Internacional
USA TRUMP CASA BLANCA PARA SU CAMPAÑA

ESTADOS UNIDOS.- Durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana, el Presidente Donald Trump utilizó la presidencia y la Casa Blanca para hacer campaña, algo que rompe con la tradición política del país durante las campañas de reelección.
Aunque se conocía que el Presidente usaría la Casa Blanca como escenario, en el transcurso de la convención del martes por la noche, Trump fue mucho más lejos.
Le concedió un perdón a Jon Ponder, un ladrón de bancos convicto que fundó la organización sin fines de lucro Hope for Prisoners.
Más tarde, Trump presidió una ceremonia de naturalización que incluyó saludar a los marines mientras entraba en la sala con la melodía de “Salve al jefe”, como si fuera el Estado de la Unión.
Durante la ceremonia de naturalización, un grupo de nuevos ciudadanos estadounidenses se acercó a Trump, sin que nadie usara máscaras.
A su vez, el secretario de Estado Mike Pompeo rompió el martes por la noche su propio conjunto de normas, no solo al dirigirse a la Convención Nacional Republicana -un secretario de estado en funciones no ha participado en la convención de un partido importante durante muchas décadas-sino también al hacerlo cuando él está aparentemente en Jerusalén en misión diplomática.
La ubicación del video del vicepresidente Mike Pence el martes, el Memorial Nacional de la Niñez de Abraham Lincoln en Lincoln City, Indiana, donde habló con estadounidenses comunes sobre cómo las políticas de la Administración los habían ayudado, también es propiedad federal.
Una ley federal conocida como el Acta Hatch impide que funcionarios utilicen su posición como funcionarios para hacer promoción política, aunque el Presidente está exenta de ella.
El Presidente espera aceptar la nominación del Partido Republicano durante un discurso desde la Casa Blanca.
Con información de The New York Times News Service

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
Equinoccio: la psicología de habitar la luz y la sombra
-
Cozumelhace 16 horas
SOCIEDAD CIVIL LOGRA FRENO HISTÓRICO AL CUARTO MUELLE EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER INFANTIL
-
Viralhace 16 horas
FUERTES LLUVIAS AZOTAN KANTUNILKÍN SIN DEJAR DAÑOS GRAVES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LA DOBLE MORAL DEL VERDE CASTAÑÓN
-
Deporteshace 16 horas
CANCÚN INAUGURA EL TORNEO DE BOLICHE “DESAFÍO KUKULCÁN” CON PARTICIPACIÓN NACIONAL
-
Cancúnhace 14 horas
CLAUSURAN CHATARRERA ILEGAL EN CANCÚN TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Chetumalhace 16 horas
PROPONEN REFORMA PARA FORTALECER LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO