Bacalar
RECHAZO TOTAL A EXPLOTACIÓN TURÍSTICA DE BACALAR POR LA FEDERACIÓN

Por Ericka Novelo / 5to Poder
BACALAR.- Los estromatolitos, el caracol chivita y la decoloración que de forma natural registra la Laguna Bacalar tras temporadas de lluvias, “están siendo utilizados como pretexto” para mantener viva la propuesta de imponer ya sea un programa de gestión común para el uso turístico o un Hábitat Crítico que administraría la Federación por medio de un organismo ajeno al conocimiento bio cultural y a los intereses locales, advirtió el Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar, un ente integrado por ejidatarios, propietarios, posesionarios y usuarios del área de influencia de la cuenca de dicha laguna.
El organismo destacó la importancia tanto de los estromatolitos como del caracol chivita, pero señaló que “hay que analizarlos en su justa dimensión, para evitar mitos como el que han estado circulando en las redes adjudicando a los estromatolitos condiciones de “rocas vivas” generadoras del oxígeno y que, ergo, su afectación implicaría la desaparición de la humanidad.
Cabe mencionar que los estromatolitos son rocas sedimentarias, hechas de calcio y otros compuestos que son depositados como execretas de cianobacterias y de microalgas que surgieron tras un proceso geo histórico y milenario y que no desaparecieron ni tras el impacto del meteorito de Chicxulub.
La investigadora María Luisa Villarreal explicó que la totalidad de los estromatolitos: “no representan más allá de un 5 por ciento de la superficie de la Laguna de Bacalar; eso lo hemos determinado tras realizar un trabajo detallado de las zonas en donde se encuentran estas rocas. Entonces, sin desdeñar su importancia y su cuidado, no es un tema argumental para imponer un Hábitat Crítico que pondría en manos de la facción neoliberal del gobierno federal y de asociaciones civiles externas al conocimiento biocultural local el manejo de la Laguna de Bacalar.”
En cuanto al caracol chivita se refiere, María Luisa Villarreal; es absurdo que haya quienes propongan incluirla dentro de la NOM 059 como “especie amenazada”, porque “de inicio hay que aclarar que este caracol es un importante transmisor de parásitos que incluso son transmisibles al hombre y es una plaga en muchas regiones de Latinoamérica, si bien es de amplio uso alimenticio como cultivo controlado. Algunos productores han solicitado desde hace años su interés y disposición para cultivarlo, pero los Ordenamientos Ecológicos Territoriales de Bacalar u Othón P. Blanco, no permiten desarrollar proyectos de acuacultura. ¿Ahora quieren colocarlo en veda para hacer más investigación mientras dan dinero para investigar cómo cultivarlo.
Explicó que no existen estudios poblacionales comparativos para determinar su condición de “especie amenazada”, además de que se desconocen los causales de una supuesta desaparición de la especie, misma que, por cierto existe desde el sur de Estados Unidos hasta Colombia. La chivita no corre ningún peligro. Ni siquiera está considerada como especie de riesgo en las categorías más livianas de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y ninguno de los otros países donde se ubica su distribución ha solicitado esa inclusión.”
Finalmente dijo que el Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar insistirá en trabajar con las comunidades para solucionar problemas de fondo como la conexión de la población al drenaje, que se apliquen las reglas de operación de la Administración Portuaria Integral -concesionaria del cuerpo de agua-, que se regule el tiradero a cielo abierto basurero que comparten Bacalar y Chetumal y, por supuesto, que se regule la agricultura en la zona de recarga del acuífero en los alrededores.

Bacalar
Se compromete gobierno del estado a entregar domo deportivo en las instalaciones de COBACH Bacalar

Bacalar.- Ante la petición de alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este plantel tendrá, después de 41 años, su domo deportivo.
“Como en este gobierno humanista con corazón feminista siempre escuchamos a las chavas y chavos, Bachilleres Bacalar tendrá su domo” respondió Mara Lezama ante el coro de estudiantes que gritaron: “domo”, “domo”, “domo”.
La gobernadora de Quintana Roo visitó las instalaciones del plantel para escuchar y responderle a los alumnos, porque en este gobierno diferente y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.
Bacalar
Arranca el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar

