Conecta con nosotros

Nacional

WTTC ESTABLECE NUEVAS REGLAS PARA LOS SEGUROS DE VIAJE

Publicado

el

CDMX.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) reveló recientemente un nuevo conjunto de pautas para el sector de seguros de la industria de viajes. Los protocolos se basaron en aportes de compañías líderes y promoverán estándares consistentes en todos los ámbitos con un mayor enfoque en la salud y la seguridad.

También están destinados a equipar a los clientes con el conocimiento de los riesgos de viaje; guiarlos hacia los tipos de cobertura de seguro que necesitan buscar; y enséñeles cómo obtener la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades.

Uno de los problemas es que la mayoría de los planes excluyen las pandemias, y no es de extrañar que los consumidores tengan pocos incentivos para regresar a viajar. Hasta que algún tipo de seguro específico para pandemias respaldado por el gobierno esté ampliamente disponible para las pequeñas empresas, incluidas las que viajan, los estándares del WTTC son un primer paso crítico para restablecer la confianza en el turismo y brindar tranquilidad a los clientes si eligen viajar.

Los nuevos estándares están respaldados por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas.

Los aspectos más destacados de las recomendaciones del WTTC se dividen en categorías: preparación operativa y del personal; asegurando una experiencia de viaje segura; reconstruir la confianza y la confianza con los consumidores; innovación; e implementar y habilitar políticas.

Las recomendaciones incluyen:

  • Solicitar a las organizaciones que proporcionen planes de gestión de riesgos, incluidas las formas en que esperan combatir el coronavirus, a las aseguradoras.
  • Hacer planes de seguro completos, prácticos y fáciles de seguir.
  • Requerir que el personal sea informado de las medidas de protección que se están tomando, incluida la cobertura de productos de seguros.
  • Solicitar a las aseguradoras que auditen, identifiquen y tapen las brechas en las políticas y busquen a los socios adecuados para proporcionar la cobertura adecuada.
  • Exigir a las aseguradoras que creen un seguro general y cobertura de gestión de crisis.
  • Promover una mayor conciencia de los términos y condiciones, restricciones y límites de una política.
  • Tener acceso a una base mínima de cobertura obligatoria para los riesgos planteados por COVID-19
  • Educar a los viajeros sobre el riesgo de exposición a COVID-19 y qué buscar en varios tipos de políticas.

Estos protocolos de seguro se unen al portafolio de estándares Safe Travels de WTTC para hospitalidad, comercio minorista al aire libre, aeropuertos, aerolíneas, operadores turísticos, centros de convenciones, atracciones turísticas, reuniones / eventos y más.

“Hemos trabajado en estrecha colaboración con los principales actores de la industria de seguros de viaje para hacer recomendaciones para garantizar que los viajeros individuales, grupos y organizaciones puedan sentirse seguros y lo suficientemente seguros como para viajar y estar seguros de que tienen la protección que necesitan”, dijo Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC”.

“Las medidas descritas en nuestras Pautas de seguro deberían ayudar a guiar a las aseguradoras de viajes a crear productos que contengan todas las contingencias necesarias para ofrecer tranquilidad para permitir que los viajes vuelvan a aquellos países que han relajado sus controles fronterizos y restricciones de viaje”, detalló.

“El seguro protege y respalda las operaciones de las partes interesadas y, por lo tanto, juega un papel clave en la transición exitosa de la industria a la nueva normalidad”, dijo Robin Ingle, CEO de MSH Ingle International, Travel Navigator y Novus Health. “WTTC y sus miembros de seguros, gestión de riesgos y asistencia en viajes han trabajado estrechamente para desarrollar pautas y preguntas frecuentes para abordar cuestiones y consideraciones relacionadas con los seguros.

Estas pautas serán un documento en evolución, y estaremos disponibles para responder preguntas para ayudar a guiar y asistir a la industria hacia un reinicio exitoso ”.

“Los beneficios que ofrecen los seguros de viaje y los productos de asistencia siempre han sido una parte importante de la experiencia de viaje”, dijo Beth Godlin, presidenta de Aon Affinity Travel Practice y miembro del Grupo de trabajo WTTC. “La pandemia mundial actual ha afectado directamente a las empresas de esta industria que, a su vez, han desarrollado formas en que estos productos pueden apoyar a la industria y a los viajeros a medida que regresamos a viajar”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.