Conecta con nosotros

Nacional

VISITMEXICO PREPARA REGRESO EL 25 DE AGOSTO

Publicado

el

CDMX.-Turismo del Gobierno de México presentó a líderes de la industria turística del país la nueva versión de la plataforma digital visitmexico.com.

Entre otros, asistieron dirigentes y representantes de organismos como el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servytur); Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH); Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat); Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV); Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México (AMHM); Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); y del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur).

También de Grupo Questro, Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (Actual), así como el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

Al iniciar la presentación, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio la bienvenida a los participantes, a quienes externó que, sin duda, esta nueva plataforma digital contribuirá de manera significativa a la reactivación y recuperación económica de esta actividad.

Externó que hoy en día, los avances tecnológicos se han convertido en una parte fundamental de la vida personal y laboral de todos los habitantes del mundo, ya que su desarrollo ha contribuido a superar las barreras de comunicación y a reducir la brecha entre naciones.

Precisó que la industria del turismo, como uno de los sectores más importantes en la economía de las naciones, no puede estar al margen de los grandes avances de la ciencia y la tecnología, a fin de fortalecer y potencializar su desarrollo y crecimiento.

”Uno de los elementos clave en la cadena de la comercialización turística es la promoción, por lo que la Secretaría de Turismo federal hará uso de las nuevas herramientas digitales para promover nuestros múltiples y diversos atractivos turísticos, tanto en el interior del país como en el extranjero”, aseguró.

Torruco Marqués sostuvo que la Secretaría de Turismo, por medio de VisitMexico, transformará la promoción turística con la mejor estrategia de digitalización para el sector, lo que favorecerá su posicionamiento en el turismo mundial, proponiendo y reinventando la forma de comunicarse y apoyar a la industria turística.

Por su parte, Marcos Achar, presidente de VisitMexico, aseguró que todos podrán ver un antes y un después del sitio VisitMexico. “Hemos hecho todo lo necesario para que sea una plataforma de clase mundial, que no sólo nos genere orgullo, sino que además nos permita mostrar a México como se debe”.

Agregó que trabajaron para tener una plataforma que permita generar negocio para todos: para las empresas grandes, las medianas y las pequeñas también.

Posteriormente, Carlos González, director de VisitMexico, mostró la nueva plataforma visitmexico.com, explicando cada una de las diferentes secciones y funciones.

Después de la presentación, varios de los participantes expresaron sus opiniones y comentarios sobre la nueva versión de visitmexico.com.

Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), manifestó: “Yo quiero darles la enhorabuena por la estructura tecnológica, las asociaciones que están haciendo y el Programa de Lealtad, también por la estructura de información, el diseño y el concepto”.

Añadió que las alianzas presentadas son innovadoras, bien pensadas y soportadas, con tecnología de punta y una imagen correcta, fresca y actual. “Creo que a esta plataforma la debemos tomar como un animal vivo, que siempre esté cambiando, y para esto ofrezco la ayuda de las Cámaras y Asociaciones del CNET, que tienen mucho que aportar”, afirmó.

A estas felicitaciones se sumaron José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytur; Roberto Zapata, presidente de Hoteles Misión; el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre; el presidente de la ANCH, Luis Barrios; Cristina Alcayaga, del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; Eduardo Paniagua, presidente de la AMAV; y Carlos Mackinlay, vicepresidente de Asetur.

El próximo martes 25 de agosto se realizará la presentación oficial de la nueva visitmexico.com a medios de comunicación y prestadores de servicios turísticos, a través de una reunión virtual

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.