Conecta con nosotros

Cancún

MAYOR DEDUCIBILIDAD A VALES DE DESPENSA POTENCIARÍA EL BIENESTAR SOCIAL: ASEVAL

Publicado

el

CANCÚN. – La asociación apoya los esfuerzos en el Poder Legislativo para hacer deducibles al ciento por ciento las prestaciones de previsión social, mediante una reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que ayudaría a los trabajadores, sobre todo los de bajos ingresos, a incrementar su poder adquisitivo.

La Asociación de Sociedades Emisoras de Vales (Aseval) ―que agrupa a aquellas empresas dedicadas a la emisión de vales de consumo en sus diferentes modalidades, facilitando al área de Recursos Humanos el otorgar prestaciones, beneficios sociales e incentivos a empleados y colaboradores― respalda los esfuerzos en ambas cámaras para hacer deducibles totalmente las prestaciones.

De derogar la fracción XXX del artículo 28 respecto al porcentaje de deducibilidad establecido, traería como consecuencia que los gastos por concepto de previsión social sean totalmente deducibles, como ocurría antes de la reforma fiscal de 2014. La medida favorecería a las personas físicas y morales, ya que podrían justificar los pagos efectuados a su personal por concepto de previsión social.

Ello resulta conveniente si se compara el costo de la pérdida fiscal con los ingresos adicionales directos que obtendrían la fuerza laboral; es decir, que por cada mil millones de pesos de merma fiscal neta se generan mil 223 millones de ingresos adicionales directos a los trabajadores formales.
Además, es altamente progresiva porque 44 por ciento de los ingresos adicionales son capturados por los empleados formales de los cuatro deciles —cualquiera de los nueve valores que dividen a un grupo de datos ordenados en 10 partes iguales— de menores ingresos, mientras que los cuatro de mayores ingresos perciben apenas 33 por ciento de los beneficios de la medida.

También tendría un impacto directo e inmediato en el poder adquisitivo al aumentar 4.3 por ciento los recursos para compra de alimentos y bebidas del decil de menores ingresos, y para quienes reciben más sería nulo y equivalente a 0.02, sumado a que generaría 251 empleos formales directos y dos mil 161 indirectos, así como una recaudación adicional por IVA e ISR equivalente a 954.1 millones de pesos.

Los vales son considerados una prestación de primera necesidad, está vigente hace más de 30 años y es recibida por nueve millones de personas en México, y son utilizados para adquirir medicamentos e insumos de alimentación, lo que ha sido de gran utilidad para los hogares, ya que ha permitido afrontar mucho mejor los efectos de la pandemia provocada por el virus covid-19.

No hay que olvidar que la prestación de despensa permite generar trazabilidad y, por ende, mayor orden en las finanzas de los gobiernos.

La Aseval, presidida por Marco Antonio Martínez Vázquez, ha refrendado la importancia de mantener esa prestación, sobre todo si se toma en cuenta que en México hay nueve millones de empresas que otorgan en promedio 850 pesos a sus trabajadores cada mes.

Es por ello que generan un círculo virtuoso que no sólo les trae grandes ventajas, sino que también ayuda a los empleadores en lo que respecta a la deducibilidad fiscal.

Tomando ambos aspectos en consideración, eso favorece no sólo a colaboradores y compañías, también al comercio establecido porque se fomenta la reactivación de la economía, lo que impulsa el crecimiento del mercado interno.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN

Publicado

el

El mar Caribe fue testigo de una vibrante jornada deportiva con la edición número 20 de “El Cruce”, la competencia de aguas abiertas más emblemática de México, que este año reunió a 1,502 nadadores de 28 países. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dio el toque de salida a esta fiesta deportiva desde Playa Caracol, acompañada por la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.

Esta edición de “El Cruce” se inscribe en el marco de la celebración del 50 aniversario de Quintana Roo y el 55 aniversario de Cancún, y contó con la participación estelar de la campeona olímpica Sharon Van Rouwendaal, consolidando el evento como uno de los favoritos a nivel internacional.

La gobernadora celebró especialmente la participación de 107 atletas quintanarroenses, a quienes felicitó y deseó el mayor de los éxitos, reiterando que en su gobierno el deporte es una herramienta clave para construir tejido social y fomentar la paz.

Las tres pruebas del evento incluyen distancias de 1.9, 3.8 y 10 kilómetros, nadadas entre Playa Caracol y el Ecopark Caribbean Carnaval en Isla Mujeres. Con edades de entre 11 y 70 años, los competidores representan a los 32 estados de México, con un 20% de atletas internacionales.

El evento no solo resalta el talento deportivo, sino también impulsa el turismo: se calcula una derrama económica de 51 millones de pesos, con más de 10 mil cuartos noche ocupados y más de 5 mil asistentes disfrutando de Cancún durante este fin de semana.

Con este tipo de eventos, Quintana Roo reafirma su lugar como epicentro del turismo deportivo en América Latina, combinando naturaleza, deporte y proyección internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN CORRE POR EL PLANETA: MARA LEZAMA INAUGURA LA PRIMERA “RECICLA RUN” EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Publicado

el

Más de 600 personas convirtieron el Malecón Tajamar en una fiesta deportiva y ecológica con la primera edición de la “Recicla Run”, una innovadora carrera organizada en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. El evento fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien dio el banderazo de salida acompañada por autoridades municipales y cientos de ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Lejos de ser una competencia tradicional, esta carrera marcó un precedente al tener como requisito de inscripción la entrega de materiales reciclables como PET, cartón, aluminio o papel, fomentando así una cultura activa de reciclaje entre la población.

Participantes de todas las edades recorrieron circuitos de 3 y 5 kilómetros en un ambiente festivo donde el deporte y la conciencia ambiental se dieron la mano. Familias completas, atletas y amantes de la naturaleza corrieron bajo la consigna de proteger la riqueza natural de Cancún y de todo Quintana Roo.

“Hoy demostramos que el cambio empieza por nosotros mismos, desde nuestras casas y nuestras acciones. Este evento refleja los valores de un gobierno humanista con corazón feminista, que pone en el centro el bienestar común y la protección del medio ambiente”, declaró Mara Lezama al reconocer el entusiasmo de los asistentes.

Además de la carrera, los asistentes pudieron visitar un módulo de adopción de mascotas instalado por el área de Bienestar Animal Municipal, reforzando el enfoque integral del evento hacia un entorno más sustentable y empático.

El evento también contó con la presencia de funcionarios como Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ; Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte; Franntz Ancira, director de Siresol, y Fernando Haro Salinas, titular de Ecología municipal.

La “Recicla Run” no solo dejó huella en el asfalto, sino también en la conciencia colectiva de los cancunenses que corrieron, reciclaron y celebraron juntos un futuro más verde.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.