Conecta con nosotros

Nacional

WTTC HACE UN LLAMADO AL G7 PARA SALVAR AL TURISMO

Publicado

el

CDMX.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) hizo un llamado urgente a los jefes de Estado del G7, junto a España, Australia y Corea del Sur, a coordinarse para salvar al sector turístico y la economía global, a lo que el gobierno de España respondió decididamente para liderar esta iniciativa.

De acuerdo con un comunicado por primera vez, más de 100 presidentes y consejeros delegados y líderes globales de la industria de viajes y turismo de todo el mundo, firmaron una carta de WTTC, dirigida a los miembros del G7, así como a los gobiernos de España, Australia y Corea del Sur; que en su conjunto forman los 10 mercados emisores más relevantes para el turismo global, para que se establezcan de manera urgente acciones globales coordinadas en favor del sector. Gloria Guevara Manzo, presidente y CEO del WTTC, dijo que esta es una crisis nunca antes vista y que requiere apoyo y liderazgo también sin precedentes.

Por lo que hizo un llamado a trabajar en conjunto y comprometerse a ejecutar las mismas medidas de forma coordinada.-

“Estamos convencidos de que los líderes globales pueden rescatar y sacar adelante al mundo de esta crisis, actuando de forma efectiva y coordinada, lo que nos permitirá recuperar más de 120 millones de empleos y de vidas afectadas”, dijo la ex titular de la Secretaría de Turismo, Guevara Manzo.

Instó a los Jefes de Estado de estas diez naciones a convocar una cumbre global Covid-19, para definir un plan y unificar medidas con el objetivo de restablecer el turismo y los viajes, para que se tenga un impacto positivo e inmediato para beneficio de los millones de personas que dependen del sector.

La petición se enfoca principalmente en cuatro áreas: Uso de mascarillas obligatorias en todos los medios de transporte y recintos o espacios cerrados en los cuales no sea posible respetar la distancia física. Invertir en pruebas PCR rápida, efectivas, baratas y con resultados en menos de 90 minutos para aplicarse de forma coordinada antes de un viaje internacional y coordinarse en el registro de contactos que sea consistente y unificado.

Como tercer eje, cuarentena o aislamiento solo para casos positivos, reemplazar las cuarentenas generalizadas por nacionalidad por aislamientos solo a casos positivos de gente infectada y por último aplicar en algunos casos un segundo examen después de cinco días si fuera necesario y reforzar la implementación de protocolos globales y medidas estándares que ayudarán a restablecer la confianza de los viajeros y ofrecer mayor certidumbre. Misiva firmadas por diversas compañías.

La misiva del WTTC fue firmada por los presidentes de compañías como como las aerolíneas British Airways, Emirates, Iberia, Etihad, Jet2, WestJet y Virgin Atlantic; los hoeles Accor, Best Western, Hilton, Hyatt, Intercontinental Hotel Group, Mandarin Oriental, Marriott, Meliá Hotels, Palladium Hotel Group, Ifema, Europamundo, Room Hotels & Be Mate, Hotelbeds, Radisson Hotel Group, Iberostar, City Sightseeing Worldwide, Abercrombie & KentM y otras empresas American Express, Carlson Wagonlit, Expedia, Travelport, TUI AG y Uber, entre otras.

“Compartimos plenamente su preocupación por la situación del sector, que como sabe representa más del 14 por ciento del PIB y casi el 13 por ciento de los empleos en nuestro país (España)”, señaló el gobierno español.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).

Principales factores del incremento

El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional

En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.

Perspectivas económicas

Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.

A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Publicado

el

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.

La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.

Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.

Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.

El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.

Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.