Nacional
EN 18 ESTADOS DEL PAÍS SE REPORTAN CASOS DE LEPRA; SUMAN 89 CONFIRMADOS ESTE AÑO

CDMX.- De acuerdo a la Secretaría de Salud, hasta el momento son 18 los estados de la República Mexicana en donde se han confirmado 89 casos de lepra. El organismo informó además que la mayoría de los contagios se han reportado en Sinaloa.
De acuerdo no sólo a la Secretaría de Salud sino también al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se dio a conocer que México ha registrado 89 casos de lepra en todo el 2020, 50 en hombres y 39 en mujeres, siendo Sinaloa el que tiene un total de 32 pacientes de esta enfermedad.
Hay que indicar que esta cifra está alejada de los 127 casos que se reportaron en todo 2019 y que dos de esos 89 casos se presentaron entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre. A Sinaloa le siguen entidades federativas como Michoacán, que reporta 15 casos; Jalisco con 6; Nayarit con 5; Chiapas y Nuevo León con 4 y Colima, Guerrero y Yucatán con 3.
Baja California, Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo y Tamaulipas tienen dos casos, mientras que el Estado de México, Morelos, Oaxaca y Aguascalientes, cuentan con un caso de lepra por entidad federativa.
¿Qué es la lepra?
Se trata de una enfermedad infecciosa crónica, causada por una bacteria llamada Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, pero puede afectar otros tejidos, y en casos graves ceguera o la muerte.
De acuerdo con la Ssa, se identifica como una infección en la piel, ya que aparecen manchas o placas de color rojizo, cobrizo, blancas, o incluso, bolitas (quistes).
Las lesiones se ven dispersadas en el cuerpo, se presentan en número y pueden ser de diversos tamaños.
¿Cuáles son los síntomas?
*Surgen lesiones cutáneas que son más claras o rojizas que el color normal de la piel.
*Se manifiesta la alopecia, es decir, falta de vello en la zona de las lesiones.
*Anestesia: manchas asociadas con el adormecimiento.
*Anhidrosis: falta de sudoración.
*La localización más frecuente es en cara tronco y extremidades.
*El paciente muestra debilidad muscular.
*Lesiones que no sanan en meses.
*Ausencia de sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas.
¿Cómo se transmite la Lepra?
Para adquirir la infección se requiere que una persona sana sea susceptible de adquirir y desarrollar la enfermedad, además de una estrecha y prolongada convivencia con una persona enferma de lepra y sin tratamiento, que saque o expulse, bacterias al hablar, toser o respirar y que la persona sana esté cercana a ésta.
La lepra se ha detectado en varios estados de la República y en varios países durante hace varios años, ha disminuido su frecuencia en México, debido a diversas acciones realizadas durante décadas para combatirla.
Según un reporte de la Ssa de enero de este año, en 2018 se tuvo un registro de 388 pacientes con lepra.
¿Hay tratamiento?
Sí, de acuerdo con las autoridades sanitarias, esta enfermedad puede ser tratada por medio del proceso denominado Poliquimioterapia (PQT).
Dicho tratamiento existe tanto para niños como adultos y se ha utilizado en México desde 1990. Se trata de un padecimiento que sí es curable.
Fuente Vanguardia

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 19 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: EL MERCADO FINANCIERO MUESTRA RESILIENCIA ESTE 18 DE JULIO DE 2025
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cancúnhace 19 horas
PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA
-
Cozumelhace 19 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Cozumelhace 19 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR