Conecta con nosotros

Nacional

CARAVANAS MIGRANTES RECIBEN DINERO DEL CRIMEN ORGANIZADO DE MEDIO ORIENTE: UIF

Publicado

el

CDMX.- La Unidad de Inteligencia Financiera detectó que algunas caravanas de migrantes que transitan por México hacia Estados Unidos, reciben dinero de organizaciones criminales relacionadas con el tráfico de personas, que se localizan en diferentes países del Medio Oriente y de África.

Venían transferencias, incluyendo del Medio Oriente, de Qatar, de Yemen, de Medio Oriente, etc., llegaban recursos a Chiapas, a Tapachula y de Tapachula, se empezaban a transmitir, vía transmisores de bienes, en estas tiendas de conveniencia donde la gente puede llegar y sacar 20 mil pesos o depositar 20 mil pesos, sin necesidad de identificarse”, dijo Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

La Unidad de Inteligencia Financiera descubrió que estas operaciones no se hacían a través de los bancos, sino que las organizaciones criminales internacionales burlan a las autoridades financieras, mediante depósitos en cuentas que se pueden cobrar en la tienda de la esquina.

Los traficantes de personas que operan desde el Medio Oriente, de Asia o de África, tienen vínculos con grupos criminales en México.

Según las investigaciones, los migrantes llegan principalmente a Centroamérica, después pasan a México. Son recibidos por delincuentes que los trasladan a la frontera norte.

Los delincuentes ayudan a esos migrantes para cobrar el dinero que les envían las organizaciones criminales de su país de origen.

“Por eso estamos planteando la necesidad de modificar la ley, para efecto de que se tenga que registrar a las personas, tener una debida diligencia de los clientes y de ahí el dinero llegaba a Tapachula y al siguiente día se iba a Tuxtla, Gutiérrez y al día siguiente se iba a Coatzacoalcos, conforme iban avanzando”, agregó Santiago Nieto.

Por esas operaciones, tan sólo el año pasado, la UIF aseguró más de 337 millones de pesos.

Lo que derivó en el bloqueo de 47 cuentas bancarias por más de 13 millones de pesos.

“Nos daban reportes sobre personas, entonces, con esas personas físicas o morales, que encontrábamos, que estaban apoyando de forma ilícita las caravanas de migrantes a través de mecanismos donde no quedaba muy claro de dónde provenían los recursos, cuál era el origen de los recursos, optamos por generar acuerdos de bloqueo”, explicó el funcionario.

El titular de la UIF informó que esta modalidad del pago ilícito para el tráfico de personas también incluye a algunas organizaciones que trabajan en México, disfrazadas de ONG´s que supuestamente ayudan a los migrantes en su camino a los Estados Unidos.

“Tiene que ver con organizaciones sin fines de lucro, que recibían dinero, particularmente en Tapachula, Chiapas, de ahí llegaba a la Ciudad de México y de ahí las organizaciones lo pasaban a 6 lugares, a 6 fronteras, desde Reynosa, Ciudad Juárez, Tijuana”, concluyó.

Por dichas operaciones ilegales, el año pasado, la UIF presentó ante la Fiscalía General de la República 17 denuncias contra 18 personas.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum ha celebrado públicamente la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar los aranceles a las refacciones automotrices mexicanas, calificando la medida como un triunfo para la industria nacional y una gran oportunidad para fortalecer el comercio bilateral entre México y Estados Unidos.

“Es un reconocimiento a la calidad mexicana”

En un evento realizado en la Ciudad de México, Sheinbaum destacó que esta acción demuestra la competitividad del país en el sector automotriz. “México es un líder en la fabricación de autopartes y ahora, sin barreras comerciales, podemos ampliar nuestra presencia en el mercado estadounidense y generar más empleos en nuestra nación”, expresó con entusiasmo.

Impacto económico y comercial

La eliminación de aranceles significa que miles de empresas mexicanas podrán exportar sus productos sin costos adicionales, lo que se traduce en un impulso al sector manufacturero y una mayor inversión extranjera. Especialistas consideran que esto podría aumentar las exportaciones en un 15%, fortaleciendo la posición de México como uno de los principales productores de autopartes del mundo.

Reacciones del sector automotriz

Empresas como Nemak, Rassini y Katcon han recibido con optimismo la noticia, asegurando que facilitará la exportación de componentes a fabricantes estadounidenses como Ford, General Motors y Tesla. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) también ha expresado su respaldo, calificando la medida como un avance en la integración económica de la región.

¿Estrategia comercial o medida política?

Mientras la noticia ha sido recibida con entusiasmo en México, algunos expertos consideran que esta decisión podría tener motivaciones electorales en Estados Unidos, buscando ganar simpatía entre la comunidad mexicana y entre empresarios norteamericanos que dependen de insumos mexicanos.

¿Qué sigue para México?

El gobierno de Sheinbaum ha anunciado que trabajará en nuevas políticas de apoyo para el sector automotriz, asegurando que las empresas mexicanas aprovechen esta oportunidad y refuercen su presencia en el mercado internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EL “RÍO DE VOCES” QUE RECLAMÓ EL FUTURO: Miles de Trabajadores Tiñen de Lucha el Corazón de México en un 1 de Mayo Histórico

Publicado

el

Ciudad de México.– No fue solo una marcha, fue un torrente de voces, un río humano que hoy, 1 de mayo de 2025, inundó las principales avenidas de México, confluyendo en un Zócalo vibrante y combativo. Lejos de ser un simple desfile conmemorativo, miles de trabajadores de todos los sectores y generaciones convirtieron este Día Internacional del Trabajo en una enérgica manifestación de unidad y una clara exigencia de derechos laborales para el siglo XXI.

Entre el colorido mosaico de pancartas hechas a mano y banderas de sindicatos históricos, destacaba una nueva marea: jóvenes con demandas freshcas sobre la precariedad laboral, colectivos de trabajadores informales buscando reconocimiento, y empleados de sectores emergentes que alzaban la voz por condiciones justas. No era solo el latido tradicional de la clase obrera organizada; era un corazón amplificado que demandaba desde la anhelada jornada laboral de 40 horas hasta salarios dignos que hagan frente a la inflación, pasando por el fin del outsourcing salvaje y una seguridad social universal y robusta.

Los cánticos, que resonaron desde el Monumento a la Revolución hasta Palacio Nacional, mezclaban la memoria histórica de las luchas de Cananea y Río Blanco con consignas adaptadas a los desafíos actuales: “¡40 horas ya, dignas para trabajar!”, “¡No más precariedad, queremos estabilidad!”, “¡Aquí está la fuerza, la fuerza laboral!”. Era un eco que recordaba las batallas del pasado pero con la mirada firmemente puesta en conquistar un futuro laboral más justo.

La atmósfera no solo era de reclamo, sino también de profunda solidaridad. Maestros marchando junto a obreros de la industria automotriz, personal de salud unido a empleados de servicios, y estudiantes que entienden que su futuro laboral depende de las luchas de hoy. Cada paso en el asfalto ardiente de la ciudad era una declaración de que la lucha por los derechos laborales sigue vigente y evoluciona con los tiempos.

Este 1 de mayo de 2025, México presenció no solo una conmemoración, sino la vitalidad de una fuerza laboral que se reinventa, se articula y sale a las calles para recordarle al país entero que la dignidad del trabajo no es un ideal del pasado, sino una demanda irrenunciable del presente y una promesa para el futuro. El Zócalo, testigo de tantas historias, hoy vibró con el pulso de miles que, hombro con hombro, dibujaron el mapa de sus aspiraciones y dejaron claro que su voz, unida en un potente “río”, no será ignorada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.