Conecta con nosotros

Nacional

¡ATERRADOR! AVIENTAN CAMIÓN DE LA POLICÍA A NORMALISTAS EN MICHOACÁN

Publicado

el

MICHOACÁN.- La mañana de este viernes Normalistas de Tiripetío, Michoacán, se enfrentaron con la Policía Michoacán; en un video se observa cómo un camión de esta corporación embistió a algunos de los jóvenes que retenían vehículos desde el jueves por la noche.

Los jóvenes se encontraban a las afueras de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en Tiripetío, donde acudieron elementos de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP), en los enfrentamientos al menos ocho policías y cinco estudiantes resultaron heridos, reportó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

 

Eran alrededor de 300 policías que hacían un cerco a cien metros de la entrada a la normal Vasco de Quiroga, a los que se sumaban decenas más en la entrada a localidad de Tiripetío y la carretera salida a Pátzcuaro. Tras la orden de retiro, dieron media vuelta y se subieron a las más de 25 patrullas que asistieron; el helicóptero de la Secretaria de Seguridad Publica SP, también dejó de sobrevolar la zona, informaron medios locales como La Voz de Michoacán.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició una investigación de oficio por los hechos en que resultaron atropellados estudiantes normalistas, por un vehículo de la Policía Michoacán.

Foto: Sección XVIII Poder de Base "Prensa y Propaganda" / FB - captura de pantalla.Foto: Sección XVIII Poder de Base “Prensa y Propaganda” / FB – captura de pantalla.

El encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, instruyó al coordinador de Orientación, Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortíz, para iniciar la integración del expediente de queja y delimitar las posibles violaciones a derechos humanos en los hechos registrados este viernes.

Por estos hechos el organismo inició la queja MOR/696/2020 para comenzar con las diligencias correspondientes y conocer la posible acción u omisión de los servidores públicos involucrados en los acontecimientos.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Herrera, condenó “la agresión de la que fueron blanco elementos de la Policía Michoacán a manos de jóvenes que realizaban una manifestación en las inmediaciones de la Normal de Tiripetío y que utilizaron cohetones contra el personal policial”.

Foto: Sección XVIII Poder de Base "Prensa y Propaganda" / FB - captura de pantalla.Foto: Sección XVIII Poder de Base “Prensa y Propaganda” / FB – captura de pantalla.

Los manifestantes por su parte responsabilizaron al gobernador Silvano Aureoles y al secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Israel Patrón, por lo que calificaron como un “intento de asesinato”.

Los normalistas exigían liberar a 20 de sus compañeros detenidos anoche luego de tomar un autobús de pasajeros.

Tras los hechos suscitados la mañana de este viernes en Tiripetío, Carlos Herrera, secretario de Gobierno, condenó la agresión de la que, en su opinión, fueron blanco elementos de la Policía Michoacán a manos de jóvenes que realizaban una manifestación en las inmediaciones de la Normal de Tiripetío y que utilizaron cohetones contra el personal policial.

García Cancino dijo que los normalistas “se metieron ya a valorar (las primeras negociaciones)” y que sería por la tarde que plantearían una mesa de diálogo en las oficinas de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán, ubicada en el Bosque Cuauhtémoc, en la ciudad de Morelia y confirmó que las exigencias de los normalistas son la liberación de todos sus compañeros detenidos.

infobae-image

La Secretaría de Seguridad Pública informó en un comunicado que no atropellaron deliberadamente a los normalistas y que se trató de un “volantazo” al forcejear con los manifestantes:

La maniobra la realiza el chofer cuando forcejeaba en el volante con dos estudiantes normalistas, quienes subieron al vehículo y pretendían apoderarse del camión.

El elemento que conducía la unidad logra evitar el robo, aunque no así el que los normalistas vandalizaran el camión lanzando piedras y otros objetos. También se da una agresión al personal policial, el cual fue alcanzado por cohetones lanzados por los jóvenes.

