Cancún
EGRESADAS DE LA UNICARIBE REPRESENTARÁN A LA CULTURA MAYA EN CANADÁ
Por Germán Arreola/ 5to Poder Periodismo ConSentido
CANCÚN. – Un par de egresadas de la Universidad del Caribe (Caribe) representará a la cultura maya en Canadá como parte del Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado para el Fortalecimiento Regional, que forma parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Víctor Alcérreca Sánchez, director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), dio a conocer que las jóvenes Juvik Aracely Campos Manrique y Esmeralda Moreno realizarán una estancia en una universidad indígena del país norteamericano.
Las egresadas de la Unicaribe, junto con otras 24 jóvenes, fueron aceptadas en el programa, cuyo objetivo es coadyuvar al ingreso de mujeres indígenas a estudios de maestría mediante el reforzamiento de sus competencias académicas, promoviendo la igualdad en el acceso a estudios de tercer nivel y formando profesionales que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional.
En conferencia virtual encabezada por el director del Coqcyt, se dio a conocer que la beca busca brindar apoyo en la búsqueda y admisión en programas de maestría nacional inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), lo que incluye apoyo para manutención por seis mil pesos, durante cuatro cursos remediales.
Asimismo, una estancia en el extranjero para el reforzamiento del idioma inglés en instituciones de educación superior o de enseñanza del idioma, en países de habla inglesa; lo que incluye gastos de pasaporte, visa, manutención, alojamiento, traslados locales y materiales cubiertos por el programa.
Víctor Alcérreca convocó a las 26 becarias a llevar una digna representación de la cultura maya durante su estancia en una universidad canadiense, misma que coincide con un evento de las etnias de ese país; además, serán albergadas por familias indígenas, lo que les permitirá realizar un importante intercambio cultural.
Por su parte, el secretario académico de la Unicaribe, Pedro Moncada Jiménez, afirmó que la experiencia internacional en Canadá permitirá a las beneficiarias conocer cómo se sienten y piensan los pueblos indígenas en el primer mundo, y cómo buscan su desarrollo y el de sus comunidades.
Consideró importante, tanto para el desarrollo del estado como de la sociedad, que las egresadas tomen el liderazgo de formarse en posgrados de calidad, lo que les permitirá acceder a la élite del pensamiento y el conocimiento de ese país, y recordó que hace apenas tres generaciones las mujeres no pisaban las universidades, y hace un siglo tenían que desarrollar su pensamiento a escondidas.
“Sor Juana Inés de la Cruz, una de las grandes mentes y pensadoras de este país, estudió en una biblioteca familiar; después, para seguir escribiendo y desarrollando su pensamiento tuvo que recluirse en un convento, no porque tuviera vocación religiosa, sino porque era el único medio para hacer lo que van a hacer ustedes: tener acceso a la información, las ideas y poder desarrollarse intelectualmente”, señaló.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















