Conecta con nosotros

Cancún

PRIORITARIA EN QUINTANA ROO LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Publicado

el

CANCÚN.- En conferencia de prensa, Efraín Villanueva Arcos, Secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) enfatizó la necesidad de evaluar el impacto de la pandemia por Covid 19 y hacer una revisión como sociedad para ocuparnos de cómo se hacen las cosas y cómo ayudar a la conservación del medio ambiente.

En Quintana Roo la instrucción del gobernador Carlos Joaquín es priorizar la protección y conservación del medio ambiente para herencia de las futuras generaciones, explicó el funcionario de Ecología y Medio Ambiente, añadió Villanueva Arcos en conferencia de prensa que fue encabezada por el Coordinador General de Comunicación y Vocero del Gobierno del Estado Carlos Orvañanos Rea.

Desde la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente -dijo Villanueva Arcos- analizamos la forma correcta para reabrir las Áreas Naturales Protegidas y procurar el absoluto respeto a la naturaleza, así como aplicar con mayor rigor las Leyes como la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos, que pretende precisamente reducir el consumo de plásticos, presenta la oportunidad de trabajar coordinadamente sociedad y gobierno.

En el tema de residuos sólidos -explicó el titular de SEMA- “hay un área de oportunidad muy grande, tenemos muy bien definido las competencias para el manejo de los residuos, sabemos que todo el manejo de los residuos sólidos urbanos es competencia Municipal, que los residuos de manejo especial son competencia del Estado, los residuos peligrosos son competencia Federal” y estamos trabajando de manera conjunta para buscar soluciones.

“En esta área tenemos también el tema del sargazo que es competencia de los tres niveles de gobierno y que ya estamos atendiendo coordinadamente con Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Al Estado nos otorgaron la oportunidad a través del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de aportar la opinión de expertos y científicos para contribuir en los lineamientos y que nos permita distribuir mejor la responsabilidad y las competencias de los tres niveles de gobierno”, comentó Villanueva Arcos.

Hemos platicado -informó el funcionario de SEMA- con las autoridades municipales para impulsar el aprovechamiento energético y avanzar en el tema de los residuos.

Del mismo modo -añadió- vamos avanzando en la construcción de acuerdos para los programas de Ordenamiento Ecológico Local, juntamente con la visión de la Ley de Asentamientos Urbanos y Desarrollo Sustentable para que, tanto la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) como SEMA lleguemos juntos y coordinados a trabajar con los municipios para producir lo que ahora se conoce como el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable.

Villanueva Arcos también informó que ha trabajado con colegas del gabinete como Obras Públicas, la Contaduría, la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la revisión del FIDEICOMISO en playas. Iniciativa que se conformó desde hace muchos años, desde el huracán “Wilma”, que afectó las playas de la zona norte. El objetivo es conservar los arrecifes y las playas en forma continua, así como después del impacto de un huracán.

Un elemento clave de la estrategia es la adquisición del seguro paramétrico que protege a los sistemas naturales de 5 municipios de Quintana Roo ante la posibilidad de que ocurra un huracán. La póliza permitiría la rápida restauración de playas y arrecifes para contrarrestar los daños que se pudieran presentar y mitigar su impacto en la economía local.

cgc.qroo.gob.mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.