Cancún
AUTORIZAN POR 10 AÑOS MIA PARA RECUPERACIÓN DE PLAYAS: SEMA

Por Germán Arreola / 5to Poder
CANCÚN.- El estado de Quintana logró la prórroga de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la recuperación de playas, informó Efraín Villanueva Arcos, Secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Efraín Villanueva Arcos, pese a que en el último lustro no ha habido recursos para detener la erosión de arenales.
Durante una videoconferencia para presentar la agenda de trabajo para los próximos meses, el funcionario informó que el permiso fue renovado hasta el año 2029: “Es una prórroga sobre la anterior”, puntualizó el funcionario.
La autorización para recuperar las playas de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel fue otorgada en julio de 2009 —y notificada formalmente el 14 del mismo mes— con vigencia de 10 años, aunque los permisos los tramitó el Banco Nacional de México como fiduciario del Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Quintana Roo.
Los trabajos fueron ejecutados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los proyectos de recuperación de playas se mantuvieron una década en etapa de preinversión en busca de inversionistas, de acuerdo con la plataforma “Proyectos México”, donde se expone cada una de las obras de mayor magnitud para el país.
La autorización SGP/DGIRA/DG/3758/09, expedida por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), permitió extraer arena en las cercanías de Cozumel e Isla Mujeres mediante dos dragas y tubería para inyectar 5.6 millones de metros cúbicos de arena en 12.2 kilómetros lineales de playa.
La obra consistió en el relleno de playas en Punta Cancún a Punta Nizuc, en el municipio de Benito Juárez, para un ancho de playa seca de 80 metros; empero, la idea fue que tras el embate del oleaje normal se mantenga con amplitud de 40, con un ancho mínimo de 20 metros durante la temporada de marejadas severas.
En cuanto a Playa del Carmen: rehabilitación de 12.8 kilómetros lineales con un ancho inicial de 80 metros y una estabilidad de entre 20 y 40 metros de ancho; en lo que respecta a la isla de Cozumel, el proyecto consideró 1.5 kilómetros de playa con la intención de generar un ancho de entre 50 y 24 metros.
Según las proyecciones de entonces (2009), para el rescate de playas se requerían alrededor de tres millones de pesos, casi seis millones de metros cúbicos de arena. La autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señalaba la posibilidad de una prórroga para la ejecución de los trabajos.
Erosión
La MIA autorizada en 2009 sólo se utilizó integralmente en una ocasión —la recuperación de 2010 que tuvo un costo de mil millones de pesos—; posteriormente fue aprovechada de manera particular por varios hoteles que pidieron permiso para restaurar frentes costeros en Puerto Aventuras, Xcalacoco y Punta Maroma.
Durante la última década la erosión de playas volvió a agudizarse en los puntos donde hubo labores de sostenimiento; la vigencia del permiso era por 10 años y terminó en julio de 2019 y correspondió al estado renovarlo porque año con año la zona es susceptible al embate de un huracán.
Villanueva Arcos mencionó que se han detectado zonas que ya han perdido playa con el paso de los años debido al golpe de algunas tormentas tropicales, por lo que la renovación de la autorización por una década más “es una buena noticia, sobre todo porque está abierta la temporada de huracanes”.
El titular de la SEMA comentó que “la prórroga por 10 año más se acordó el año pasado y permitirá continuar aprovechando el banco de arena para futuros eventos que ojalá no tengamos, pero que en nuestra situación siempre hay que preverlos; lo importante es que se cumplieron todas las condicionante establecidas”.
Efraín Villanueva puntualizó que la nueva (MIA) también trae condicionantes que estamos vigilando que se cumplan, como la siembra de corales en sustitución del cultivo de caracol rosado; una de las prioridades frente a la SEMA es concretar el nuevo fideicomiso de la zona costera, que sustituirá al de recuperación de playas.
“Es un excelente escenario para Quintana Roo porque permitirá contar con los recursos para atender cualquier eventualidad en el tema de pérdida de playas, debido a que el modelo turístico de la entidad se basa fundamentalmente en sol y playa.”
El funcionario estatal comentó la intención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), promovente de la MIA para la recuperación de playas, de encabezar un nuevo mapeo de las zonas de afectación y en coordinación con la SEMA de realizar un monitoreo permanente por la erosión de arenales.
En la agenda, Villanueva Arcos señaló que las prioridades son otorgar certidumbre jurídica; dar seguimiento a los nuevos ordenamientos territoriales, que en la homologación con la Ley General de Asentamientos Humanos incorpora temas urbanos, pero invade competencias federales en materia ambiental.
Explicó que trabajará en la reinstalación de comités y convocatorias a consultas públicas; y que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Sustentable (Sedetus) se identificará con precisión dónde es factible el desarrollo con sustentabilidad y cómo alinear la participación estatal.

Cancún
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.– En una acción conjunta que refleja el compromiso institucional con la salud y la inclusión social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), junto al Grupo Interinstitucional Municipal de Búsqueda y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, realizó un operativo en el parque Bacalar de la Supermanzana 70, tras una denuncia ciudadana sobre alteraciones al orden público.
Durante la intervención, se identificó a una persona en situación de calle con problemas de adicciones. El equipo terapéutico del IMCA ofreció alternativas de apoyo, incluyendo alojamiento digno, alimentación y acceso a rehabilitación. La persona aceptó voluntariamente iniciar el proceso de recuperación.

En coordinación con la asociación Craadyr, se efectuó el traslado a una clínica especializada para su atención integral. Además, el Grupo de Búsqueda verificó que no existieran reportes ante la Fiscalía General del Estado, facilitando la búsqueda de redes familiares que contribuyan a su reintegración social.
Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez por garantizar el bienestar de la ciudadanía, promoviendo soluciones humanas y efectivas para quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.
Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES