Cancún
TREN MAYA VIOLA DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO: ONG’S

Por Germán Arreola / 5to Poder
CANCÚN.- En el marco de imposiciones y verdades a medias de la autollamada Cuarta Transformación, más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en la defensa y protección del medio ambiente solicitaron negar la autorización de impacto ambiental al Tren Maya.
Mediante una misiva que enviaron el pasado viernes al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, piden que se niegue la autorización al proyecto porque “incurre en los tres incisos previstos en la legislación ambiental según los cuales debe negarse la autorización solicitada”.
De acuerdo con el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su reglamento, obtener una autorización de impacto ambiental es condición sine qua non para el inicio de una obra, y es que el promovente, en este caso el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ingresó en junio la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la Semarnat.
Sin embargo, la modalidad Regional (MIA-R) para Fase 1 Palenque-Izamal tiene una serie de irregularidades previstas en la ley, según las cuales se debe negar la autorización. En el primer inciso del artículo 35, la LGEEPA establece que la solicitud debe negarse cuando “a) Se contravenga lo establecido en esta Ley, sus reglamentos, las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables (…)”.
El proyecto Tren Maya contraviene las disposiciones normativas en materia de áreas naturales protegidas (ANP); el trazo atraviesa cuatro e impacta sobre otras dos de protección: la Reserva Ecológica Cascadas de Reforma y el sitio Ramsar Humedales La Libertad, que se omiten en la MIA.
Además, los impactos del proyecto contravienen los decretos y programas de manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta, la biosfera Los Petenes, Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes y área protegida municipal zona sujeta a conservación ecológica Cuxtal.
El inciso b) menciona los casos “en que la obra pueda propiciar que una o más especies sean declaradas como amenazadas o en peligro de extinción (…)”, como han señalado expertos y se reconoce en la propia MIA presentada por el Fonatur, en el sentido de que el proyecto afectará especies de flora y fauna, incluyendo mono aullador, grisón, puma yaguarundii, ocelote, tigrillo y mico de noche.
Además, en la región habita el jaguar, especie emblemática de México y en peligro de extinción, cuya protección es de tal importancia que hay iniciativas regionales y está en la lista roja de especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); de igual forma, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lo considera un felino cuya conservación es prioritaria.
Respecto al inciso c), sobre la falsedad en la información de los promoventes sobre los impactos ambientales, es importante señalar que el Fonatur dio información sesgada sobre obras asociadas y complementarias que tendrán un impacto negativo directo sobre ecosistemas, biodiversidad y la forma de vida de las comunidades.
En la misiva se recuerda al titular de la Semarnat que la región por la que pretende atravesar el Tren Maya es una de las de mayor biodiversidad de México (Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas) por su dotación de selva tropical, diversidad biológica, climática, de suelos y cultural, y extensiones costeras y de bosques.
Los firmantes exigen que no se otorgue al Tren Maya la autorización de impacto ambiental de la Semarnat, atendiendo a que su misión es asegurar el cumplimiento de una política ambiental integral e incluyente, objetivo que contraviene el ferrocarril en cuestión por ser un proyecto que plantea un modelo de desarrollo depredador de los ecosistemas, violando el derecho constitucional a un medio ambiente sano.

Cancún
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.– En una acción conjunta que refleja el compromiso institucional con la salud y la inclusión social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), junto al Grupo Interinstitucional Municipal de Búsqueda y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, realizó un operativo en el parque Bacalar de la Supermanzana 70, tras una denuncia ciudadana sobre alteraciones al orden público.
Durante la intervención, se identificó a una persona en situación de calle con problemas de adicciones. El equipo terapéutico del IMCA ofreció alternativas de apoyo, incluyendo alojamiento digno, alimentación y acceso a rehabilitación. La persona aceptó voluntariamente iniciar el proceso de recuperación.

En coordinación con la asociación Craadyr, se efectuó el traslado a una clínica especializada para su atención integral. Además, el Grupo de Búsqueda verificó que no existieran reportes ante la Fiscalía General del Estado, facilitando la búsqueda de redes familiares que contribuyan a su reintegración social.
Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez por garantizar el bienestar de la ciudadanía, promoviendo soluciones humanas y efectivas para quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.
Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Economía y Finanzashace 19 horas
DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES