra Morena.

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
