Cancún
QUINTANA ROO LANZARÁ CAMPAÑA DE PROMOCIÓN EN BELICE

CANCÚN.- Quintana Roo no esperará una fecha de reapertura de la frontera con Belice y lanzará una campaña promocional, esto ante las pérdidas por el cierre de la frontera con Belice y su postergación indefinida son incuantificables pues representa el cruce anual de más de 500,000 personas.
Apenas el viernes 14 de agosto, se dio a conocer que el gobierno de Belice pospuso indefinidamente la reapertura de su frontera con México, debido a un aumento de 61.6% en contagios de Covid-19 entre sus ciudadanos.
El gobierno beliceño especificó que sólo se permitirán los vuelos de carga y embarques comerciales de mensajería, así como los viajes y vuelos médicos de emergencia aprobados por el Ministerio de Salud de acuerdo con el Departamento de Aviación Civil.
Ante ello, Quintana Roo lanzará una campaña promocional en el vecino país centroamericano para que, en cuanto vuelva a haber intercambio migratorio con Chetumal, la reactivación turística y comercial se dé lo más pronto posible, así lo informó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
“El turismo que ingresa por la frontera con Belice representa un alto porcentaje de los visitantes que recibe anualmente Chetumal y los municipios aledaños del sur del estado, por lo que la campaña que lancen en próximas semanas, sin esperar a tener una fecha de reapertura de la frontera, tiene como objetivo mantener el interés de ese mercado por visitar México a través de la frontera con Chetumal una vez que pase la pandemia”, expuso el funcionario.
Al respecto, José Luis Mingüer, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chetumal, consideró como un duro golpe el que continúe el cierre de la frontera con Belice, dado el dinamismo comercial y turístico que tiene Chetumal con este país centroamericano, pues además de la capital del estado, productores de otros estados de la República exportan productos a través de la frontera con Belice.
En entrevista previa, Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, informó que al momento se estiman cerca de 3,500 millones de pesos que dejaron de fluir a los negocios que sostienen a más de 26,000 empleos en Bacalar, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, mucho de lo cual es aportado por la actividad turística que realizan tanto visitantes nacionales como internacionales, de los cuales los ciudadanos beliceños representan un importante porcentaje.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de Quintana Roo, actualmente el intercambio comercial en esta frontera alcanza los 60 millones de dólares anualmente.
Aunado a ello, desde el 2012 Belice flexibilizó el comercio bilateral con México, estableciendo un listado de 34 fracciones arancelarias que desde entonces pueden ser introducidos a su país exentas de permiso de importación, con lo que se benefició de manera importante a productores de la península de Yucatán y el sureste mexicano como Tabasco y Chiapas.
Los productos que desde el 1 de septiembre del 2012 están libres de permiso de importación en Belice son: carnes, aves de corral, granos, frutas y verduras, harinas, cacahuates, productos de pasta, cítricos, jaleas, mermeladas, salsas, jabones, blanqueadores, fósforos, playeras, barcos de motor y muebles de madera (bambú o ratán).
Fuente Jesús Vázquez / El Economista

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
