Conecta con nosotros

Cancún

PUBLICACIÓN GENERA CONFUSIÓN; NO SE PUEDE CONSTRUIR EN ISLA GRANDE

Publicado

el

Por Germán Arreola / 5º Poder*

CANCÚN. – El pasado martes 1 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que dejó insubsistente el acuerdo publicado el 2 de mayo de 2016, en el que se destinó al servicio de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) un vasto terreno en la llamada Isla Grande Holbox y que en su momento alarmó a los ambientalistas.

Se trata de la presunta cesión de 54 hectáreas que habría hecho la Federación a favor del grupo Desarrollos Inmobiliarios Xunaan SAPI de CV que publicó un medio local hace algunos días, el mismo que aseguró que se desarrollaría la ambicionada zona desde hace varias años, a lo que siempre se han opuesto medioambientalistas y conservacionistas quintanarroenses.
El decreto y la sentencia versa sobre la desincorporación de una superficie que había sido delimitada como zona federal y entregada mediante un “acuerdo de destino” a la Conanp en términos de la Ley General de Bienes Nacionales y el reglamento para el uso y aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre (zofemat), comentaron líderes de opinión holboxeños.

“Después de casi cinco años en juicio, en 2019 la justicia federal resolvió favorable para un empresario regiomontano el amparo en revisión 709/2019 que promovió en contra de actos de la Presidencia, las cámaras de Diputados y Senadores, las secretarías de Gobernación (Segob), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Turismo (Sectur)” y la Semarnat, que “declararon como público un predio de su propiedad, por lo que un juez ordenó resarcir el daño y declararlo propiedad privada”, se lee en la publicación del rotativo.

“Es un tema de desfase en los polígonos que no habían considerado la propiedad privada de quienes promovieron y ganaron el juicio a Semarnat, pero eso no quiere decir que se haya desincorporado alguna superficie, pues todas las propiedades, sean bienes nacionales, federales, ejido o propiedad privada dentro de una zona protegida como es el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, son y seguirán sujetos al cumplimiento del decreto de área natural protegida y el Programa de Manejo. Está mal la redacción y genera confusión esa nota. También es importante destacar que esa sentencia fue para el efecto de dejar insubsistente el «acuerdo de destino» en las parcelas que se indican, pero deja a salvo las facultades de la Semarnat”, añadieron.

En ese sentido, la dependencia está en libertad —ahora al mando de María Luisa Albores González—, de considerarlo procedente, de emitir o iniciar un nuevo procedimiento en las parcelas con traslape de la empresa quejosa con la finalidad de otorgar derecho de audiencia y, en su momento, dar a conocer un nuevo acuerdo.

En tanto, mientras siga vigente y no haya una sentencia firme que declare la invalidez del Programa de Manejo —que se publicó en octubre de 2018 tras casi un cuarto de siglo de espera (24 años)— y/o del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, quienes pretendan llevar a cabo algún proyecto o actividad en ese lugar deben cumplir con las disposiciones de ambos ordenamientos.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente /SEMA) de Quintana Roo, por su parte, emitió un comunicado en el que tácitamente rechaza la versión periodística al señalar que el acuerdo del 1 de septiembre sólo se refiere a dejar sin efecto el acto administrativo emitido por la Semarnat, por lo que no debe interpretarse como que se deja sin protección a la Isla Grande

“Esa área forma parte del polígono de la declaratoria de creación del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 1994 Queda también protegida por la publicación del 5 de octubre de 2018, del Programa de Manejo en vigor, de modo que cualquier pretendido desarrollo tendrá que cumplir con las normas señaladas.”

El Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam tiene una superficie total de 154 mil 052.25 hectáreas, incluyendo superficie terrestre y/o aguas continentales; abarca lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos acuosos en donde habitan una gran variedad de flora y fauna.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES TRABAJADORAS CON EMOTIVO HOMENAJE Y MENSAJE DE INSPIRACIÓN

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría, aplausos y palabras de reconocimiento, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con emotivos encuentros dedicados a las trabajadoras no sindicalizadas de la Dirección General de Servicios Públicos y del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Con música, baile y desayuno en el Restaurante Casa de los Abuelos, la Alcaldesa fue recibida efusivamente por decenas de madres trabajadoras, quienes entre porras y sonrisas agradecieron su presencia. “Las felicito por todo lo que hacen por nuestro Cancún. Son un gran equipo, una gran familia. Las admiro y las respeto profundamente”, expresó Ana Paty mientras saludaba personalmente a cada asistente.

En su mensaje, destacó el valor del trabajo en equipo basado en el respeto, la armonía y el compañerismo, y enfatizó la importancia de que las mujeres se reconozcan entre sí como inspiración y fortaleza.

Más tarde, en el Salón de eventos del Sindicato del IMSS, Ana Paty convivió con otro grupo de madres, reiterando su admiración por el papel esencial que desempeñan tanto en sus hogares como en la sociedad. “Si una mujer está bien, su familia también lo estará. Por eso hay que priorizarnos, apoyarnos y empoderarnos mutuamente”, subrayó.

La Presidenta Municipal cerró los festejos reafirmando su compromiso con las mujeres de Cancún, resaltando que ser madre no es un obstáculo, sino una fuerza que impulsa a alcanzar los sueños. Con estas acciones, Ana Paty Peralta continúa construyendo una ciudad más empática, inclusiva y humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.