Conecta con nosotros

Nacional

VAN DIPUTADOS POR CAMBIOS A LEY DE INGRESOS Y MISCELÁNEA FISCAL

Publicado

el

CDMX.- Los diputados buscan ajustar la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y la Miscelánea Fiscal 2021 que envió la Secretaría de Hacienda, a fin de incorporar incentivos para apoyar a la economía, atender temas que preocupan al sector privado con relación a las nuevas facultades del fisco, y aumentar el IEPS de tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas.

Integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados no descartan que también pueda haber modificaciones al marco macroeconómico 2021 en las variables de PIB y plataforma petrolera, aunque la inclusión de estos cambios dependerá de una última reunión que sostendrán con el titular de Hacienda, Arturo Herrera.

La Comisión identificó 20 temas recurrentes en el Parlamento Abierto en el que participaron 64 organismos e instituciones, entre los que se encuentran la compensación universal temporal, deducción inmediata de inversiones, pago de derechos del espectro radioeléctrico, candados a donatarias, nuevas facultades del SAT en visitas domiciliarias y cuota complementaria del IEPS a gasolinas.

Otros temas que el sector privado pidió explícitamente no aprobar y que estarán en el análisis son la reclasificación de la razón de negocios, el embargo precautorio a terceros relacionados y el bloqueo de conexión de Internet a las plataformas que incumplan obligaciones fiscales.

“Nosotros tenemos la esperanza de que el Parlamento Abierto no se quede en escucha y que al final del día podamos plasmarlo en el dictamen. Yo hablé con diputados de Morena y sus aliados y dijeron que sí había que hacer algunas modificaciones a la iniciativa, entonces tengo esperanza de que los temas más recurrentes sean los que insertemos en el dictamen”, señaló Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda.

En entrevista con El Financiero, indicó que los partidos del bloque opositor en San Lázaro, conformado por el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, están en el ánimo de considerar en el dictamen los temas más recurrentes del Parlamento.

Terrazas no descartó que durante la discusión en el Pleno de la ILIF y la Miscelánea pudiera haber “sorpresas” de diputados en cuanto a presentar reservas para modificar la estructura de impuestos vigente.

 

Propondrán cambios en IEPS

En ese sentido, la diputada Imelda Pérez, de Morena, adelantó que volverá a presentar en el Pleno su iniciativa de hace un año para aumentar la cuota del IEPS al tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas; esto, en el entendido de que la pandemia de COVID-19 ha dado las condiciones para incrementar el gravamen a esos productos que generan enfermedades graves y altos costos al sistema de salud.

“Creemos que en este momento que se discute la ILIF vamos a volver a poner a discusión nuestra iniciativa, se está tratando de platicar con la Comisión de Hacienda para ver si se pudiera incluir en el dictamen, pero lo veo difícil, lo más probable es que la propongamos como una reserva como ocurrió el año pasado”, previó.

 

Buscan incentivar inversión

El diputado Fernando Galindo indicó que en el PRI priorizarán las propuestas relacionadas con los incentivos a la inversión y dar exenciones de impuestos a las familias que han aumentado su gasto en salud, así como respaldar algunas de las sugerencias del sector privado y buscar modificar las variables macroeconómicas para tener ingresos presupuestarios acordes a la realidad pandémica.

“Lo que se acordó en la Comisión de Hacienda es que este lunes sería el último día para enviar propuestas de cada grupo parlamentario. Cada año en Morena han tenido intención de incrementar algunos impuestos en los que nosotros no hemos estado de acuerdo”, expuso.

Este lunes 19 de octubre se prevé que la Comisión inicie el análisis de la Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal, para que se analicen las reservas de dichas leyes junto con la ILIF, para que el martes comience en el Pleno la discusión y eventual aprobación de los ingresos con los que contará el gobierno en 2021.

El 20 de octubre vence el plazo para que los diputados aprueben la ILIF y Miscelánea Fiscal. La ILIF proyecta ingresos presupuestarios por 5 billones 539 mil millones de pesos para 2021, esto es 3 por ciento menos en términos reales respecto de lo aprobado para este año, asimismo, se estima un crecimiento de 4.6 por ciento del PIB y un precio promedio de la mezcla mexicana de 42.1 dólares por barril con una plataforma de producción petrolera de 1.857 millones de barriles diarios.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.