Conecta con nosotros

Nacional

NO ESTAMOS PRESENTANDO DENUNCIAS CONTRA EXPRESIDENTES, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno no ha presentado denuncia alguna contra los exmandatarios.

 

Durante la conferencia matutina de este viernes, al ser cuestionado sobre si existe alguna denuncia contra el expresidente Enrique Peña Nieto por el caso Odebrecht, y por lo referido, según versiones periodísticas, por Emilio Lozoya, el presidente López Obrador dijo no tener información alguna.

Señaló, además, que desde el inicio de su Administración, siempre fue partidario, sobre los expresidentes, de realizar una consulta ciudadana para preguntar a la población sobre la pertinencia de enviar a juicio a exmandatarios.

“No tengo más información, solo lo que sale en los medios”, señaló.

Su ‘propuesta abierta’, agregó, desde que tomó posesión, es que “si había necesidad y lo demandaba la gente, se hiciera una consulta”.

“Yo sigo siendo partidario del punto final y de pensar más hacia adelante”, aseguró.

“Se aprobó el que se realice la consulta y hay que esperar a que esto se resuelve. Desde luego, cuidando que a los expresidentes se les respete los derechos humanos, pero que las autoridades decidan si tiene responsabilidad en la crisis de México, desde Salinas hasta el expresidente Peña. Por eso va a haber una consulta”, enfatizó.

También hay procesos legales que están en curso. Nosotros no vamos a detener nada, pero no estamos presentando denuncias en contra de los expresidentes. Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de no perseguir a nadie”, externó.

De acuerdo con información publicada este viernes por el diario El Universal, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, hoy enjuiciado por corrupción, acusó al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) de utilizar los sobornos de Odebrecht en la campaña presidencial de 2012 para desprestigiar a López Obrador y a la candidata del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.

Lozoya abundó en su declaración que el entonces coordinador de campaña, Luis Videgaray (quien posteriormente fue ministro y mano derecha de Peña Nieto) ordenó pagar a asesores y analistas políticos, quienes debían entregarle directamente el resultado de su trabajo.

Además, el diario Reforma publicó esta semana que la Fiscalía General de la República (FGR) denunció al expresidente Peña Nieto por el delito de traición a la patria, al haber ordenado pagos por más de 121 millones de pesos que habrían sido repartidos a miembros clave del Congreso para que los legisladores aprobaran la reforma energética, que abrió el sector a la iniciativa privada tras décadas de monopolio estatal.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Publicado

el

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.

Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.

El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.

Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.

Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.