Conecta con nosotros

Nacional

GOBERNADORES PANISTAS DE Q. ROO, QUERÉTARO, BCS Y YUCATÁN SE QUEDAN EN LA CONAGO

Publicado

el

CDMX. – Los gobernadores panistas Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Carlos Manuel Joaquín González, de Quintana Roo y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, anunciaron que, a diferencia de sus correligionarios de la Alianza Federalista, ellos sí permanecerán en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

En un comunicado conjunto, se informó que en la reunión de la Conago de este jueves con representantes del gobierno Federal, se abordaron temas de relevancia nacional, destacando en el rubro de salud la importancia de emprender una campaña nacional de vacunación contra la influenza, que alcanzaría a 36.5 millones de personas antes de finalizar el año y que reduciría los riesgos de la convivencia de este virus con el Covid.

Por otra parte, y gracias al planteamiento del gobernador de San Luis Potosí de revisar los temas presupuestales y fiscales, se convocó a una nueva sesión el martes próximo de los titulares de Finanzas estatales con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.

De igual manera, en alcance a esta reunión, las y los gobernadores miembros de Conago se reunirán con el titular de Hacienda tentativamente el próximo día 17 de septiembre.

Los gobernadores del Partido Acción Nacional recordaron que la razón de ser de la Conferencia se sustenta en ser un espacio de trabajo, unidad y coordinación entre pares.

Los gobernadores comentaron que si bien la CONAGO sirve también como puente de interlocución con otros niveles de gobierno y con los poderes de la Unión, el planteamiento fundamental radica en fortalecer al federalismo a través de un canal institucional entre las entidades federativas.

“El federalismo se construye a través de instituciones, donde confluyan los puntos de vista más diversos y las posturas regionales que fortalecen el sentido de nación”, expresaron.

Los mandatarios estatales comentaron que la CONAGO fue producto de la democracia y de la alternancia, por lo que en ese sentido debe actualizarse y renovarse.

Los gobernadores lamentaron la polarización que priva en el país e hicieron un llamado urgente a la reconciliación por parte de todos los actores.

“La grave situación que padece la República, el sufrimiento de las familias por la pandemia y la precariedad económica de los hogares, obligan moralmente a todos los niveles de gobierno y a la sociedad a la coordinación y el respeto institucional, así como a enfocarse en los temas sustantivos de la vida pública”, describieron los mandatarios de Baja California Sur, de Querétaro, de Yucatán y Quintana Roo.

“Como gobernadores de nuestros estados, seguiremos participando en la CONAGO privilegiando la interlocución y trabajo institucional; como panistas al frente del ejecutivo, lo haremos también en GOAN donde defenderemos la libertad, la economía y democracia, buscando siempre el bien común de las y los mexicanos

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.