Conecta con nosotros

Nacional

VAN DIPUTADOS POR CAMBIOS A LEY DE INGRESOS Y MISCELÁNEA FISCAL

Publicado

el

CDMX.- Los diputados buscan ajustar la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y la Miscelánea Fiscal 2021 que envió la Secretaría de Hacienda, a fin de incorporar incentivos para apoyar a la economía, atender temas que preocupan al sector privado con relación a las nuevas facultades del fisco, y aumentar el IEPS de tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas.

Integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados no descartan que también pueda haber modificaciones al marco macroeconómico 2021 en las variables de PIB y plataforma petrolera, aunque la inclusión de estos cambios dependerá de una última reunión que sostendrán con el titular de Hacienda, Arturo Herrera.

La Comisión identificó 20 temas recurrentes en el Parlamento Abierto en el que participaron 64 organismos e instituciones, entre los que se encuentran la compensación universal temporal, deducción inmediata de inversiones, pago de derechos del espectro radioeléctrico, candados a donatarias, nuevas facultades del SAT en visitas domiciliarias y cuota complementaria del IEPS a gasolinas.

Otros temas que el sector privado pidió explícitamente no aprobar y que estarán en el análisis son la reclasificación de la razón de negocios, el embargo precautorio a terceros relacionados y el bloqueo de conexión de Internet a las plataformas que incumplan obligaciones fiscales.

“Nosotros tenemos la esperanza de que el Parlamento Abierto no se quede en escucha y que al final del día podamos plasmarlo en el dictamen. Yo hablé con diputados de Morena y sus aliados y dijeron que sí había que hacer algunas modificaciones a la iniciativa, entonces tengo esperanza de que los temas más recurrentes sean los que insertemos en el dictamen”, señaló Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda.

En entrevista con El Financiero, indicó que los partidos del bloque opositor en San Lázaro, conformado por el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, están en el ánimo de considerar en el dictamen los temas más recurrentes del Parlamento.

Terrazas no descartó que durante la discusión en el Pleno de la ILIF y la Miscelánea pudiera haber “sorpresas” de diputados en cuanto a presentar reservas para modificar la estructura de impuestos vigente.

 

Propondrán cambios en IEPS

En ese sentido, la diputada Imelda Pérez, de Morena, adelantó que volverá a presentar en el Pleno su iniciativa de hace un año para aumentar la cuota del IEPS al tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas; esto, en el entendido de que la pandemia de COVID-19 ha dado las condiciones para incrementar el gravamen a esos productos que generan enfermedades graves y altos costos al sistema de salud.

“Creemos que en este momento que se discute la ILIF vamos a volver a poner a discusión nuestra iniciativa, se está tratando de platicar con la Comisión de Hacienda para ver si se pudiera incluir en el dictamen, pero lo veo difícil, lo más probable es que la propongamos como una reserva como ocurrió el año pasado”, previó.

 

Buscan incentivar inversión

El diputado Fernando Galindo indicó que en el PRI priorizarán las propuestas relacionadas con los incentivos a la inversión y dar exenciones de impuestos a las familias que han aumentado su gasto en salud, así como respaldar algunas de las sugerencias del sector privado y buscar modificar las variables macroeconómicas para tener ingresos presupuestarios acordes a la realidad pandémica.

“Lo que se acordó en la Comisión de Hacienda es que este lunes sería el último día para enviar propuestas de cada grupo parlamentario. Cada año en Morena han tenido intención de incrementar algunos impuestos en los que nosotros no hemos estado de acuerdo”, expuso.

Este lunes 19 de octubre se prevé que la Comisión inicie el análisis de la Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal, para que se analicen las reservas de dichas leyes junto con la ILIF, para que el martes comience en el Pleno la discusión y eventual aprobación de los ingresos con los que contará el gobierno en 2021.

El 20 de octubre vence el plazo para que los diputados aprueben la ILIF y Miscelánea Fiscal. La ILIF proyecta ingresos presupuestarios por 5 billones 539 mil millones de pesos para 2021, esto es 3 por ciento menos en términos reales respecto de lo aprobado para este año, asimismo, se estima un crecimiento de 4.6 por ciento del PIB y un precio promedio de la mezcla mexicana de 42.1 dólares por barril con una plataforma de producción petrolera de 1.857 millones de barriles diarios.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.