Bacalar.- Al inaugurar el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en este destino, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio reconocimiento a quienes lo hacen realidad: los y las cocineras tradicionales, chefs, productoras y productores, emprendedoras y emprenderos, “y a toda la comunidad gastronómica que, con su talento y pasión han puesto a Quintana Roo en el mapa de la gastronomía mundial”.
“Este festival no sería posible sin las manos y los corazones de quienes lo hacen realidad. Ustedes son las y los verdaderos protagonistas de esta historia, los que transforman los ingredientes en experiencias, los que llevan nuestra cultura al mundo a través de un platillo” expresó Mara Lezama, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.
Este 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se promocionó a nivel mundial en la FITUR de este año, se realiza en el parque general “Ángel Remigio Rosado” de Bacalar, con la participación de Cancún, Chetumal, Costa Mujeres, Cozumel, Bacalar, Holbox, Isla Mujeres, Mahahual, Maya Ka´an, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, mismo que concluye este domingo 9.

En esta edición, el Festival ofrece siete grandes actividades diseñadas para exaltar lo mejor de nuestra gastronomía: La Kermés del Caribe Mexicano, un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra región. La Isla del Ingrediente Invitado, que este año celebra la versatilidad y frescura de la piña. El Pabellón Caribe Mexicano, donde se exhibe la diversidad de atractivos turísticos de nuestro estado.
El Tianguis del Mayab, con productos naturales y artesanales de nuestras comunidades mayas. El Pabellón “Hecho en Quintana Roo”, que da valor a los productos locales y a nuestra identidad. El Pabellón Académico, un espacio de aprendizaje e innovación en gastronomía, y La Cartelera Cultural, que nos permitirá disfrutar del arte y la música del Caribe Mexicano.
La Gobernadora exhortó a todas y todos a seguir trabajando con redoblado entusiasmo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en la Nueva Era del Turismo, para que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.
El Chef Rodrigo Ovidio Estrada Robledo, propietario del restaurante Nixtamal y representante del Comité de Fomento a la Gastronomía, afirmó que este 4º Festival Gastronómico reconoce las manos y la magia de productoras y productores que transforman la naturaleza en sustento, en cultura e identidad.
Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra enfatizó que este evento, organizado por el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo del Estado, en trabajo con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, tiene como objetivo poner en valor la diversidad culinaria del estado, destacando lo mejor de la gastronomía quintanarroense y consolidando a Quintana Roo como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.
Hizo notar que la gastronomía de Quintana Roo comparte raíces con los estados vecinos de Campeche y Yucatán, pero ha logrado una identidad propia, que se ha visto enriquecida por la pluriculturalidad de sus habitantes, quienes han dejado su huella en cada plato. Esto hace de la cocina un reflejo de la historia, la creatividad y la diversidad que caracteriza al Caribe Mexicano.
Por su parte, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez expresó su satisfacción porque hoy Bacalar es la joya de la corona en la actividad turística, y agradeció todo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para impulsar este destino turístico de clase mundial.
Durante el recorrido por el Festival se destacó que este año quienes asisten tienenb la oportunidad de degustar una variedad de platillos auténticos que representan los destinos más destacados de la región, como empanadas de chaya con queso de bola, pargo frito en escabeche, tok seel, pipián con huevo, camarones a la chaya, entre otros manjares que reflejan la fusión de las raíces mayas con influencias internacionales.
Como parte de este evento, el ingrediente invitado de este año es la piña, un producto local que será destacado en la creación de una variedad de platillos, gracias al trabajo conjunto con los productores locales. La piña, conocida por su sabor único y versatilidad, será protagonista en esta edición, mostrando la calidad y el compromiso de los productores quintanarroenses.
El evento ha sido organizado como parte de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, lanzada por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, el cual tiene como misión mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector gastronómico local. Esta estrategia aboga por la coordinación entre los sectores público, privado, académico y social, con el fin de generar un impacto positivo en la economía y fortalecer la identidad gastronómica del estado.

-
Viralhace 7 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Nacionalhace 23 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Cancúnhace 12 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 9 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Playa del Carmenhace 7 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Deporteshace 9 horas
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS