Conecta con nosotros

Nacional

JESÚS POOL MODERA MESA DE PRESUPUESTO Y REFORMA FISCAL EN EL INICIO DE PLENARIA DEL PRD

Publicado

el

CDMX.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició este martes su Reunión Plenaria para definir su agenda legislativa para el próximo periodo en la cual se incluyeron temas como una reforma fiscal progresiva, un pacto fiscal que fortalezca las finanzas públicas, la importancia de contar con recursos suficientes con perspectiva de género y establecer una visión de desarrollo sostenible.

En el acto inaugural, la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez, señaló que, para revertir los daños del gobierno en turno y la pandemia de Covid-19, se requiere una nueva visión de desarrollo económico y social, sostenible y sustentable, y rechazó cualquier reducción a los recursos destinados a mujeres, niñas, niños, adolescentes para 2021.

Mientras que el dirigente nacional interino del PRD, Ángel Ávila, urgió al gobierno federal a cambiar el rumbo en el combate al coronavirus y consideró necesario que sea el Consejo Nacional de Salubridad el que tome las definiciones frente a la pandemia.

Por otra parte, el dirigente perredista dijo que a través de sus grupos parlamentarios se insistirá en que las investigaciones de los recientes “video escándalos” se realicen a fondo, y agregó que “no debe de haber intocables, sino investigarse a quienes entregaron y recibieron maletas y las bolsas llenas de dinero”.

Destacó también la participación del diputado federal por Quintana Roo, Jesús Pool Moo quién fue moderador de la primera mesa de la Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRD Diputadas, Diputados y Senadores LXIV Legislatura.

Pool Moo moderó junto con el diputado Antonio Ortega la mesa de Presupuesto de Egresos y Reforma Fiscal Progresiva, en la que también participaron el Dr. Enrique Cárdenas Sánchez, Mtro. Eduardo Bohórquez, Dra. Tania Reneaum Panszi, Lic. Iván Benumea Gómez, Lic. Mario Di Constanzo y el Mtro. Juvenal Lobato Díaz.

Ahí Jesús Pool coincidió con el doctor Cárdenas en que: «No es posible la recuperación económica que se pretende si la gente tiene menos ingresos. Se necesita reactivar la economía a partir del consumo», expuso.

Durante la reunión, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, alentó a los legisladores a impulsar los cambios que se requieren y advirtió que “el no hacerlo, la actual administración federal continuará destruyendo lo poco que tiene el país, como en materia de salud, por lo cual es corresponsable del trágico saldo del Covid-19 y la recesión económica”.

Especialmente exhortó a promover un nuevo pacto fiscal, al señalar que las participaciones federales a estados y municipios aceleraron su reducción de mayo a agosto al pasar de 31% menos a casi 50% menos, lo que pone en riesgo incluso servicios básicos como agua, limpieza y seguridad pública.

También, llamó a las y los congresistas a revisar Ley de Coordinación Fiscal para evitar que la Federación se quede con más de lo debido y apuntó que hoy la Federación retiene 80 centavos de cada peso que se recauda en estados y municipios sin dar resultados a cambio, no obstante que sigue endeudando al país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.