Conecta con nosotros

Cancún

PUBLICACIÓN GENERA CONFUSIÓN; NO SE PUEDE CONSTRUIR EN ISLA GRANDE

Publicado

el

Por Germán Arreola / 5º Poder*

CANCÚN. – El pasado martes 1 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que dejó insubsistente el acuerdo publicado el 2 de mayo de 2016, en el que se destinó al servicio de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) un vasto terreno en la llamada Isla Grande Holbox y que en su momento alarmó a los ambientalistas.

Se trata de la presunta cesión de 54 hectáreas que habría hecho la Federación a favor del grupo Desarrollos Inmobiliarios Xunaan SAPI de CV que publicó un medio local hace algunos días, el mismo que aseguró que se desarrollaría la ambicionada zona desde hace varias años, a lo que siempre se han opuesto medioambientalistas y conservacionistas quintanarroenses.
El decreto y la sentencia versa sobre la desincorporación de una superficie que había sido delimitada como zona federal y entregada mediante un “acuerdo de destino” a la Conanp en términos de la Ley General de Bienes Nacionales y el reglamento para el uso y aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre (zofemat), comentaron líderes de opinión holboxeños.

“Después de casi cinco años en juicio, en 2019 la justicia federal resolvió favorable para un empresario regiomontano el amparo en revisión 709/2019 que promovió en contra de actos de la Presidencia, las cámaras de Diputados y Senadores, las secretarías de Gobernación (Segob), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Turismo (Sectur)” y la Semarnat, que “declararon como público un predio de su propiedad, por lo que un juez ordenó resarcir el daño y declararlo propiedad privada”, se lee en la publicación del rotativo.

“Es un tema de desfase en los polígonos que no habían considerado la propiedad privada de quienes promovieron y ganaron el juicio a Semarnat, pero eso no quiere decir que se haya desincorporado alguna superficie, pues todas las propiedades, sean bienes nacionales, federales, ejido o propiedad privada dentro de una zona protegida como es el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, son y seguirán sujetos al cumplimiento del decreto de área natural protegida y el Programa de Manejo. Está mal la redacción y genera confusión esa nota. También es importante destacar que esa sentencia fue para el efecto de dejar insubsistente el «acuerdo de destino» en las parcelas que se indican, pero deja a salvo las facultades de la Semarnat”, añadieron.

En ese sentido, la dependencia está en libertad —ahora al mando de María Luisa Albores González—, de considerarlo procedente, de emitir o iniciar un nuevo procedimiento en las parcelas con traslape de la empresa quejosa con la finalidad de otorgar derecho de audiencia y, en su momento, dar a conocer un nuevo acuerdo.

En tanto, mientras siga vigente y no haya una sentencia firme que declare la invalidez del Programa de Manejo —que se publicó en octubre de 2018 tras casi un cuarto de siglo de espera (24 años)— y/o del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, quienes pretendan llevar a cabo algún proyecto o actividad en ese lugar deben cumplir con las disposiciones de ambos ordenamientos.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente /SEMA) de Quintana Roo, por su parte, emitió un comunicado en el que tácitamente rechaza la versión periodística al señalar que el acuerdo del 1 de septiembre sólo se refiere a dejar sin efecto el acto administrativo emitido por la Semarnat, por lo que no debe interpretarse como que se deja sin protección a la Isla Grande

“Esa área forma parte del polígono de la declaratoria de creación del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 1994 Queda también protegida por la publicación del 5 de octubre de 2018, del Programa de Manejo en vigor, de modo que cualquier pretendido desarrollo tendrá que cumplir con las normas señaladas.”

El Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam tiene una superficie total de 154 mil 052.25 hectáreas, incluyendo superficie terrestre y/o aguas continentales; abarca lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos acuosos en donde habitan una gran variedad de flora y fauna.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.

Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.