Nacional
SIN PÚBLICO Y CON MEDIDAS SANITARIAS, ASÍ SE REALIZÓ EL DESFILE MILITAR POR LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

CDMX.- En punto de las 11:24 h, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su comitiva entró a la plancha del Zócalo para los honores a la bandera.
En punto de las 11:32 h, las Fuerzas Armadas rindieron honores al presidente López Obrador, quien para este desfile se colocó en un templete y no en el balcón de palacio Nacional.
El Gobierno de México entregó a 58 profesionales del sector salud la Condecoración Miguel Hidalgo Grado Collar, considerada la más alta que se otorga en el país a connacionales.

Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación (Segob), celebró el actuar de estos 58 profesionales de la salud durante esta pandemia, a quienes calificó como héroes.
“Colegas y pacientes atestiguaron el actuar digno del personal de salud, quienes sin importar el tiempo, sus propias necesidades aún a costa de su propia salud y arriesgando su vida, derrocharon solidaridad y empatía en la atención de la enfermedad. Todas y todos son excelente profesionales, pero sobre todo son mexicanas y mexicanos de excelencia”, apuntó.

Representan los más altos ideales de la Cuarta Transformación, que se nutre de patriotismo y de la entrega desinteresada de ciudadanos y ciudadanas heroicos”, señaló.
Tras la entrega de condecoraciones, se realizó un minuto de silencio en conmemoración de los muertos por COVID-19 en el país.

Quince paracaidistas, 10 del Ejército y cinco de la Marina, realizaron un salto en caída libre a tres mil pies de la Ciudad de México, utilizando un paracaídas tipo ala de apertura manual. También se llevó a cabo un descenso en helicópteros MD530F, con el empleo de la soga rápida.
Tras entornarse el Himno Nacional, una flotilla de aviones T6-C sobrevoló los cielos de la Ciudad de México.
En punto de las 12:18 h, el personal militar comenzó el desfile, en donde a caballo y en carros temáticos rindieron parte el presidente, gabinete federal, así como a los Poderes Judicial y Legislativo.


En esta conmemoración participaron 666 integrantes de las Fuerzas Armadas y guardia Nacional, 15 civiles de instituciones publicas y privadas, 82 vehículos, 54 aeronaves y 66 caballos.

A las 12:40 h, y con los acordes del mariachi, culminó el desfile cívico militar conmemorativo al CCX Aniversario de la Independencia de México.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
