Nacional
VISITMEXICO PREPARA REGRESO EL 25 DE AGOSTO

CDMX.-Turismo del Gobierno de México presentó a líderes de la industria turística del país la nueva versión de la plataforma digital visitmexico.com.
Entre otros, asistieron dirigentes y representantes de organismos como el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servytur); Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH); Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat); Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV); Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México (AMHM); Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); y del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur).
También de Grupo Questro, Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (Actual), así como el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
Al iniciar la presentación, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio la bienvenida a los participantes, a quienes externó que, sin duda, esta nueva plataforma digital contribuirá de manera significativa a la reactivación y recuperación económica de esta actividad.
Externó que hoy en día, los avances tecnológicos se han convertido en una parte fundamental de la vida personal y laboral de todos los habitantes del mundo, ya que su desarrollo ha contribuido a superar las barreras de comunicación y a reducir la brecha entre naciones.
Precisó que la industria del turismo, como uno de los sectores más importantes en la economía de las naciones, no puede estar al margen de los grandes avances de la ciencia y la tecnología, a fin de fortalecer y potencializar su desarrollo y crecimiento.
”Uno de los elementos clave en la cadena de la comercialización turística es la promoción, por lo que la Secretaría de Turismo federal hará uso de las nuevas herramientas digitales para promover nuestros múltiples y diversos atractivos turísticos, tanto en el interior del país como en el extranjero”, aseguró.
Torruco Marqués sostuvo que la Secretaría de Turismo, por medio de VisitMexico, transformará la promoción turística con la mejor estrategia de digitalización para el sector, lo que favorecerá su posicionamiento en el turismo mundial, proponiendo y reinventando la forma de comunicarse y apoyar a la industria turística.
Por su parte, Marcos Achar, presidente de VisitMexico, aseguró que todos podrán ver un antes y un después del sitio VisitMexico. “Hemos hecho todo lo necesario para que sea una plataforma de clase mundial, que no sólo nos genere orgullo, sino que además nos permita mostrar a México como se debe”.
Agregó que trabajaron para tener una plataforma que permita generar negocio para todos: para las empresas grandes, las medianas y las pequeñas también.
Posteriormente, Carlos González, director de VisitMexico, mostró la nueva plataforma visitmexico.com, explicando cada una de las diferentes secciones y funciones.
Después de la presentación, varios de los participantes expresaron sus opiniones y comentarios sobre la nueva versión de visitmexico.com.
Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), manifestó: “Yo quiero darles la enhorabuena por la estructura tecnológica, las asociaciones que están haciendo y el Programa de Lealtad, también por la estructura de información, el diseño y el concepto”.
Añadió que las alianzas presentadas son innovadoras, bien pensadas y soportadas, con tecnología de punta y una imagen correcta, fresca y actual. “Creo que a esta plataforma la debemos tomar como un animal vivo, que siempre esté cambiando, y para esto ofrezco la ayuda de las Cámaras y Asociaciones del CNET, que tienen mucho que aportar”, afirmó.
A estas felicitaciones se sumaron José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytur; Roberto Zapata, presidente de Hoteles Misión; el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre; el presidente de la ANCH, Luis Barrios; Cristina Alcayaga, del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; Eduardo Paniagua, presidente de la AMAV; y Carlos Mackinlay, vicepresidente de Asetur.
El próximo martes 25 de agosto se realizará la presentación oficial de la nueva visitmexico.com a medios de comunicación y prestadores de servicios turísticos, a través de una reunión virtual

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
