Internacional
DETIENEN AL EXPRESIDENTE DE ECUADOR, ABDALÁ BUCARAM, POR DELINCUENCIA ORGANIZADA

ECUADOR.- El expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram fue detenido en la madrugada de este miércoles en la ciudad de Guayaquil en el marco de una investigación por delincuencia organizada, informaron fuentes oficiales.
“La madrugada de hoy la Policía de Ecuador ha detenido al ciudadano Abdalá Bucaram Ortízy a dos agentes de tránsito del municipio de Quito. Serán puestos de inmediato a órdenes de la justicia”, escribió la ministra de Gobierno, María Paula Romo, en su cuenta de Twitter.
La prensa transmitió imágenes del momento en el que la Policía ingresa en el domicilio de Bucaram, en Guayaquil, para detenerlo y trasladarlo para una valoración médica.
Según la Fiscalía General del Estado, al expresidente ecuatoriano (agosto 1996-febrero de 1997) se le investiga por su supuesta participación en delincuencia organizada.
“El expresidente Abdalá B. y un funcionario de la AMT son detenidos en allanamientos simultáneos ejecutados por la Fiscalía, en Guayas y Pichincha. Se los investiga por presunta delincuencia organizada”, señaló la Fiscalía en Twitter.
Añadió que, además del exmandatario, este caso involucraría a su hijo Jacobo y a tres funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), contra quienes se inició una investigación en mayo de 2020, por la presunta relación con dos israelíes detenidos en la provincia de Santa Elena.
1/2‼️Más allá de las “consideraciones” jurídicas lo hecho por @teleamazonasec, con el permiso y anuencia de @mariapaularomo, es denigrante!! Transmiten en vivo la detención de @abdalabucaram, entran a su dormitorio donde está con su esposa!! Increíble‼️
— OrlandoPérezTeleSUR (@OrlandoPerezEC) August 12, 2020
ASESINATO DE ISRAELI DETENIDO
Precisamente, uno de los israelitas detenidos fue asesinado el pasado sábado en la cárcel de Guayaquil donde estaba recluido con otro israelita-australiano, quien resultó herido.
Ambos eran investigados por presunta venta irregular de insumos médicos y mencionaron a Jacobo Bucaram como su supuesto cliente.
El sábado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) indicó que el deceso del israelí había ocurrido aproximadamente a las 04:00 hora local (09:00 GMT).
Y basado en versiones preliminares, añadió que el israelita privado de la libertad recibió “presumiblemente golpes con un objeto contundente en la cabeza, que le causó la muerte”.
Según el diario El Universo, “el israelita fallecido, Shy Dahan, a quien se lo registró en el proceso judicial como Sheinman T., fue uno de los dos detenidos que aseguró haber negociado por insumos médicos” con Jacobo Bucaram.
De acuerdo con Héctor Vanegas, abogado del israelí herido, la víspera del asesinato se realizó “una diligencia que esclarecía varias redes delictivas y de corrupción en el Ecuador gracias a su colaboración”.
En respuesta, el fin de semana, Abdalá Bucaram colgó en Twitter un audio en el que habla de supuestos intentos de extorsión por parte de Vanega.
“Aquí esta el audio de que denuncie que un ciudadano israelita me pedía ayuda porque su abogado le decía que podían dar cooperación eficaz si inculpa a mi hijo Jacobito. Que no ha hecho nada malo porque no es pecado comerciar en el Ecuador”, escribió.
En junio pasado, la ministra Romo informó que “se detuvo a dos ciudadanos israelitas (..) a quienes se les encontró dinero en efectivo (…) Ambos estarían involucrados con hechos de compra de insumos médicos en la emergencia”.
Aparentemente, los dos individuos habrían falsificado documentos para hacerse pasar por representantes de la DEA en Ecuador.
En junio se informó, además, que uno de los sospechosos tenía orden de detención en EEUU y en Panamá por estafa.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 15 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Cancúnhace 15 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
LOS NUMEROS DE CLAUDIA SHEINBAUM EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA DEMOCRACIA CON CONVENIO HISTÓRICO ENTRE AYUNTAMIENTO Y TEQROO