Conecta con nosotros

Cancún

QUINTANA ROO GENERARÁ AMPLÍA OFERTA AÉREA ENTRE EU Y CANADÁ CON INCREMENTO DE 20% DE RUTAS, PESE A LA PANDEMIA

Publicado

el

CANCÚN. – A pesar de la pandemia, para noviembre y diciembre el número de rutas entre Estados Unidos y Quintana Roo crecerá casi 20% respecto a 2019, una oferta impulsada por las pocas alternativas para los viajeros estadounidenses frente al cierre de otros mercados, estima el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

“Debido a las actuales restricciones, (los estadounidenses) no pueden ir a Europa ni cruzar a Canadá. Los cruceros todavía no están operando, y otros destinos en el Caribe apenas van abriendo a diferente velocidad con algunas restricciones, eso nos pone como una de las pocas opciones que tienen para vacacionar, y para octubre, noviembre y diciembre, tenemos programado un 13% más de asientos de avión de los que teníamos el año pasado, es decir, no solamente se recuperó, sino que creció la oferta de asientos”, dice en entrevista Darío Flota, director general del organismo.

De las aerolíneas estadounidenses que tenían operaciones con México, prácticamente todas han reiniciado operaciones. En Cancún, compañías como American Airlines, Southwest Airlines, Alaska Airlines y JetBlue han reabierto vuelos desde destinos clave como Dallas –la ciudad que más turistas internacionales aportó al estado en 2019, con más de 428,000–, Houston y en días siguientes Toronto y Chicago.

Este entorno, aunado a una caída del mercado en general –que apenas se ha recuperado en 55%–, ha derivado en que un 96% de los turistas que el estado percibe actualmente sea de origen mexicano y estadounidense, a los que le sigue Canadá concentrando apenas 2% de las llegadas totales, agrega Flota.

Más de la mitad de las aerolíneas extranjeras no ha regresado tras la pandemia Antes de la contingencia sanitaria, operaban más de 50 líneas aéreas extranjeras en México, mientras que, hasta agosto, sólo 23 tenían vuelos abiertos.
Esta concentración dista del dinamismo visto en 2019, cuando los turistas domésticos y estadounidenses concentraron 51% de los 26.4 millones de viajeros que el estado atendió, mientras que los canadienses representaron 4% de las llegadas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de la entidad.

“En los primeros tres meses del año, que son las temporadas fuertes para la llegada de turistas de Canadá y Estados Unidos, hubo una disminución, pero no estuvieron tan mal. Pero la temporada alta del mercado europeo, en julio, agosto y septiembre, la perdimos, y ésa es la razón de la concentración que tenemos en Estados Unidos y México actualmente, porque no hay vuelos”, explica el directivo del organismo.

Un factor de presión adicional es la falta de actividades en dos industrias clave para el turismo del estado: los cruceros –que aportaron 5.1 millones de visitantes al estado en 2019–, y la industria de reuniones y convenciones, que representaba un 15% de la ocupación hotelera.

Publicidad
La recuperación de turistas internacionales se estanca durante agosto El turismo de internación ganó apenas 4,680 turistas en agosto respecto a julio, cuando en el mes anterior había recuperado más de 240,000 viajeros.
“La orden de no navegación del CDC de Estados Unidos vence el 31 de octubre, por lo que a partir de noviembre, las empresas Carnival, Royal Caribbean y Norweigan –las tres principales– comenzarán a regresar”, refiere Flota.

A pesar de la reactivación de vuelos, la pandemia le había arrebatado al estado alrededor de 5.2 millones de turistas hasta el pasado agosto, sin una expectativa clara de cómo se cerrará el año, lo que no ha detenido al estado en sus labores de promoción.

“La estrategia corre y funciona bien. Estamos redoblando esfuerzos en algunos segmentos, como el de bodas. Algunas de las campañas que no se han empezado son en Europa y Sudamérica, pero hemos estado en contacto desde el principio con aerolíneas y tour operadores y hemos tenido muy buena respuesta”, concluye el representante del organismo.

Fuente Expansión
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.