Conecta con nosotros

Nacional

EL TEPJF CONFIRMA EL REGISTRO COMO PARTIDO A ENCUENTRO SOLIDARIO; RECHAZA A MÉXICO LIBRE Y NUEVA ALIANZA

Publicado

el

CDMX.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) con el que otorgó el registro como partido político a la organización Encuentro Solidario, antes Partido Encuentro Social (PES) pese a la intervención acreditada de ministros religiosos en asambleas.

El proyecto a cargo de la magistrada Janine Otálora, explica que se confirmó la participación de ministros de cultos en actividades para la conformación del Partido Encuentro Solidario, inclusive, algunos realizaron aportaciones económicas, lo que violaría el principio de laicidad en México.

“La ley establece que las violaciones al principio de laicidad son de tal gravedad, que en el caso de organizaciones que quieran obtener su registro como partido, la consecuencia debe ser la cancelación del proceso y por tanto la negativa a su registro”, explicó Janine Otálora.

La ponencia de la ministra aseguró que 12 de los 15 ministros se registraron como auxiliares para recabar firmas a favor de la organización, siete ocuparon cargos y tres aportaron 34 mil pesos al Partido Encuentro Solidario.

Los magistrados que votaron en contra del proyecto aseguraron que algunas de las asambleas en las que hubo presencia de líderes religiosos fueron canceladas, por lo que se procedió a darlos de baja del padrón y con ello, se cumplieron los requisitos para conformarse como partido político.

El Partido Encuentro Social no alcanzó el 3% mínimo requerido en algunas elecciones federales para conservar su registro en 2019, por lo que se inició la creación de Encuentro Solidario.

El 4 de septiembre, el Consejo General del INE decidió otorgar el registro con seis votos a favor y cinco en contra al Partido Encuentro Solidario.

Al argumentar su voto en contra, el consejero presidente del INELorenzo Córdova consideró que la participación en seis asambleas de 15 ministros de culto, atenta contra un principio básico de la Constitución.

“Puede parecer poco que haya 15 ministros de culto participando en las actividades de organización y de dirección de dichas asambleas frente a más de 300 mil afiliados, pero me parece que por el momento que hoy estamos viviendo, la defensa del Estado laico nos lleva a tener que considerar que bastaría la intervención de un solo ministro de culto en las actividades políticas para que, desde mi punto de vista, este INE no conceda el registro a un partido político”, enfatizó.

 

MÉXICO LIBRE Y NUEVA ALIANZA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó otorgar el registro como partido político a México Libre, organización impulsada por Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón.

El proyecto del magistrado José Luis Vargas Valdez, avalado con cuatro votos a favor y tres en contra, proponía ratificar el fallo del Instituto Nacional Electoral (INE) al no acreditar el origen de las aportaciones que recibió Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre) de simpatizantes.

 

Asimismo ratificó el fallo del INE por el cual le negó a Grupo Social Promotor de México, antes Nueva Alianza el registro como partido político por “intervención sindical”.

“Viola la prohibición constitucional expresa de intervención gremial en la constitución de un instituto político”, expone el proyecto avalado con cinco votos a favor y dos en contra.

 

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.