Conecta con nosotros

Nacional

HAY ESPACIO PARA REPENSAR EL PACTO FISCAL: SECRETARIO DE HACIENDA

Publicado

el

CDMX.- Para Arturo Herrera, secretario de Hacienda, el gobierno no ha politizado ni castigado a ningún estado en la distribución de ingresos en el pacto fiscal, pues está establecido en la ley la fórmula matemática para ello, y desde que llegó la nueva administración no se ha movido ni una coma en ello.

En entrevista con David Páramo en Análisis Superior de Grupo Imagen Multicast, el funcionario señaló que para entender cómo es el pacto fiscal, debe entenderse que obedece a dos principios: cuánto recauda el gobierno en impuestos y temas como el petróleo y cuánto les toca a los estados por ello, todo bajo diversos criterios establecidos en 2007.

Es increíble que hoy en día un senador y un diputado, que en ese año votaron en favor de ese pacto fiscal, hoy como gobernadores aseguren que se está actuando injustamente en la distribución de estos ingresos. Es imposible que se diga que el gobierno actúa con injusticia, pues la ley describe cómo se entregan los recursos a los estados. Estos gobernadores votaron por ello en 2007”, dijo Herrera.

Para el secretario de Hacienda debe existir la posibilidad de repensarse el pacto fiscal, bajo la premisa de hacia dónde se quiere llevar al país en los próximos años, analizar muy bien los pros y contras de que unos ganen más y otros menos en el tema de distribución de los recursos, con el fin de que la discusión de esta distribución sea tema secundario.

Arturo Herrera comentó que en un país donde actualmente 8% del PIB se recauda por impuestos y recursos petroleros, es importante pensar en una buena redistribución, pues se debe ser equitativo para evitar que los estados más pobres colapsen.

Así sucede en Estados Unidos. Por ejemplo, Nueva York tiene una recaudación de impuestos mucho mayor a la de Massachusetts y se reparte equitativamente. Incluso, en la Unión Europea a nivel países: Alemania y Francia aportan más que otras naciones más pobres”, explicó.

REUNIÓN PRESENCIAL

El secretario adelantó que en las próximas semanas se reunirán con los secretarios de Finanzas de las 32 entidades para discutir el tema y que se encamine mejor la distribución de lo recaudado por el gobierno federal.

Será la primera reunión presencial que se haga. Por supuesto que actualmente la discusión de la distribución está caminando. Se va a discutir con los secretarios de Finanzas de los estados. Hay un espacio político en la Junta de Coordinación Fiscal que está formado por la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, para ello.

De dónde vienen los recursos que van al pacto fiscal, eso está en la Ley de Ingresos de la Federación. Ésa fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados, fue tratada por la Cámara de Senadores y, probablemente, sea aprobada en breve. Así es que, para el próximo año, ya será algo determinado. Por eso hay que hacerlo con calma, pensando que el primer año en que se podría aplicar un cambio es para el 2022”, finalizó Herrera.

 

EL PACTO FISCAL ES DE ORIGEN PANISTA

El pacto fiscal federal vigente fue producto de la reforma aprobada en 2007, impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón y apoyada por legisladores del PAN, recordó Arturo Herrera, secretario de Hacienda.

En su cuenta de Twitter, adelantó que la dependencia a su cargo y los secretarios de Finanzas de los estados están por iniciar una discusión técnica del pacto fiscal “que busque un sistema más justo y equitativo para todos.”

Esta semana el conflicto entre los estados de la Alianza Federalista y Andrés Manuel López Obrador se intensificó debido a que el Presidente afirmó que los reclamos de los estados tienen tintes electorales. Las demandas de los gobernadores de Aguascalientes, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Coahuila y Michoacán se deben al recorte del presupuesto para las entidades el siguiente año y al considerar que sus opiniones no son escuchadas por el gobierno federal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godinez*

Campaña de desprestigio contra hijos de AMLO, dice Luisa Ma. Alcalde

Cancún, Quintana Roo, 19 de septiembre. – La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que existe una “campaña de desprestigio” en contra del secretario de Organización de su partido, Andrés Manuel López Beltrán, quien recibió un amparo que, según afirma, no promovió.

Sostuvo que a través de sus comités informan a la población, “porque hay mucha desinformación, hay quienes desean expandir noticias falsas o calumnias… después no son capaces de aclarar o desmentir”.

Ante cuestionamientos de la prensa, Luisa Alcalde dijo que es evidente que se está llevando a cabo una campaña de desprestigio, “hace años inició una transformación, que me queda claro sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder:

“No existe ningún deslinde entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Nosotros somos un movimiento de cambio que tenemos el orgullo de decir que ese modelo de gobierno para el pueblo ha logrado sacar a millones de la pobreza… se van a quedar con las ganas, hay unidad”.

Respecto a los amparos que buscaban suspender toda orden de aprehensión en contra de “Bobby” y “Andy” López Beltrán, que incluyen a otras personas vinculadas al huachicol fiscal, comentó que ellos no los promovieron. Añadió que “Andrés Manuel López Beltrán lo dijo clarito. Hay quienes no quieren entenderlo porque es evidente que es una campaña política contra nuestro movimiento y en contra del expresidente López Obrador”.

Al igual que políticos de su partido y la presidenta Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena pidió también que sean investigados los amparos interpuestos para saber “qué debe estar atrás para que gente vaya, utilice su nombre y promueva estos amparos… claro que debe investigarse”.

“La noticia vuela… no son para aclarar la noticia, la vuelven a reiterar”, dijo Luisa Alcalde en contra de los medios de comunicación a quienes acusó de manipulación y de emprender una campaña de desprestigio en contra de AMLO y Sheinbaum.

Sobre Hernán Bermúdez, dijo que “fue nuestro movimiento el que abre una investigación, lo detiene y lo tiene en el reclusorio… le toca a la Fiscalía hacer la investigación… en nuestro movimiento no hay impunidad”.

Concluyó que si las acusaciones como las que enfrenta el ex secretario de seguridad de Tabasco fueran en contra del PRI o del PAN se habrían escondido.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS

Publicado

el

Autoridades federales han confirmado la confiscación de cuentas bancarias pertenecientes a Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena y ex presidenta municipal de Playas de Rosarito, Baja California. La medida se deriva de una investigación por presunto desvío de recursos públicos durante su gestión al frente del ayuntamiento.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos financieros irregulares en diversas cuentas vinculadas a la exfuncionaria, lo que motivó la intervención judicial para congelar activos mientras se esclarecen los hechos. Aunque no se ha revelado el monto total bloqueado, fuentes cercanas al caso señalan que podría tratarse de cifras millonarias.

Brown Figueredo, quien ha sido figura política relevante en la región, enfrenta señalamientos por enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones. Hasta el momento, no ha emitido declaración pública sobre la confiscación ni sobre el proceso legal en curso.

Este caso se suma a una serie de acciones emprendidas por el gobierno federal para combatir la corrupción en los municipios del país. La Fiscalía General de la República y la UIF continúan recabando pruebas para determinar responsabilidades y garantizar la transparencia en el ejercicio público.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.