Nacional
ACRIBILLAN AL PERIODISTA JESÚS ALFONSO PIÑUELAS EN SONORA

CDMX.- El periodista Jesús Alfonso Piñuelas fue asesinado en Cajeme, Sonora, alrededor de las 22:00 horas del pasado 2 de noviembre. El director de Shok de la Noticia viajaba en motocicleta cuando fue acribillado.
Según reportó la policía municipal de Cajeme y medios locales, el incidente sucedió en la colonia Amaneceres, específicamente en la calle Chirahui entre las calles Palo Brea y Palo Santo.
Jesús Alfonso Piñuelas, también conocido como “El Norris”, trabajaba como periodista en diversos medios y publicaba noticias en su redes: en Facebook a través de Japm Shok Norris y Sarathustra Prensa “El Shok de la Noticia”, y en YouTube en el canal Norris Escorpion.
El periodista fue encontrado la noche de este lunes en el fraccionamiento Amaneceres con lesiones producidas por arma de fuego. Al arribar paramédicos a la zona, Jesús Alfonso ya no presentaba signos vitales.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K4P66TBIM5GNTLOWKJPKSKY2BM.jpg)
Según reportaron medios locales, el comunicador también se desempeñaba como repartidor de comida en motocicleta. De hecho, la policía habría acudido al lugar por el reporte de repartidor herido, sin embargo, al tomar los datos generales de la víctima se le reconoció como periodista.
La investigación del asesinato fue turnada a la Fiscalía General de Justicia del Estado para que continúe con las diligencias del caso. Hasta el momento no hay un agresor identificado.
Apenas el pasado 30 de octubre, Jesús Alfonso Piñuelas compartió noticias en su cuenta de Facebook Japm Shok Norris acerca de la violencia en Cajeme. El 30 de octubre difundió información sobre una doble ejecución en la entidad que dejó más de 30 casquillos percutidos en la escena del crimen, así como la localización de cuerpos en un predio de Ciudad Obregón ubicados por grupos de madres rastreadoras.
Diversos colectivos y organizaciones de periodistas se expresaron en condena al asesinato a través de redes sociales. Periodistas Unidos externó su indignación y exigió al presidente de la República una investigación sobre el caso. También compartió la noticia la asociación civil Periodistas Desplazados y Agredidos.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MTJVUUM4XZCCTF2C2LGDRVJZWU.jpg)
Más periodistas asesinados en Cajeme
Piñuelas es el tercer periodista asesinado en Cajeme en lo que va del año. En mayo fue asesinado el periodista Jorge Armenta Ávalos, junto con un policía a la salida de una restaurante. En junio, en la colonia El Campanario, fue asesinado José Guadalupe Castillo.
El sábado 16 de mayo por la tarde, durante un ataque armado a las afueras de un comercio dedicado a la venta de alimentos, perdió la vida el director del periódico El Tiempo y Medios Obson, Jorge Armenta.
Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas en la calle Chihuahua, entre Allende e Hidalgo en el centro de la ciudad, cuando los hombres acribillados terminaban su reunión en un establecimiento de comida china.
Por su parte, el periodista José Guadalupe Castillo Alemán, quien cubría principalmente la fuente policiaca en el diario Prioridad Máxima, fue atacado y asesinado dentro de su domicilio el pasado mes de junio. Además de desempeñarse como periodista, Castillo habría laborado como policía auxiliar.
Sobre este último caso se pronunciaron tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
“Lamento profundamente el asesinato del periodista José Guadalupe Castillo Alemán, y hago llegar a sus familiares y amigos mis más sinceras condolencias”, expresó el funcionario a través de su Twitter.
Fuente Infobae

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
