Internacional
CAMPAÑAS 2020, LAS MÁS COSTOSAS

EU.- Las campañas de Estados Unidos en las que compiten Joe Biden y Donald Trump por la presidencia se perfilan para ser las más costosas en la historia de ese país, reveló la organización de investigación Centro para una Política Reactiva.
Para el final de la contienda, ambos partidos habrán gastado 10.8 mil millones de dólares, de acuerdo con la estimación de la asociación.
Esa cifra supera los 6.5 mil millones de dólares que se destinaron para la competencia de 2016.
El doble golpe de la pandemia y la recesión económica no crearon un ambiente ideal para la recaudación. Pero los donadores de todo el espectro político están tan motivados ahora que aumentaron y los donadores pequeños son mucho más significativos”, afirmó Sarah Bryner, investigadora del centro apartidista, independiente y sin fines de lucro.
La cifra está basada en cuánto se ha gastado y en el gasto adicional que se ha visto en contiendas pasadas a estas alturas de las campañas, detalló el reporte.
A pesar de la interrupción por la pandemia, la elección de este año reporta niveles récord de pequeñas donaciones como parte de un entusiasmo extraordinario por parte de simpatizantes y de oponentes del presidente Donald Trump, quien busca la reelección.
La contienda del Partido Demócrata por la candidatura presidencial incrementó los gastos, detalló el análisis.
El exalcalde Michael Bloomberg invirtió más de cien millones de dólares en anuncios de televisión.
Sin embargo, en marzo el empresario dejó la campaña y expresó su apoyo a Joe Biden.
Según una recopilación de la cadena radiofónica NPR, Joe Biden acumuló 291 millones tan sólo en agosto. Por su parte, Donald Trump sumó 129 millones en el mismo mes.
No es una elección ordinaria, sin embargo, los ingresos más recientes podrían impulsar la cantidad total aún más”, agregó el documento.
De acuerdo con el promedio de sondeos nacionales elaborado por el sitio de análisis Real Clear Politics, el aspirante demócrata registra una ventaja de 9.8 puntos porcentuales frente al actual mandatario.
RESPONDERÁN A SUS SEGUIDORES
Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos responderán hoy a preguntas de sus seguidores.
Esto, luego de que se canceló el debate programado para hoy luego de que el presidente Donald Trump dio positivo a covid-19.
La cadena de noticias NBC anunció que transmitirá un evento con el mandatario en el que responderá preguntas de los votantes de Florida.
El encuentro será moderado por Savannah Guthrie, presentadora del programa Today.
Ambos participantes deberán mantener la sana distancia y los asistentes deberán portar cubrebocas.
Por su parte, el demócrata Joe Biden participará en un encuentro en el que electores de Filadelfia le harán diversos cuestionamientos.
Ese evento se transmitirá por la cadena ABC.
En tanto, como parte de su gira de campaña, Trump viajó a Iowa, donde pidió el voto de los sectores rurales.
Ustedes tienen una tremenda influencia y un gran poder. Ustedes nunca me decepcionan”, declaró en el aeropuerto internacional de Des Moines.
Si no gano en Iowa, talvez no debería volver aquí”, afirmó, de acuerdo con el periódico USA Today

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Nacionalhace 13 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y PROFEPA UNEN FUERZAS PARA DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE
-
Playa del Carmenhace 12 horas
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL
-
Puerto Moreloshace 12 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO