Conecta con nosotros

Nacional

INVESTIGA FGR A CINCO EXFUNCIONARIOS DE LA SEP POR CASO RÉBSAMEN

Publicado

el

CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra cinco exfuncionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), relacionada con el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen en la Ciudad de México, durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, en el que murieron 19 niños y siete adultos.

La indagatoria responde a una denuncia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por presunta violación a los derechos humanos, al principio del interés superior de la niñez, a la legalidad, seguridad jurídica, integridad y seguridad personal, a la vida y a la verdad, cometidos contra alumnos, personal docente y familiares de las víctimas.

Misa en 2019, en las inmediaciones del colegio Rébsamen, en memoria de las víctimas. Foto de EFE / Archivo

De esta forma, la FGR investiga a Luis N., entonces subsecretario de Planeación Educativa de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de la SEP, por autorizar en 1984, a través del acuerdo 84261, la impartición de Educación Primaria en el Enrique Rébsamen de la alcaldía Tlalpan, sin que estuviera constituido como colegio.

Edmundo N., ex director general de Operación de la Administración Federal de Servicios Educativos para el Distrito Federal de la SEP, expidió el acuerdo 09030111 para impartir en la escuela la Educación Secundaria, en tanto que la también exdirectora general María Elena N. otorgó el acuerdo 09060434 para Educación Preescolar, ambos sin que el colegio Rébsamen acreditara uso de suelo para poder operar.

Además, el arquitecto Jorge N., de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de la SEP, no informó que dentro de las instalaciones también operaba un jardín de niños y una primaria.

Foto de Notimex / Archivo

 

Respecto a la casa de la conocida ‘miss Mónica‘, dueña de la escuela, construida encima del colegio, ningún servidor público informó a la SEP de su existencia.

La CNDH expuso que Claudia Fabiola N., ex supervisora general de la SEP, no dio cuenta de la construcción de más de 976 kg de peso, pues en su visita al Preescolar del colegio, el 12 de septiembre de 2017, marcó la casilla del ‘No’ en la pregunta sobre si existen instalaciones como viviendas o establecimientos comerciales que no formen parte del plantel y que no tengan comunicación o acceso directo con la escuela.

Tras la investigación iniciada por la FGR, padres de los niños víctimas de la tragedia esperan que se giren las aprehensiones contra los exfuncionarios, para que en juicios en su contra se determinen sus responsabilidades.

Es de mencionar que el próximo miércoles iniciará el juicio contra Mónica García Villegas, directora del colegio Enrique Rébsamen, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio culposo y para determinar si tiene responsabilidad de obra como corresponsable de seguridad.

Noé Franco Pacheco, abogado y representante de 12 familias víctimas, detalló que el juicio contra ‘miss Mónica‘ podría durar hasta seis meses y que de resultar favorable para las familias concluiría con una pena de cárcel de hasta 67 años y medio para la mujer.

Con información de Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.