En estos hechos resultaron lesionados ocho policías. Dos de ellos fueron ingresados al hospital con código rojo (graves) y seis con código verde. El operativo se mantiene en las inmediaciones de la Normal de Tiripetío, donde por la mañana se recibió reporte al 911, el cual alertaba de la presencia de normalistas realizando una manifestación con afectaciones a terceros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GRAVE ATAQUE EN MICHOACÁN-JALISCO: SEIS GUARDIAS NACIONALES MUEREN TRAS EXPLOSIÓN DE MINA TERRESTRE

Publicado

el

Seis elementos de la Guardia Nacional fallecieron tras la explosión de una mina terrestre en la región de Santa María del Oro, Michoacán, en un operativo de seguridad. El incidente ocurrió en la madrugada del martes mientras los agentes realizaban labores de patrullaje en una zona con presencia de grupos criminales.

El convoy de la Guardia Nacional se desplazaba por una brecha cuando un artefacto explosivo improvisado fue detonado de manera remota, provocando una explosión que causó la muerte de seis elementos y dejó varios heridos. Las autoridades han identificado el uso de minas terrestres como una estrategia del crimen organizado en la región, representando un riesgo significativo para las fuerzas de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque y aseguró que su gobierno tomará medidas para reforzar la seguridad en el país. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Fuerzas Armadas han desplegado operativos en la zona para localizar a los responsables y evitar futuros incidentes. Se ha incrementado la presencia de unidades especializadas, así como el uso de drones y helicópteros para vigilancia.

Expertos en seguridad han señalado que el uso de explosivos por parte de grupos criminales representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad y podría requerir ajustes en las estrategias militares y de patrullaje. El ataque resalta la evolución de tácticas utilizadas por los cárteles en su confrontación con las autoridades.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables y determinar el origen de los explosivos utilizados en el ataque. Se espera que en los próximos días se emitan avances sobre el caso.

Este incidente subraya la complejidad de los desafíos de seguridad en algunas regiones del país y la necesidad de estrategias más efectivas para proteger tanto a las fuerzas de seguridad como a la población civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y EE.UU. REACTIVAN EXPORTACIÓN DE GANADO CON NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

Publicado

el

En un movimiento clave para fortalecer la sanidad animal y garantizar la estabilidad de la industria ganadera, México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para reforzar las medidas contra el gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente la producción bovina y pone en riesgo la comercialización de ganado entre ambos países.

El gusano barrenador, una larva de mosca que parasita el ganado y otros animales, ha sido históricamente un problema para los productores, ya que provoca enfermedades, reduce la calidad del producto y puede generar restricciones en el comercio internacional. En respuesta a este desafío, las autoridades sanitarias de México y EE.UU. han acordado implementar un programa de control más estricto que incluye inspecciones fronterizas reforzadas, campañas de erradicación con tecnología avanzada y vigilancia epidemiológica continua.

Uno de los ejes principales de esta estrategia es el uso de métodos biotecnológicos para combatir la plaga sin afectar el ecosistema ni la producción ganadera. Además, se establecerán protocolos de certificación más rigurosos para garantizar que el ganado exportado cumpla con los estándares de sanidad exigidos por el mercado estadounidense.

Este acuerdo no solo beneficia a los ganaderos mexicanos, quienes dependen en gran medida de la exportación para mantener la rentabilidad del sector, sino que también refuerza la cooperación bilateral en temas de bioseguridad y comercio agropecuario. Con estas nuevas medidas, se espera que las exportaciones de ganado mexicano puedan reactivarse sin mayores restricciones, garantizando la competitividad del país en el mercado internacional.

Las autoridades han subrayado que el monitoreo constante y la colaboración entre instituciones serán clave para la efectividad de estas acciones. Además, se insta a los productores a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos brotes y contribuir a la erradicación definitiva de esta plaga que ha afectado la ganadería por décadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.