Conecta con nosotros

Nacional

CAPTURAN AL “YEYO”, EXINTEGRANTE DEL CARTEL DE SANTA ROSA DE LIMA QUE HABRÍA DELATADO AL “MARRO”

Publicado

el

CDMX.- José Alfredo “N”, alias El Yeyo, fue detenido en Veracruz en coordinación con autoridades de Guanajuato y agentes federales, pues está vinculado al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), facción a la que habría traicionado por unirse al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras el arresto de José Antonio Yépez OrtizEl Marro.

Era considerado jefe de plaza en Celaya, pero tras la detención del líder del CSRL el 2 de agosto pasado, decidió enrolarse al bando enemigo comandado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

De acuerdo con la Fiscalía de Guanajuato, El Yeyo era un sicario subordinado a Adán Ochoa, El Azul, lugarteniente que sucedió al Marro en el CSRL, quien fue arrestado el 14 de octubre pasado.

“En una intervención táctica desplegada por Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Guanajuato, fuerzas federales y elementos de la homóloga de Veracruz, se logró la captura de JOSÉ ALFREDO ‘N’, alias ‘El Yeyo’ en el estado de Veracruz. Este sujeto pertenecía a un grupo delincuencial que opera en la región Laja-Bajío”, detalló la Fiscalía sobre el operativo auxiliado por la Guardia Nacional y el Ejército.

Las autoridades no reportaron si hubo un enfrentamiento en las diligencias de captura (Foto: Facebook@EnCabinaConPatriciaVela)Las autoridades no reportaron si hubo un enfrentamiento en las diligencias de captura (Foto: Facebook@EnCabinaConPatriciaVela)

Reportes de e-consulta Veracruz refieren que El Yeyo fue arrestado en un fuerte operativo en la plaza comercial Las Brisas, ubicada en el puerto veracruzano. Rondaría los 38 años de edad y la orden en su contra son por delitos de homicidio doloso, así como robo calificado.

Tras ser detenido, el medio local informó que este sujeto reconoció haber estado bajo órdenes del Marro, fundador del CSRL. El crimen que habría cometido sería contra Juan José Pérez Trejo, ultimado el 3 de febrero del 2018 en Celaya, Guanajuato.

Investigaciones ministeriales citadas por El Universal reportaron que El Yeyo se habría cambiado de bando cuando fue detenido Yépez Ortiz, en el reacomodo de fuerzas donde salió beneficiado el Cártel Jalisco Nueva Generación; esta última, facción enemiga del CSRL. Las diligencias que llevaron a la captura de José Alfredo “N” habrían durado cerca de una hora. Será trasladado a Guanajuato donde un juez determinará su situación jurídica.

Las amenazas de El Azul incluían al Yeyo, donde lo acusaba de traicionero por irse con el CJNG. Presuntamente, la violencia desatada en Juan Martín, Celaya, habría sido porque ese era el sitio de operaciones de José Alfredo “N”, con lo cual, la disputa del territorio arreció en aquel lugar, según reportó el Sol del Bajío. De acuerdo con el portal Ágora Guanajuato, el Yeyo sería originario de Rincón de Tamayo y su nombre completo: José Alfredo Sánchez Medrano.

En la primera semana de octubre circuló un mensaje que ofrecía recompensa de hasta un millón de pesos por datos que llevaran al paradero del Yeyo (Foto: Twitter@ALERTACODIGORO)En la primera semana de octubre circuló un mensaje que ofrecía recompensa de hasta un millón de pesos por datos que llevaran al paradero del Yeyo (Foto: Twitter@ALERTACODIGORO)

El pasado 5 de octubre, nueve días antes que fuera detenido Adán Ochoa, circuló un mensaje por redes sociales en que el grupo de “Los M”, vinculados al CSRL, ofrecieron una recompensa de un millón de pesos para quien diera información sobre el paradero del Yeyo y su subordinado, El Birrias.

Ambos acusados de ejecutar a personas ajenas a grupos delictivos. En el texto también se hacía referencia a la traición, así como de asesinatos en Mitla. En aquella ocasión compartieron las imágenes de los presuntos criminales.

La Fiscalía de Guanajuato detalló que el operativo para dar con José Alfredo “N” derivó de trabajos de inteligencia, así como datos de prueba, mismos que permitieron obtener el paradero del criminal, con lo cual se planearon, diseñaron y ejecutaron las diligencias de captura.

Tanto el CJNG como el CSRL mantienen una pugna en Guanajuato, debido a su posición estratégica para la circulación de drogas del Pacífico al Golfo mexicano. Aunque fue arrestado el Marro, los índices de violencia no han disminuido, pues remanentes de su facción criminal han seguido la batalla con los liderados por Nemesio Oseguera Cervantes.

Los líderes del CJNG y el CSRL iniciaron una guerra que continúa pese al arresto de uno de ellos (Foto: Especial)Los líderes del CJNG y el CSRL iniciaron una guerra que continúa pese al arresto de uno de ellos (Foto: Especial)

De enero a septiembre, la entidad acumula 2 mil 557 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De estos, 308 se registraron en enero, 257 para febrero, 282 en marzo, 276 fueron en abril, 282 en mayo, 286 para junio, 289 ocurrieron en julio, 270, en agosto y 307 en el pasado mes de septiembre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.