Nacional
OFRECIERON 9 MIL PESOS PARA EJECUTAR A HARFUCH

Entre los detalles de la declaración, La Vaca detalló la forma en la que se planeó y orquestó el ataque contra el funcionario. Aseguró que hubo un adiestramiento donde participó él y otras 50 personas que tuvo lugar en el rancho de César Montero Pinzón, alias El “Tarjetas”. Este hombre, además de prófugo de la justicia, era jefe del mando dentro del cártel.

Fue entonces cuando se les daría a conocer que tenían que trasladarse hasta la Ciudad de México, capital del país, para “hacer un trabajo. Sin embargo, no se les dijo el nombre o la fecha en la que este operativo tendría lugar.
Habrían sido 50 personas las que fueron entrenadas para atacar al funcionario (Fotoarte: Jovani Silva)
En su columna “9 mil pesos para matar a García Harfuch”, el periodista relata que La “Vaca” no tenía oportunidad de negarse a la orden, puesto que era su castigo por hacer “un trabajo” sin permiso. Agregó que a los involucrados solo se les pagaron 9,000 pesos de los dos millones que les habrían prometido como recompensa.
Con instrucciones entregadas viajaría junto con sus otros 40 compañeros hasta la capital en un autobús turístico Flecha Amarilla y una camioneta Sprinter, dos semanas antes del atentando. Hasta entonces fue que El “Tarjetas” le brindó el nombre de su víctima, el secretario Omar García Harfuch.
La orden formal vendría de un mando más alto, Carlos Andrés Rivera Varela, La “Firma”, quien presuntamente se encuentra en el tercer nivel de la organización. Únicamente por debajo del líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias El “Mencho”, y un hombre cuyo nombre es un misterio público apodado El “03″.
Al llegar a la Ciudad de México, elementos de la Unión Tepito los habrían repartido en dos domicilios donde permanecerían hasta el 26 de junio, día del atentado. Estos supuestamente estaban ubicados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Tláhuac.
Un día a las tres de la mañana, contó, se reunieron con El “Tarjetas” en una bodega donde se les brindaron aún más detalles del “trabajo”. Se les mostró una foto de su objetivo y una mujer identificada como “La Güera” llevó las armas y la camioneta plata de los videos que se hicieron públicos.
Tras el atentado, el CJNG emitió un mensaje en el que aseguraban que seguían detras del secretario (Foto: @c4jimenez)
Tras el atentado, La “Vaca” se habría ido a casa de los padres de su pareja sentimental, donde fue campturado mientras dormía.
El jefe de la policía de la Ciudad de México volvió a recibir una amenaza del grupo criminal que aceptaba por medio de los presuntos miembros en el video que había sido orquestado por el CJNG.
“Aquí seguimos detrás de ti, no quitaremos el dedo del renglón hasta que te matemos”, reza una manta colocada en el enrejado que protege el Hospital Juárez, ubicado en el norte de la capital mexicana, en la delegación Gustavo A. Madero.
“De nada te va a servir esconderte en las faldas de Claudia Sheinbaum”, agrega el texto en la manta, en referencia a la jefa de gobierno de la Ciudad de México. “Es lo único que sabes hacer, utilizar a la gente a tu beneficio, pinche narco con charola”, completaron.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
