Nacional
TOLEDO DEJARÁ SEMARNAT; MARÍA LUISA ALBORES, LA SUSTITUTA

CDMX.- Victor Manuel Toledo abandonaría la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y su lugar lo ocuparía María Luisa Albores, actual secretaria del Bienestar, de acuerdo con un tuit del columnista Darío Celis.
Toledo dimitiría a su cargo luego de que se reveló hace unas semanas un audio en el que se mencionan luchas de poder al interior del gabinete federal.
“Este gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y esto se expresa concretamente en luchas de poder al interior del gabinete, que yo lo he notado en varias líneas”, expresó.
?#ÚltimaHora?#VictorToledo dejará la @SEMARNAT_mx , su lugar lo ocupará la hoy secretaria del Bienestar, @Mary_Luisa_AG. Se trata del cuarto cambio a nivel de secretarios en el gobierno de @lopezobrador_
Recordemos que Toledo pidió a ciudadanía vigilar obras del @TrenMayaMX pic.twitter.com/v8zVc5leAX— Darío Celis (@dariocelise) August 31, 2020
Además expresó que pese a que en la Semarnat realizan un gran esfuerzo, no cuentan con el apoyo de las otras dependencias federales ni del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hay “contradicciones” en la administración.
El audio se dio a conocer la primera semana de agosto.
Otros medios han reportado que la salida del funcionario se dará.
Si se da la salida de Toledo, sería la cuarta a nivel de secretarios en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Primero fue Josefa González Blanco, Carlos Urzúa y Javier Jiménez Espriú.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg