Conecta con nosotros

Nacional

PREVÉ SENADO MEXICANO APROBAR LEY QUE REGULACIÓN INTEGRAL DEL CANNABIS ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE

Publicado

el

CDMX.- El Senado prevé discutir esta semana una regulación integral de la cannabis, la eliminación del fuero constitucional para el presidente de la República y la nueva reforma al Poder Judicial, informó este lunes el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta (Jucopo), Ricardo Monreal.El también coordinador de la bancada de Morena detalló que las sesiones están programadas para este miércoles y jueves, y aseguró que a pesar de la pandemia de COVID-19, los senadores tendrán que asistir de forma presencial, extremando precauciones para evitar contagios.

“Dentro de los asuntos programados para las sesiones del miércoles 18 y jueves 19 de noviembre se encuentran, entre otros, la discusión sobre la regulación integral del cannabis”, dijo Monreal en un videomensaje compartido en redes sociales.

El senador afirmó que, de ser aprobada esta nueva legislación, “México se colocará a la vanguardia” en la materia, al ser de los pocos países con reglas claras en el mercado de la cannabis.

Monreal explicó que esta semana también llegará al pleno la discusión de la reforma constitucional para eliminar el fuero del presidente de la República.

“Esta iniciativa nace del reclamo popular por acabar con la impunidad y los privilegios de la alta burocracia y, gracias a la voluntad política del presidente López Obrador, ha enviado una iniciativa para terminar con estos abusos y que el presidente de la República pueda ser sometido a proceso en cualquier momento, incluso durante su encargo”, resaltó Monreal.

El plazo dado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el Legislativo regule la marihuana se ha prorrogado en más de una ocasión, primero a petición del Senado y luego por las suspensiones derivadas de la pandemia. Ahora, la fecha límite es el próximo 15 de diciembre.

Respecto de la reforma al Poder Judicial, el legislador argumentó que esta es fundamental para la procuración de justicia.

Fuero comisiones

Esta lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró —en su conferencia de prensa matutina— su respaldo a la reforma judicial enviada al Congreso, conforme al planteamiento de la Corte. Dijo que su esencia es que haya más abogados que “defiendan al pueblo” y que se dé servicio gratuito a quien no tiene para pagar abogados privados.

En las próximas sesiones del Senado también se tomará protesta a los nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y se votarán otros dictámenes sobre grados navales y militares.

“Serán dos semanas de un intenso e importante trabajo legislativo, el cual desempeñaremos bajo las condiciones de seguridad sanitaria necesarias para poder continuar con la labor esencial del Senado de la República, velando siempre por la salud y la vida de todas las personas que aquí laboran”, aseguró Monreal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.