Cancún
TREN MAYA VIOLA DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO: ONG’S

Por Germán Arreola / 5to Poder
CANCÚN.- En el marco de imposiciones y verdades a medias de la autollamada Cuarta Transformación, más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en la defensa y protección del medio ambiente solicitaron negar la autorización de impacto ambiental al Tren Maya.
Mediante una misiva que enviaron el pasado viernes al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, piden que se niegue la autorización al proyecto porque “incurre en los tres incisos previstos en la legislación ambiental según los cuales debe negarse la autorización solicitada”.
De acuerdo con el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su reglamento, obtener una autorización de impacto ambiental es condición sine qua non para el inicio de una obra, y es que el promovente, en este caso el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ingresó en junio la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la Semarnat.
Sin embargo, la modalidad Regional (MIA-R) para Fase 1 Palenque-Izamal tiene una serie de irregularidades previstas en la ley, según las cuales se debe negar la autorización. En el primer inciso del artículo 35, la LGEEPA establece que la solicitud debe negarse cuando “a) Se contravenga lo establecido en esta Ley, sus reglamentos, las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables (…)”.
El proyecto Tren Maya contraviene las disposiciones normativas en materia de áreas naturales protegidas (ANP); el trazo atraviesa cuatro e impacta sobre otras dos de protección: la Reserva Ecológica Cascadas de Reforma y el sitio Ramsar Humedales La Libertad, que se omiten en la MIA.
Además, los impactos del proyecto contravienen los decretos y programas de manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta, la biosfera Los Petenes, Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes y área protegida municipal zona sujeta a conservación ecológica Cuxtal.
El inciso b) menciona los casos “en que la obra pueda propiciar que una o más especies sean declaradas como amenazadas o en peligro de extinción (…)”, como han señalado expertos y se reconoce en la propia MIA presentada por el Fonatur, en el sentido de que el proyecto afectará especies de flora y fauna, incluyendo mono aullador, grisón, puma yaguarundii, ocelote, tigrillo y mico de noche.
Además, en la región habita el jaguar, especie emblemática de México y en peligro de extinción, cuya protección es de tal importancia que hay iniciativas regionales y está en la lista roja de especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); de igual forma, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lo considera un felino cuya conservación es prioritaria.
Respecto al inciso c), sobre la falsedad en la información de los promoventes sobre los impactos ambientales, es importante señalar que el Fonatur dio información sesgada sobre obras asociadas y complementarias que tendrán un impacto negativo directo sobre ecosistemas, biodiversidad y la forma de vida de las comunidades.
En la misiva se recuerda al titular de la Semarnat que la región por la que pretende atravesar el Tren Maya es una de las de mayor biodiversidad de México (Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas) por su dotación de selva tropical, diversidad biológica, climática, de suelos y cultural, y extensiones costeras y de bosques.
Los firmantes exigen que no se otorgue al Tren Maya la autorización de impacto ambiental de la Semarnat, atendiendo a que su misión es asegurar el cumplimiento de una política ambiental integral e incluyente, objetivo que contraviene el ferrocarril en cuestión por ser un proyecto que plantea un modelo de desarrollo depredador de los ecosistemas, violando el derecho constitucional a un medio ambiente sano.

Cancún
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio un paso firme para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan al sol en las calles de Puerto Morelos, entregando una importante dotación de herramientas y equipos a la Dirección de Parques y Áreas Jardinadas de la Secretaría de Servicios Públicos.
Este acto, calificado por la Alcaldesa como una verdadera “justicia social”, busca reconocer y apoyar a los trabajadores que, lejos de oficinas climatizadas, mantienen limpias y cuidadas las áreas verdes y calles del municipio. Con el respaldo del Grupo Excellence, el Ayuntamiento proporcionó 30 bieldos, 20 desbrozadoras, 10 motosierras, podadoras, machetes, equipo de señalización, chalecos reflejantes y una variedad de herramientas manuales y equipos especializados que permitirán un mejor desempeño y seguridad en sus labores.

Blanca Merari resaltó la transformación que ha vivido la Secretaría de Servicios Públicos, que ahora goza de un rango superior dentro de la estructura municipal gracias a la gestión del director Leonel Salazar Trejo, quien mantiene el compromiso de proveer a su equipo con todo lo necesario para que puedan “enfrentar la batalla diaria en las calles”.
La Presidenta Municipal destacó también la buena coordinación con el sector empresarial local, representado por el Grupo Excellence, que ha reforzado las alianzas con el Ayuntamiento para hacer posible esta entrega y fomentar el desarrollo y bienestar en Puerto Morelos.
Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con quienes día a día trabajan por el embellecimiento y mantenimiento de Puerto Morelos, valorando su esfuerzo y dignificando su labor con recursos que facilitan su trabajo y fortalecen la infraestructura del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA TRANSPARENCIA EN BENITO JUÁREZ

En un acto conmemorativo por el 20º Aniversario del Acuerdo que dio vida a la Unidad de Transparencia en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta subrayó la urgente necesidad de fortalecer la protección de datos personales, tanto a nivel ciudadano como institucional.
Durante la ceremonia realizada en el Teatro 8 de Octubre, Ana Paty Peralta recordó que “detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros”, enfatizando que el respeto a esa confianza es un compromiso fundamental del gobierno municipal.
Además, la Alcaldesa invitó a los servidores públicos a sumarse a la campaña “Cero Corrupción”, promovida por la Contraloría Municipal, con el objetivo de cuidar cada peso, expediente y decisión para garantizar que el beneficio llegue verdaderamente a la gente.

En este marco, estudiantes del CECyTE Plantel II y de la Universidad UNIMAAT participaron en la conferencia magistral “El ABC de los datos personales”, impartida por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, donde se destacó la importancia de un manejo responsable de la información personal, especialmente en la era digital.
Monsserrath Milián Galera, directora de la Unidad de Transparencia, resaltó que esta jornada busca tanto educar a los jóvenes sobre la identidad digital como fortalecer en los servidores públicos el correcto uso de avisos de privacidad en trámites municipales.
Finalmente, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, detalló las medidas implementadas para proteger los datos personales, como la encriptación y el acceso restringido, junto con capacitaciones continuas para garantizar la seguridad de la información.
Este evento refleja el compromiso de la administración de Ana Paty Peralta con la transparencia, la confianza ciudadana y la protección de los derechos digitales en Benito Juárez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Cancúnhace 9 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Tulumhace 8 horas
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 9 horas
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York
-
Culturahace 8 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Playa del Carmenhace 9 horas
INTENSO OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO: PLAYA DEL CARMEN EN PIE DE LUCHA POR SUS COSTAS
-
Internacionalhace 9 horas
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania
-
Cozumelhace 9 horas
ROMINA CONQUISTA EL MAR EN EL HISTÓRICO RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL