Conecta con nosotros

Nacional

ACUSACIONES DE LOZOYA, DE UNA BAJEZA INAUDITA: GOBERNADOR DE QUERÉTARO

Publicado

el

QUERÉTARO. – Al advertir que no tiene nada de que avergonzarse ni que temer, Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, aseguró que las acusaciones de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, de supuestamente haber recibido sobornos para aprobar la reforma energética son una bajeza inaudita, pues dijo que no se puede creer en la palabra de “un delincuente confeso” y acusó que hay una intención política.

En conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Campo Militar 17-A, el gobernador se deslindó de su exsecretario particular, quien aparece en un video recibiendo presuntos sobornos relacionados con el caso Lozoya, y aseguró que él no tenía necesidad de recibir dinero por un voto para la reforma energética porque desde que fue diputado federal apoyó modificaciones en este sector.

“De manera perversa se presentó un video donde aparece una persona en la que deposité mi confianza y que me acompañó por años; lo removí de su cargo y di parte a las instancias correspondientes para que él a su vez apele lo que a su derecho convenga. Por mi parte no tengo nada que temer, nada de que avergonzarme y nada que ocultar.

“En mi vida siempre he dado la cara. Hoy no será la excepción. Los gobernantes tenemos la obligación de enfrentar los hechos. Más cuando se trata de calumnias, de infamias, de ataques centrados en cuestiones políticas”.

Ante la mirada penetrante de López Obrador, el gobernador panista prosiguió: “El señor Emilio Lozoya ha pretendido involucrarme, con una bajeza inaudita, en actos de corrupción. Ha aportado sólo sus dichos, que valen lo que su prestigio: nada”.

El gobernador señaló que los dichos por Lozoya Austin son una infamia por varias razones, entre ellas, señaló, que desde que fue diputado federal apoyó la reforma energética de 2008, entonces propuesta por el PAN.

Domínguez aseguró que no se puede creer en la palabra “de un delincuente confeso” e indicó que él da la cara “aquí y ante la autoridad”, y que no buscaba la protección a cambio de inventar falsedades. Acusó que en estos señalamientos había una intención partidista y que no era una cuestión legal, sino política, debido a que, apuntó, se aproxima un proceso electoral.

Ante la insistencia de los periodistas sobre el tema, el presidente López Obrador pidió respetar la decisión del gobernador.

“¿Por qué no tratamos de dejar para otro momento este asunto? Incluso hasta por respeto, por urbanidad política, y va a haber tiempo para desahogar este tema; además, corresponde a la fiscalía aclararlo”, dijo.

Fuente El Universal
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.

Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.

“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.