Conecta con nosotros

Cancún

AUTORIZAN POR 10 AÑOS MIA PARA RECUPERACIÓN DE PLAYAS: SEMA

Publicado

el

Por Germán Arreola / 5to Poder

CANCÚN.- El estado de Quintana logró la prórroga de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la recuperación de playas, informó Efraín Villanueva Arcos, Secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Efraín Villanueva Arcos, pese a que en el último lustro no ha habido recursos para detener la erosión de arenales.

Durante una videoconferencia para presentar la agenda de trabajo para los próximos meses, el funcionario informó que el permiso fue renovado hasta el año 2029: “Es una prórroga sobre la anterior”, puntualizó el funcionario.

La autorización para recuperar las playas de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel fue otorgada en julio de 2009 —y notificada formalmente el 14 del mismo mes— con vigencia de 10 años, aunque los permisos los tramitó el Banco Nacional de México como fiduciario del Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Quintana Roo.

Los trabajos fueron ejecutados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los proyectos de recuperación de playas se mantuvieron una década en etapa de preinversión en busca de inversionistas, de acuerdo con la plataforma “Proyectos México”, donde se expone cada una de las obras de mayor magnitud para el país.

La autorización SGP/DGIRA/DG/3758/09, expedida por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), permitió extraer arena en las cercanías de Cozumel e Isla Mujeres mediante dos dragas y tubería para inyectar 5.6 millones de metros cúbicos de arena en 12.2 kilómetros lineales de playa.

La obra consistió en el relleno de playas en Punta Cancún a Punta Nizuc, en el municipio de Benito Juárez, para un ancho de playa seca de 80 metros; empero, la idea fue que tras el embate del oleaje normal se mantenga con amplitud de 40, con un ancho mínimo de 20 metros durante la temporada de marejadas severas.

En cuanto a Playa del Carmen: rehabilitación de 12.8 kilómetros lineales con un ancho inicial de 80 metros y una estabilidad de entre 20 y 40 metros de ancho; en lo que respecta a la isla de Cozumel, el proyecto consideró 1.5 kilómetros de playa con la intención de generar un ancho de entre 50 y 24 metros.

Según las proyecciones de entonces (2009), para el rescate de playas se requerían alrededor de tres millones de pesos, casi seis millones de metros cúbicos de arena. La autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señalaba la posibilidad de una prórroga para la ejecución de los trabajos.

 

Erosión

La MIA autorizada en 2009 sólo se utilizó integralmente en una ocasión —la recuperación de 2010 que tuvo un costo de mil millones de pesos—; posteriormente fue aprovechada de manera particular por varios hoteles que pidieron permiso para restaurar frentes costeros en Puerto Aventuras, Xcalacoco y Punta Maroma.

Durante la última década la erosión de playas volvió a agudizarse en los puntos donde hubo labores de sostenimiento; la vigencia del permiso era por 10 años y terminó en julio de 2019 y correspondió al estado renovarlo porque año con año la zona es susceptible al embate de un huracán.

Villanueva Arcos mencionó que se han detectado zonas que ya han perdido playa con el paso de los años debido al golpe de algunas tormentas tropicales, por lo que la renovación de la autorización por una década más “es una buena noticia, sobre todo porque está abierta la temporada de huracanes”.

El titular de la SEMA comentó que “la prórroga por 10 año más se acordó el año pasado y permitirá continuar aprovechando el banco de arena para futuros eventos que ojalá no tengamos, pero que en nuestra situación siempre hay que preverlos; lo importante es que se cumplieron todas las condicionante establecidas”.

Efraín Villanueva puntualizó que la nueva (MIA) también trae condicionantes que estamos vigilando que se cumplan, como la siembra de corales en sustitución del cultivo de caracol rosado; una de las prioridades frente a la SEMA es concretar el nuevo fideicomiso de la zona costera, que sustituirá al de recuperación de playas.

“Es un excelente escenario para Quintana Roo porque permitirá contar con los recursos para atender cualquier eventualidad en el tema de pérdida de playas, debido a que el modelo turístico de la entidad se basa fundamentalmente en sol y playa.”

El funcionario estatal comentó la intención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), promovente de la MIA para la recuperación de playas, de encabezar un nuevo mapeo de las zonas de afectación y en coordinación con la SEMA de realizar un monitoreo permanente por la erosión de arenales.

En la agenda, Villanueva Arcos señaló que las prioridades son otorgar certidumbre jurídica; dar seguimiento a los nuevos ordenamientos territoriales, que en la homologación con la Ley General de Asentamientos Humanos incorpora temas urbanos, pero invade competencias federales en materia ambiental.

Explicó que trabajará en la reinstalación de comités y convocatorias a consultas públicas; y que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Sustentable (Sedetus) se identificará con precisión dónde es factible el desarrollo con sustentabilidad y cómo alinear la participación estatal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.