Internacional
DESTRUYEN EN EU PLANTACIÓN DE MARIHUANA VINCULADA A CÁRTELES MEXICANOS
DENVER.- Decenas de agentes federales y policías locales detectaron y luego destruyeron una masiva plantación ilegal de marihuana en el oeste de Colorado, presumiblemente conectada con los cárteles mexicanos de la droga, informó este jueves la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Según Steven Knight, agente de la DEA a cargo de las operaciones, fotografías satelitales contribuyeron a detectar la plantación cerca de la localidad de Rifle, casi 300 kilómetros al oeste de Denver.
En el lugar (que ocupaba tanto terrenos públicos como privados junto a un embalse) las autoridades hallaron 16.000 plantas con un valor estimado en 7,5 millones de dólares. Además, seis hombres hispanos fueron detenidos, aunque sus identidades y nacionalidades no se dieron a conocer.
Knight indicó que espera que alguno de ellos coopere con las autoridades y “dé información”, pero, incluso si no lo hacen la DEA cuenta con “algún tipo de evidencia electrónica” que se usará “para determinar quién más está detrás de esto”.
El operativo federal comenzó el martes por la mañana y duró 48 horas. Además de la DEA participaron agentes del FBI, del Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) y del Servicio Forestal de Estados Unidos, entre otras agencias.
A nivel local, se sumaron equipos especiales de la fuerza antridrogas de Colorado, alguaciles del condado Garfield, policías de Rifle, agentes del Buró de Investigaciones de Colorado y miembros de la Guardia Nacional de este estado.
Por la cantidad de plantas y la erosión causada en el lugar, así como por el daño ecológico al medioambiente, Knight estimó que la plantación ahora desmantelada estuvo activa “durante varios años”.
“No sabemos exactamente durante cuánto tiempo, pero parece que algunos de los cultivos fueron repetitivos; es decir, ya estaban allí desde mucho antes (de que las imágenes satelitales detectasen el lugar)”, declaró.
La plantación quedó ahora acordonada y custodiada “para evitar que alguien del público llegue sin querer” debido a la alta toxicidad del lugar por los fertilizantes y los pesticidas que se usaban para los cultivos.
Durante los próximos días, además de la limpieza del lugar, expertos removerán un sistema de riego no autorizado que desviaba agua de un arroyo local para usarla en la plantación.
Knight sostuvo que, por el tamaño y complejidad del cultivo, esta plantación era parte del mercado negro de marihuana conectado con los cárteles mexicanos. “En este caso, el dinero se hubiera ido al sur”, comentó.
Pero también tiene que haber existido ayuda local para determinar el lugar exacto para iniciar un cultivo, que pudo mantenerse escondido durante años, con amplio espacio y agua suficiente. Investigar todos esos detalles, dijo Knight, “es mucho trabajo”.
“Es una labor intensa. Es una operación grande y se necesitan muchas personas para realizarla. Ninguna agencia lo puede hacer por sí misma”, concluyó.
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL
-
Cancúnhace 22 horasBENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
-
Puerto Moreloshace 22 horasAPRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
-
Playa del Carmenhace 22 horasPLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA




















