Nacional
INGRESA AL SENADO INICIATIVA PARA BAJAR A 8% EL IVA EN FRONTERA CON BELICE

La iniciativa también responde a que el Paquete Económico 2021 no incluye esta medida, por lo que en caso de aprobarse sería una aportación que responde a la demanda de esta zona del país por incentivos que les permitan salir más pronto de la crisis que ya enfrentaban previo a la pandemia por Covid-19, aseguró la senadora.
El documento propone una reforma el artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado impulsada por las senadoras Mayuli Martínez Simón, María Guadalupe Saldaña Cisneros y Gina Andrea Cruz Blackledge, del Partido Acción Nacional, en la que exponen “que el IVA se estableció como carga tributaria en 1990 y para la región y franja fronteriza inició siendo de 6%, posteriormente, durante el periodo de 1992 al 2009 se incrementó al 10%, después del 2010 al 2013 pasó al 11% y finalmente en el año 2014 se homologó con el resto del país al 16 por ciento”.
Se añade que esta política fiscal diferenciada para las zonas fronterizas partía del entendimiento de que “la cercanía de la región fronteriza de México con otra nación altera los patrones de consumo e impacta directamente en la competitividad, de tal suerte que si se estimula el comercio nacional en la frontera, con una política tributaria a la baja y con precios más bajos, se desalienta el consumo de bienes y servicios del extranjero, y también se incentiva la inversión extranjera y el consumo de bienes y servicios de extranjeros”.
El texto de la iniciativa recuerda que con el cambio de política tributaria, a partir del 1 de enero del 2014, cuando se homologa el IVA en todo el país en 16%, las economías fronterizas (que incluía además de la franja de 20 kilómetros paralela a las líneas divisorias internacionales del norte y del sur, todo el territorio de los estados de Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, los municipios de Caborca y de Cananea, Sonora, así como la región parcial del estado de Sonora), sufren graves efectos económicos y sociales negativos.
De manera inmediata se presentan en aquellas regiones efectos económicos adversos como la inflación, la recesión productiva y de empleo. Con ello se presenta notoriamente una menor competitividad empresarial y naturalmente se desencadena el desempleo y una marcada baja en los ingresos de la población.
Ventas, a la baja
Para la zona sur refieren que a partir del incremento del IVA en el 2014, han disminuido las ventas de los bienes y servicios en la franja fronteriza de México y se ha visto un incremento de los cruces de mexicanos hacia el país vecino de Belice para la compra de diversos bienes.
Por los anterior, la iniciativa propone disminuir el IVA a 8% por ley y no por decreto en la región fronteriza norte (que incluiría además de la franja de 20 kilómetros paralela a la línea divisoria internacional del norte, todo el territorio de los estados de Baja California y Baja California Sur, los municipios de Caborca y de Cananea, Sonora, así como la región parcial del estado de Sonora), así como la franja y región fronteriza sur de México (que incluiría además de la franja de 20 kilómetros paralela a la línea divisoria internacional del sur, todo el territorio de Quintana Roo).
Fuente Jesús Vázquez / El Economista

Nacional
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR

Por Cliserio E. Cedillo Godinez*
Campaña de desprestigio contra hijos de AMLO, dice Luisa Ma. Alcalde
Cancún, Quintana Roo, 19 de septiembre. – La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que existe una “campaña de desprestigio” en contra del secretario de Organización de su partido, Andrés Manuel López Beltrán, quien recibió un amparo que, según afirma, no promovió.
Sostuvo que a través de sus comités informan a la población, “porque hay mucha desinformación, hay quienes desean expandir noticias falsas o calumnias… después no son capaces de aclarar o desmentir”.
Ante cuestionamientos de la prensa, Luisa Alcalde dijo que es evidente que se está llevando a cabo una campaña de desprestigio, “hace años inició una transformación, que me queda claro sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder:
“No existe ningún deslinde entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Nosotros somos un movimiento de cambio que tenemos el orgullo de decir que ese modelo de gobierno para el pueblo ha logrado sacar a millones de la pobreza… se van a quedar con las ganas, hay unidad”.
Respecto a los amparos que buscaban suspender toda orden de aprehensión en contra de “Bobby” y “Andy” López Beltrán, que incluyen a otras personas vinculadas al huachicol fiscal, comentó que ellos no los promovieron. Añadió que “Andrés Manuel López Beltrán lo dijo clarito. Hay quienes no quieren entenderlo porque es evidente que es una campaña política contra nuestro movimiento y en contra del expresidente López Obrador”.
Al igual que políticos de su partido y la presidenta Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena pidió también que sean investigados los amparos interpuestos para saber “qué debe estar atrás para que gente vaya, utilice su nombre y promueva estos amparos… claro que debe investigarse”.

“La noticia vuela… no son para aclarar la noticia, la vuelven a reiterar”, dijo Luisa Alcalde en contra de los medios de comunicación a quienes acusó de manipulación y de emprender una campaña de desprestigio en contra de AMLO y Sheinbaum.
Sobre Hernán Bermúdez, dijo que “fue nuestro movimiento el que abre una investigación, lo detiene y lo tiene en el reclusorio… le toca a la Fiscalía hacer la investigación… en nuestro movimiento no hay impunidad”.
Concluyó que si las acusaciones como las que enfrenta el ex secretario de seguridad de Tabasco fueran en contra del PRI o del PAN se habrían escondido.

Nacional
CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS

Autoridades federales han confirmado la confiscación de cuentas bancarias pertenecientes a Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena y ex presidenta municipal de Playas de Rosarito, Baja California. La medida se deriva de una investigación por presunto desvío de recursos públicos durante su gestión al frente del ayuntamiento.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos financieros irregulares en diversas cuentas vinculadas a la exfuncionaria, lo que motivó la intervención judicial para congelar activos mientras se esclarecen los hechos. Aunque no se ha revelado el monto total bloqueado, fuentes cercanas al caso señalan que podría tratarse de cifras millonarias.

Brown Figueredo, quien ha sido figura política relevante en la región, enfrenta señalamientos por enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones. Hasta el momento, no ha emitido declaración pública sobre la confiscación ni sobre el proceso legal en curso.
Este caso se suma a una serie de acciones emprendidas por el gobierno federal para combatir la corrupción en los municipios del país. La Fiscalía General de la República y la UIF continúan recabando pruebas para determinar responsabilidades y garantizar la transparencia en el ejercicio público.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO SE UNE A LA FIESTA MUNDIAL DEL FUTBOL SOCCA CON TORNEO RELÁMPAGO ESTATAL
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 2 MIL 500 TRIATLETAS EN EL IRONMAN 70.3
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL CON SIMULACRO MASIVO ENCABEZADO POR MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Nacionalhace 39 minutos
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Chetumalhace 59 minutos
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY