Conecta con nosotros

Nacional

CAPTURAN AL “YEYO”, EXINTEGRANTE DEL CARTEL DE SANTA ROSA DE LIMA QUE HABRÍA DELATADO AL “MARRO”

Publicado

el

CDMX.- José Alfredo “N”, alias El Yeyo, fue detenido en Veracruz en coordinación con autoridades de Guanajuato y agentes federales, pues está vinculado al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), facción a la que habría traicionado por unirse al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras el arresto de José Antonio Yépez OrtizEl Marro.

Era considerado jefe de plaza en Celaya, pero tras la detención del líder del CSRL el 2 de agosto pasado, decidió enrolarse al bando enemigo comandado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

De acuerdo con la Fiscalía de Guanajuato, El Yeyo era un sicario subordinado a Adán Ochoa, El Azul, lugarteniente que sucedió al Marro en el CSRL, quien fue arrestado el 14 de octubre pasado.

“En una intervención táctica desplegada por Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Guanajuato, fuerzas federales y elementos de la homóloga de Veracruz, se logró la captura de JOSÉ ALFREDO ‘N’, alias ‘El Yeyo’ en el estado de Veracruz. Este sujeto pertenecía a un grupo delincuencial que opera en la región Laja-Bajío”, detalló la Fiscalía sobre el operativo auxiliado por la Guardia Nacional y el Ejército.

Las autoridades no reportaron si hubo un enfrentamiento en las diligencias de captura (Foto: Facebook@EnCabinaConPatriciaVela)Las autoridades no reportaron si hubo un enfrentamiento en las diligencias de captura (Foto: Facebook@EnCabinaConPatriciaVela)

Reportes de e-consulta Veracruz refieren que El Yeyo fue arrestado en un fuerte operativo en la plaza comercial Las Brisas, ubicada en el puerto veracruzano. Rondaría los 38 años de edad y la orden en su contra son por delitos de homicidio doloso, así como robo calificado.

Tras ser detenido, el medio local informó que este sujeto reconoció haber estado bajo órdenes del Marro, fundador del CSRL. El crimen que habría cometido sería contra Juan José Pérez Trejo, ultimado el 3 de febrero del 2018 en Celaya, Guanajuato.

Investigaciones ministeriales citadas por El Universal reportaron que El Yeyo se habría cambiado de bando cuando fue detenido Yépez Ortiz, en el reacomodo de fuerzas donde salió beneficiado el Cártel Jalisco Nueva Generación; esta última, facción enemiga del CSRL. Las diligencias que llevaron a la captura de José Alfredo “N” habrían durado cerca de una hora. Será trasladado a Guanajuato donde un juez determinará su situación jurídica.

Las amenazas de El Azul incluían al Yeyo, donde lo acusaba de traicionero por irse con el CJNG. Presuntamente, la violencia desatada en Juan Martín, Celaya, habría sido porque ese era el sitio de operaciones de José Alfredo “N”, con lo cual, la disputa del territorio arreció en aquel lugar, según reportó el Sol del Bajío. De acuerdo con el portal Ágora Guanajuato, el Yeyo sería originario de Rincón de Tamayo y su nombre completo: José Alfredo Sánchez Medrano.

En la primera semana de octubre circuló un mensaje que ofrecía recompensa de hasta un millón de pesos por datos que llevaran al paradero del Yeyo (Foto: Twitter@ALERTACODIGORO)En la primera semana de octubre circuló un mensaje que ofrecía recompensa de hasta un millón de pesos por datos que llevaran al paradero del Yeyo (Foto: Twitter@ALERTACODIGORO)

El pasado 5 de octubre, nueve días antes que fuera detenido Adán Ochoa, circuló un mensaje por redes sociales en que el grupo de “Los M”, vinculados al CSRL, ofrecieron una recompensa de un millón de pesos para quien diera información sobre el paradero del Yeyo y su subordinado, El Birrias.

Ambos acusados de ejecutar a personas ajenas a grupos delictivos. En el texto también se hacía referencia a la traición, así como de asesinatos en Mitla. En aquella ocasión compartieron las imágenes de los presuntos criminales.

La Fiscalía de Guanajuato detalló que el operativo para dar con José Alfredo “N” derivó de trabajos de inteligencia, así como datos de prueba, mismos que permitieron obtener el paradero del criminal, con lo cual se planearon, diseñaron y ejecutaron las diligencias de captura.

Tanto el CJNG como el CSRL mantienen una pugna en Guanajuato, debido a su posición estratégica para la circulación de drogas del Pacífico al Golfo mexicano. Aunque fue arrestado el Marro, los índices de violencia no han disminuido, pues remanentes de su facción criminal han seguido la batalla con los liderados por Nemesio Oseguera Cervantes.

Los líderes del CJNG y el CSRL iniciaron una guerra que continúa pese al arresto de uno de ellos (Foto: Especial)Los líderes del CJNG y el CSRL iniciaron una guerra que continúa pese al arresto de uno de ellos (Foto: Especial)

De enero a septiembre, la entidad acumula 2 mil 557 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De estos, 308 se registraron en enero, 257 para febrero, 282 en marzo, 276 fueron en abril, 282 en mayo, 286 para junio, 289 ocurrieron en julio, 270, en agosto y 307 en el pasado mes de septiembre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.