Nacional
CONDICIONAN DINERO PARA VACUNAR A EXTINGUIR FIDEICOMISOS

CDMX.- Morena en la Cámara de Diputados condicionó el presupuesto destinado a la compra de la vacuna contra Covid-19 a que se apruebe la desaparición y reestructura de 55 fideicomisos y fondos, de los que se podrían recuperar por lo menos 150 mil millones de pesos para la Federación.
El coordinador de los diputados del PRI, René Juárez, reclamó que el dinero para la vacuna no fue etiquetado en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, a lo que Mario Delgado, coordinador de Morena, respondió que los recursos saldrán de los fideicomisos.
Juárez Cisneros señaló que se debe corregir la omisión de no destinar dinero para la compra de la vacuna cuando esté lista.
“Lo que yo observo es que no se queda establecido con claridad dónde están los 50 mil millones que se van a requerir, cifra del Gobierno, para comprar la vacuna contra el Covid-19.
“Supongamos que el próximo año está disponible la vacuna, vamos a andar corriendo, reasignando, viendo de dónde se jala dinero. Yo creo que se tiene que garantizar desde ahora, eso es algo de lo que adolece el Presupuesto, entre otras cosas”, advirtió.
Agregó que si el propio Gobierno reconoce que sin el control de la epidemia no puede haber más crecimiento económico, con mayor razón debería estar clara la partida para la compra de la vacuna.
Cuestionado sobre ello, Delgado aceptó que el dinero no está etiquetado y dijo que para eso se requiere aprobar la propuesta de desaparecer los 55 fideicomisos, con las dos iniciativas que se han presentado.
“En el tema de las vacunas, lo que vamos a hacer próximamente, vamos a caminar en la extinción de fideicomisos y eso le va a dar recursos adicionales al Gobierno.
“Recursos que en estos momentos están estancados o atorados en algún fideicomiso. Los que estén estancados pasarán a la Secretaría de Hacienda para que tengan el margen fiscal suficiente y estar listos para la vacuna”, explicó.
Dijo que libres, ya después de su extinción, los fideicomisos le podrían dar al Gobierno alrededor de 150 mil millones de pesos, por lo menos.

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
IMPULSAN INICIATIVAS PARA REFORZAR EL BIENESTAR SOCIAL EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 17 DE JULIO
-
Viralhace 10 horas
MEJORAN LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON INVERSIÓN MILLONARIA
-
Cancúnhace 10 horas
EXIGE ANA PATY PERALTA UNA TRANSFORMACIÓN POLICIAL PROFUNDA EN CANCÚN
-
Viralhace 10 horas
HISTÓRICO AVANCE EN GESTIÓN HÍDRICA: MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA LA COMISIÓN DE CUENCA CENTRO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 10 horas
CABILDO DE BENITO JUÁREZ APRUEBA PLANES CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MARA LEZAMA Y HOTELEROS GARANTIZAN REFUGIOS EN ESCUELAS PARA TEMPORADA DE CICLONES
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN CANCÚN CON NUEVO SECRETARIO MUNICIPAL