Conecta con nosotros

Playa del Carmen

HOTELEROS DE LA RIVIERA MAYA EN CONTRA DE DECRETO QUE GARANTIZA PLAYAS LIBRES

Publicado

el

RIVIERA MAYA. – La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) calificó de impreciso y ambiguo el decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales para garantizar el libre acceso y tránsito a las playas.

“No estamos en contra de libre acceso a las playas, sin embargo si se permite un acceso desordenado que no esté vigilado y regulado adecuadamente, puede traer un perjuicio importante a los bienes no solo de los particulares, sino de la nación y representar un peligro para el medio ambiente y la sustentabilidad de los mismos”, señaló la agrupación hotelera presidida por Toni Chaves en relación a estas reformas emitidas por el Ejecutivo y que entraron en vigor el pasado jueves 22 de octubre.

El organismo empresarial, que reúne a 135 hoteles con más de 34 mil habitaciones en la Riviera Maya, señaló estar a favor de generar una regulación más adecuada que se encuentre apegada a la realidad, que brinde certeza jurídica tanto a las autoridades como a los particulares y a los propietarios de una concesión.

“Los hoteleros propugnamos siempre para que se logre un aprovechamiento regulado y sustentable de tan importante patrimonio natural para todos los habitantes del país”, añadió la AHRM sobre este decreto que establece que “el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento”.

Sin embargo, para el organismo turístico estas adecuaciones “es indispensable promover que los ayuntamientos habiliten las ventanas al mar en términos de la ley, este decreto parece pasar esta responsabilidad del estado a los particulares, además se prioriza el esparcimiento sobre un derecho fundamental, el derecho a la propiedad privada.”

La modificación del artículo 127, del Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo y Terrenos Ganados al Mar, señala que en caso de que no existan accesos desde la vía pública al mar, los propietarios deberán permitir el libre acceso de la misma a través de los accesos que convenga con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediando compensación en los términos que fije el reglamento.

Toni Chaves preciso que en las modificaciones a la ley para permitir el acceso a las playas, no fue tomado en cuenta el sector hotelero y el resultado fue una legislación con vacíos, pues no establece cómo permitirán los particulares el acceso desde su propiedad.

“El Decreto aprobado recientemente, la responsabilidad de abrir los accesos al mar donde no haya se lo dejan a los particulares, cuando en la ley dice que dicha responsabilidad es de los municipios, lo que evidencia la deficiencia administrativa en la aplicación de la norma y no de un problema de vacío legislativo”, comento.

La AHRM advierte que este acto “vulnera los derechos constitucionales más elementales de propiedad”, aspecto que resulta más lesivo para la sociedad que las supuestas limitaciones al disfrute de las playas que pretenden remediar, que como se ha dicho, siempre fue responsabilidad de las autoridades competentes, lo anterior, independientemente de que la redacción del referido decreto, no es clara y en muchos casos ambigua, lo que indefectiblemente tendrá por resultado un sin número de abusos y controversias generando más daños a derechos fundamentales de los que se intenta evitar.

“La problemática de fondo se resuelve con la aplicación de la ley anterior, y no por medio de una labor legislativa que concede derechos irrestrictos de acceso a la playa para esparcimiento por encima de los derechos humanos referidos a la propiedad privada”, agregó.

“Estas reformas carecen de toda lógica jurídica, además de que violan flagrantemente los derechos humanos consagrados en la Constitución”, señaló la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), organismo reúne a 100 asociaciones filiales incluyendo a los hoteleros organizados de la Riviera Maya.

El organismo nacional envío una carta al Senador Antonio García Conejo, Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, para mostrar su inconformidad por estas reformas planteadas a la Ley General de Bienes Nacionales.

Entre los puntos que rechaza son el pretender desconocer los derechos adquiridos de los titulares de concesiones, permisos y autorizaciones de Zonas Federales Marítimos Terrestres, se pretende legalizar la intromisión al domicilio privado, no establecen reglas claras para que se garantice el acceso a las playas y las multas y revocación que se pretenden imponer resultan ruinosas en relación con el fin que se persigue.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.

Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.

La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.