Conecta con nosotros

Cancún

TREN MAYA VIOLA DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO: ONG’S

Publicado

el

Por Germán Arreola / 5to Poder

CANCÚN.- En el marco de imposiciones y verdades a medias de la autollamada Cuarta Transformación, más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en la defensa y protección del medio ambiente solicitaron negar la autorización de impacto ambiental al Tren Maya.

Mediante una misiva que enviaron el pasado viernes al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, piden que se niegue la autorización al proyecto porque “incurre en los tres incisos previstos en la legislación ambiental según los cuales debe negarse la autorización solicitada”.

De acuerdo con el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su reglamento, obtener una autorización de impacto ambiental es condición sine qua non para el inicio de una obra, y es que el promovente, en este caso el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ingresó en junio la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la Semarnat.

Sin embargo, la modalidad Regional (MIA-R) para Fase 1 Palenque-Izamal tiene una serie de irregularidades previstas en la ley, según las cuales se debe negar la autorización. En el primer inciso del artículo 35, la LGEEPA establece que la solicitud debe negarse cuando “a) Se contravenga lo establecido en esta Ley, sus reglamentos, las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables (…)”.

 

El proyecto Tren Maya contraviene las disposiciones normativas en materia de áreas naturales protegidas (ANP); el trazo atraviesa cuatro e impacta sobre otras dos de protección: la Reserva Ecológica Cascadas de Reforma y el sitio Ramsar Humedales La Libertad, que se omiten en la MIA.

Además, los impactos del proyecto contravienen los decretos y programas de manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta, la biosfera Los Petenes, Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes y área protegida municipal zona sujeta a conservación ecológica Cuxtal.

El inciso b) menciona los casos “en que la obra pueda propiciar que una o más especies sean declaradas como amenazadas o en peligro de extinción (…)”, como han señalado expertos y se reconoce en la propia MIA presentada por el Fonatur, en el sentido de que el proyecto afectará especies de flora y fauna, incluyendo mono aullador, grisón, puma yaguarundii, ocelote, tigrillo y mico de noche.

Además, en la región habita el jaguar, especie emblemática de México y en peligro de extinción, cuya protección es de tal importancia que hay iniciativas regionales y está en la lista roja de especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); de igual forma, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lo considera un felino cuya conservación es prioritaria.

Respecto al inciso c), sobre la falsedad en la información de los promoventes sobre los impactos ambientales, es importante señalar que el Fonatur dio información sesgada sobre obras asociadas y complementarias que tendrán un impacto negativo directo sobre ecosistemas, biodiversidad y la forma de vida de las comunidades.

En la misiva se recuerda al titular de la Semarnat que la región por la que pretende atravesar el Tren Maya es una de las de mayor biodiversidad de México (Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas) por su dotación de selva tropical, diversidad biológica, climática, de suelos y cultural, y extensiones costeras y de bosques.

Los firmantes exigen que no se otorgue al Tren Maya la autorización de impacto ambiental de la Semarnat, atendiendo a que su misión es asegurar el cumplimiento de una política ambiental integral e incluyente, objetivo que contraviene el ferrocarril en cuestión por ser un proyecto que plantea un modelo de desarrollo depredador de los ecosistemas, violando el derecho constitucional a un medio ambiente sano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.