Nacional
MÉXICO NO DESCARTA INVESTIGAR A CIENFUEGOS POR NEXOS CON NARCO

CDMX.. Si las pruebas son contundentes, el gobierno mexicano investigará al ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, por sus presuntos nexos con el narcotráfico y se perseguirá a todos aquellos que hayan participado en las mismas actividades delictivas, sentenció el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
En tanto, en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, anunció que él será el único vocero del caso Cienfuegos Zepeda por tratarse de un asunto de suma gravedad y con el único fin de cuidar a las instituciones mexicanas.
“Vamos a ver qué es lo que hay, sí vamos a solicitar al gobierno de los Estados Unidos que nos permitan conocer sobre estas operaciones de complicidad, en el caso de que se tengan las pruebas, abriríamos hasta entonces una investigación (ante la Fiscalía General de la República) no se tienen elementos ahora, no se tenían elementos” reconoció el presidente durante la conferencia matutina.
López Obrador subrayó que de ser ciertas las llamadas e incluso videos que acreditan la relación criminal que hubo entre el general Cienfuegos y Francisco Patrón Sánchez, alias el H2, entre diciembre de 2015 y febrero de 2017, es lógico pensar en que también se puede hablar de intermediarios y cómplices que no tendrán protección ni impunidad en México.
En relación al hecho de que la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) no informó al gobierno mexicano la existencia de esta investigación con mayor anterioridad, el presidente de la república recriminó al gobierno estadounidense la actitud porque las indagatorias contra los ex funcionarios se realizaron en territorio nacional, tanto la de Genaro García Luna como la de Cienfuegos Zepeda.
“Aquí lo importante es que nosotros también actuemos con independencia, lo que no se vale es de que ellos participen en México, incluso se vincule a instituciones de México, sacan información y resuelven sin darla a conocer al gobierno de México lo que están investigando; es su derecho porque se trata de un gobierno soberano, pero también nosotros tenemos que hacer lo mismo”.
Por ello, fue que desde que tomó posesión como presidente de la república “hablé con los encargados de seguridad y les dije que no íbamos a recibir órdenes de ningún gobierno extranjero y que se iba a cuidar la soberanía”, detalló López Obrador al revelar que en varias ocasiones ha rechazado el ofrecimiento del presidente Donald Trump “en buen plan” de recibir personal de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en México.
A la luz de los acontecimientos recientes, el mandatario mexicano estimó que los funcionarios en el país “estaban confiados” de que las autoridades estadounidenses no les iban a hacer nada en razón de que en México “prácticamente se apoderaron de algunas instituciones” y hasta les servían.
“Por eso se fueron a vivir a los Estados Unidos”, remarcó López Obrador al reiterar su demanda de respetar la soberanía de México y descartar que el caso del general Cienfuegos vaya a ser considerado en las campañas presidenciales de los Estados Unidos debido a que el tema México salió de las actividades proselitistas del vecino país.
Agregó que pese a “lo complejo y vergonzoso” que representa el caso del general Cienfuegos para México, el problema debe focalizarse y encapsularse para proteger a la Secretaría de la Defensa Nacional, pilar del estado mexicano.
“Es una institución del estado mexicano y le he dicho al general Sandoval que se procure no estar declarando de este tema; ahora sí que como comandante supremo voy yo a ser el vocero porque es un asunto muy delicado y yo quiero darle seguimiento para que no se preste a un golpeteo injusto contra la institución”, expuso el presidente.

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 19 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: EL MERCADO FINANCIERO MUESTRA RESILIENCIA ESTE 18 DE JULIO DE 2025
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cancúnhace 19 horas
PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA
-
Cozumelhace 19 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Cozumelhace 19 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR