Conecta con nosotros

Cancún

TURISMO DE REUNIONES, EL MÁS GOLPEADO POR PANDEMIA

Publicado

el

CANCÚN.- El segmento más golpeado por la falta de turismo por la pandemia es el de Congresos y reuniones (MICE por sus siglas en inglés), porque no hay hasta ahora fecha de reactivación, por lo que el gobierno de Quintana Roo, la Secretaría de Turismo, el CPTQ entre otras instancias trabajan para definir criterios para la realización de estos eventos.

El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, anunció que los protocoles se prepara para poder aplicarse en todo el estado de Quintana Roo.

“Hay un equipo técnico y de salud que analiza el protocolo para el segmento, se plantea la aplicación de pruebas masivas, por ejemplo.  En el transcurso de esta semana o la próxima podríamos tener noticias acerca de cómo será las condiciones para la operación de el turismo de grupos, reuniones y convenciones”.

A esto se sumará una campaña respecto al uso de cubre bocas a los turistas, la cual estará enfocada para que quienes llegan mantengan su uso.

Respecto al impacto económico que ha produce la falta de este segmento turístico en la entidad, señaló que estas cifras las estudia y analiza la Sedetur, pero explicó que hasta julio se dejaron de recibir 4.5 millones de visitantes, lo que representa el 57% de pérdidas, se calcula que la derrama en 2019 fue de 14 mil mdd el año pasado, pero en estas cifras se tiene que considerar que apenas han transcurrido 7 meses del año.

En este verano la pérdida de visitantes a sido dramática, principalmente de todos los europeos: españoles, franceses y alemanes con gran impacto en la Riviera Maya, que es su principal destino.

Al cierre de diciembre se tiene optimismo, ante el crecimiento de vuelos, ya que en el momento que se reincorporen Sudamérica y Europa, los hoteles incrementarán sus reservaciones, que ya se considera buena.

La expectativa es que se tenga en 60% los niveles de ocupación y llegar a diciembre con esta cifra, que además es la que se marca en el semáforo amarillo.

EL CARIBE MEXICANO SI TENDRÁ PRESENCIA EN FERIAS

Por otro lado, Darío Flota Ocampo, explicó a detalle las actividades correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, resaltó que Quintana Roo, si tendrá presencia en el próximo Tianguis virtual, en las ferias de Londres y París si es que se realizan.

Apuntó que ante la situación actual, analizaron la falta de seguridad en la realización de las ferias turísticas: el World Travel Market, Londres, Reino Unido; y el IFTM International French Travel Market París.

Por lo que recordó que en el caso de Berlín, el CPTQ pagó la construcción, rentó el piso, la construcción de un pabellón del Caribe Mexicano. El evento empezaba un lunes y el viernes les notificaron que la feria finalmente se había cancelado: “… perdimos boletos de avión, perdimos dinero, la feria nos devolvió el importe de lo que habíamos pagado por el piso unos meses después, pero habíamos pagado por la construcción del stand del estado”, recordó el funcionario.

Asimismo, no se sabe quienes estarían dispuestos a acudir. Además hay más dudas, porque en este momento no hay vuelos para llegar a Inglaterra y las aerolíneas con las que hemos hablado no tienen una fecha, y no ven para cuando pueda volver a darse esa conexión.

Aparte de que hay una previsión sanitaria para que los mexicanos vayamos. Ante tantas dudas se decidió no correr el riesgo de pagar un pabellón.

Por ello se considera un ahorro de recursos y eventualmente, cuando se acerca la fecha si todo se mantiene asistirán a la feria con un stand en el pabellón que construye la empresa CREA, el de México: “… así que si vamos a estar, pero no vamos a tener pabellón del Caribe Mexicano, pero no debe haber afectación”, acentuó.

“Lo mismo sucede con la feria de París, haremos lo mismo. Nuestra intención ahora es asistir con un stand en el espacio que organiza. En el caso del tianguis digital en la participación en este año, es la primera ocasión en la que se realiza para todas las empresas que quieran participar. Se tiene que contratar un espacio virtual y digamos que comparte espacio, y el precio que va de los 450 dólares a los 900 son los paquetes y cada empresa decidirá si lo acepta o no” explicó.

Los asistentes el Tianguis Virtual, deben invertir con derecho al número de accesos, contraseña y con derecho a la agenda de citas, que puedan programarse con los compradores que todavía no están definidos. Falta un mes para este evento, porque no están definidos los compradores y para el caso de Quintana Roo la presencia en este tianguis es para reunirse con aerolíneas, con medios, con touroperadores y con mayoristas.

Empero, enfatizó como informó todo el equipo del CPTQ ha tenido estas reuniones de manera muy intensa todos los días, por lo que no tienen que esperar a septiembre para tener una reunión y tener que pagar por ello, por lo que decidieron no hacer esa inversión.

Pero, si se asistirá aprovechando el stand gratuito, el estado tendrá presencia por lo que no esperan que haya ninguna afectación por el hecho de no tener una presencia mayor, porque lo que iban a hacer con las mayoristas aerolíneas, ya lo hacen desde hace dos meses.

Por otra parte, el organismo ya tiene lista las campañas de promoción para los diferentes mercados, pero están en standby, en reserva, como la campaña para todo el continente europeo; la campaña para todo Sudamérica que está en espera de la reapertura y la posibilidad de apertura en vuelos.

“Eso es parte del presupuesto de este año y no tiene ningún recorte, lo que decidimos es un acto de racionalidad solamente que no tenía caso correr el riesgo de invertir un dinero que no tenga un retorno”, remarcó.

Aseguró que el presupuesto del organismo no tienen previsto un recorte como tal, sino solamente ahorros que se van a dar.

 

Fuente NituMX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.