Cancún
AMPLÍAN PERMISOS AMBIENTALES PARA HOTEL RIU EN CANCÚN

Cancún.- La cadena RIU fue beneficiada con la ampliación de los permisos de impacto ambiental para su hotel de 500 habitaciones en la tercera sección de la zona hotelera de Cancún. Se trata de la segunda ampliación de la vigencia de los permisos. La primera ocasión fue en 2018, cuando el proyecto ya enfrentaba dos amparos en contra del otorgamiento de la autorización de impacto ambiental. Dicha ampliación vencía en mayo de 2020, pero en marzo de este año la Semarnat le otorgó una segunda ampliación que ahora se extiende hasta mayo de 2022.
La cadena enfrenta una suspensión definitiva de la obra luego de la interposición de un amparo por parte de un grupo de niños representados por abogados que reclaman el derecho de los infantes a un medio ambiente sano.
La cadena RIU presentó un recurso de revisión contra esa suspensión definitiva, pues según la defensa legal de la compañía hotelera, RIU ha demostrado plenamente que el referido hotel no provoca daños al medio ambiente y que hay acusaciones falsas que provienen de un conflicto con el hotel vecino del inmueble en construcción.
El hotel RIU Riviera Cancún es un proyecto hotelero de 530 habitaciones que obtuvo los permisos ambientales federales en diciembre de 2015, pero no fue sino hasta febrero de 2016 que la Semarnat publicó su resolución en la Gaceta Ecológica.
En la Manifestación de Impacto Ambiental MIA, la cadena RIU adelantaba que el hotel implicaría una inversión de 95.6 millones de dólares, además que el inmueble sería de un solo cuerpo en forma de “L” alargada de 16 niveles, incluyendo además un miniclub, dos bares acuáticos, dos vestidores, toallero con caseta de animación y áreas abiertas dentro de las cuales se consideran, áreas verdes, cuatro albercas, asoleadero, plaza, escaleras, rampa de madera, y banquetas.
La defensoría del hotel argumenta que la suspensión de las obras dictada por un juzgado originalmente contiene una acusación de destrucción de flora y fauna sin ningún tipo de pruebas, sin embargo, señalan que el juez altera la materia al considerar en sus resoluciones un asunto de manejo de aguas residuales.
Añaden que los menores de edad que presentaron el amparo a través de la abogada Claudia Daranee García Canché (vinculada al hotel contiguo a las obras del RIU Riviera Cancún), en ningún momento expresan en su demanda, o hacen alusión al tema de factibilidad de agua o el tema de aguas residuales.
Añaden que el proyecto hotelero cuenta con una autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales dentro del hotel. “Esta obra le permitirá al hotel un manejo ecológico de los desechos sin utilizar la red pública para tal efecto y por ende no generar ninguna carga en las plantas de tratamiento de la zona hotelera de Cancún”, aseguran.
El pasado 20 de octubre se informó que el Juzgado Quinto de Distrito con sede en Cancún ordenó la suspensión definitiva de las obras del Hotel Riu Riviera Cancún, ubicado en el kilómetro 21.5 de la zona hotelera de esta ciudad al no existir la infraestructura para atender el saneamiento de las aguas residuales que generaría este proyecto de 500 habitaciones.
El fallo hace referencia a que, para obtener la autorización ambiental de su hotel, la cadena RIU se comprometió mediante convenio escrito con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a pagar el costo de la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales (“El Rey”), con una inversión de 60 millones de pesos.
“RIU ha incumplido con el convenio que celebró el nueve de octubre de dos mil quince, con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y Fonatur Mantenimiento, Sociedad Anónima de Capital Variable, así como a sus diversas prórrogas autorizadas mediante oficios de veintitrés de septiembre y dos de diciembre de dos mil dieciséis”, se lee en el fallo del juez quinto de distrito.
La exposición del juez coincide con la posición del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, quien había anticipado su oposición al proyecto desde inicios de 2020, cuando incluso aseguró que en caso de que el hotel se construyera, la dependencia a su cargo se retiraría de Cancún.
Esa misma postura la ratificó a El Economista Alejandro Varela, director jurídico de la dependencia, quien entrevista del 12 de febrero pasado comentó: “Fonatur está rotundamente en contra de la sobredensificación sin respetar los planes maestros originales; creemos que el número de llaves que proponen (Grand Island y RIU Riviera Cancún) exceden por mucho la capacidad de servicios que existe y los servicios los proporciona Fonatur.
Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Cancún
FORTALECE BENITO JUÁREZ CULTURA ANTICORRUPCIÓN CON CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL DIF

Cancún, Q. R., a 27 de agosto de 2025.— En el marco de la campaña “Cero Corrupción”, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al capacitar a los directores del Sistema DIF municipal. La jornada se realizó en las instalaciones de la Contraloría Municipal, ubicadas en la Supermanzana 94, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención de actos indebidos en el servicio público.
Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, contralor municipal, destacó que estas acciones buscan consolidar un gobierno abierto, eficiente y confiable, mediante la formación continua de sus funcionarios. La capacitación fue impartida por la Dirección de la Función Pública y contó con la presencia de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez.

Como parte del seguimiento a esta estrategia, se anunció la próxima entrega de gafetes a los colaboradores del DIF y el etiquetado de vehículos oficiales con códigos QR, que permitirán a la ciudadanía realizar denuncias de manera directa y segura. Desde abril, la campaña “Cero Corrupción” se ha mantenido activa con acciones concretas que fortalecen la integridad institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE DIF BENITO JUÁREZ Y FUNDACIÓN CIMARRÓN

Cancún, Q. R., 27 de agosto de 2025.— En un acto que refuerza el compromiso institucional con la población más vulnerable, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, fungió como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre el DIF municipal y la Fundación Cimarrón. El acuerdo busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.

La ceremonia se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, donde Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF, y Tania Loya, directora de Fundación Cimarrón, formalizaron la alianza. Como primer paso, la fundación donará 500 lentes graduados para menores, fortaleciendo la campaña “Para Verte Bien”, que previamente brindó exámenes de vista y lentes a beneficiarios.

Ana Paty Peralta instruyó a ambas instituciones a trabajar de manera coordinada para ampliar el impacto social de esta colaboración. También participó como testigo Teodoro Martínez, director general y vicepresidente del Consejo CIMA, reafirmando el respaldo multisectorial a esta iniciativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horas
CALOR Y HUMEDAD DOMINAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 29 DE AGOSTO: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
SABGOB IMPULSA LA TRANSPARENCIA CON JORNADA DE PROFESIONALIZACIÓN PARA ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL
-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA EN DESCENSO: PANORAMA FINANCIERO
-
Deporteshace 4 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025
-
Isla Mujereshace 3 horas
FORTALECEN SEGURIDAD EN ISLA MUJERES CON ENTREGA HISTÓRICA DE EQUIPAMIENTO POLICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MUJERES EMPRESARIAS TOMAN CANCÚN: MARA LEZAMA INAUGURA EL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
FORTALECE SESESC PROTECCIÓN CIVIL CON BRIGADAS INTERNAS Y EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA
-
Isla Mujereshace 3 horas
INICIA PAVIMENTACIÓN EN ACCESO AL COLEGIO DE BACHILLERES DE CIUDAD MUJERES: COMPROMISO CUMPLIDO DE ATENEA GÓMEZ