Conecta con nosotros

Cancún

EN 2022 FINALIZARÁ OBRA DE PUENTE DE NICHUPTÉ

Publicado

el

CANCÚN (Ericka Novelo / 5to Poder ).- Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO), comentó que antes de diciembre de este año ya se tendrá lista la licitación de la obra del Puente de Nichupté en donde se invertirán 4 mil 300 millones de pesos. Apuntó que se espera concluirla antes de que finalice la administración gubernamental de Carlos Joaquín, por ello se proyecta que sea en Septiembre del 2022. Se dejarán de producir más de mil toneladas de CO2 anualmente con este proyecto en Cancún.

Recordó que es el primer proyecto de inversión de infraestructura por asociación Pública – Privada Estatal en la historia de Quintana Roo.

Enfatizó que se tendrá la creación de más de 4,311 empleos directos y otros 1,000 indirectos, se estima que este proyecto mitigaría más del 50% de los empleos perdidos en el sector de la construcción por la pandemia

Para complementar la oferta turística el puente, con sus 8.557 kilómetros de longitud, será uno de los más largos de Latinoamérica y contempla una ciclopista que se convertirá en una del las más largas del mundo sobre un cuerpo de agua.

Por ello se calcula que todo esté listo para la licitación salga antes de diciembre de este año y se inicien las primeras obras para enero del 2021.

Apuntó que este proyecto se finalizará en el actual sexenio y se espera concluir para Septiembre del 2022.

La vocación de sustentabilidad y cuidado al ambiente es uno de los pilares del proyecto al contemplar la última tecnología en su construcción así como un impacto en la reducción de la huella de carbono de la Ciudad de Cancún

Los proyectos de infraestructura modernos son diseñados bajo múltiples criterios en términos de movilidad de personas, bicicletas, automóviles privados y de carga, y transporte público, conectividad, eficiencia del proceso constructivo y nuevas tecnologías de construcción, el Puente Vehicular Nichupté no es la excepción, dijo Jasso.

Este proyecto multipropósito es una solución indispensable para resolver varios problemas importantes que tiene la ciudad de Cancún. Uno de los principales es el de resolver el problema de movilidad que existe hoy por el congestionamiento de tráfico en las horas pico de la zona hotelera al centro urbano.

Se tiene previsto que la inversión en esta obra potencialmente mitigaría el 6% del total de empleos formales perdidos por causa de la pandemia y el 55% de los empleos perdidos en el sector de construcción. Por otro lado, este proyecto beneficiaría enormemente y de manera directa a 228 mil 576 habitantes y 4.9 millones turistas, que anualmente visitan este destino turístico.

El Puente Creará una conexión entre el centro urbano de Cancún, partiendo del distribuidor vial Kabah en donde convergen las Avenidas Bonampak, Avenida Rodrigo Gómez (Kabah) y el Boulevard Luis Donaldo Colosio; y llegando a la zona hotelera, específicamente en el Boulevard Kukulkán a la altura del Hotel Ritz-Carlton.

La Ciudad de Cancún cuenta hoy con más de 38 mil cuartos de hotel y su zona hotelera tiene 190 hoteles y solamente dos accesos en los 30 kilómetros que mide el Boulevard Kukulcán.

Teniendo en cuenta una ocupación promedio del 81% , la zona hotelera llega a tener en un solo día hasta más de 65,000 turistas. Ante alguna situación de emergencia, el puente funcionaría como una tercera vía que permitirá una movilidad y un flujo ágil de miles de trabajadores y turistas de la zona hotelera al centro urbano de Cancún.
Es decir, este proyecto de infraestructura también servirá como una ruta de evacuación de la Zona Hotelera durante cualquier contingencia

Se busca que Este puente este construido con una tecnología y sistema constructivo amigable con el medio ambiente, que ayude a minimizar la huella de carbono y gases de efecto invernadero de Cancún , así mismo su trazo está diseñado de manera que rodea el área natural protegida Manglares de Nichupté, además, tendrá 10 metros en una sección sobre el espejo del agua para dar paso a la navegación de las embarcaciones en la laguna.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.