Conecta con nosotros

Cancún

PUENTE VEHICULAR NICHUPTÉ EN CANCÚN SERÁ DE LOS MÁS LARGOS DE AL

Publicado

el

CANCÚN.- Enmarcado en el Plan Reactivemos Quintana Roo, con la creación de más de 4,311 empleos directos y otros 1,000 indirectos, el gobierno del Estado lanzará el primer proyecto de inversión de infraestructura por asociación Pública – Privada Estatal en la historia de Quintana Roo, el puente sobre la Laguna Nichupté, con el que se estima que mitigaría más del 50% de los empleos perdidos en el sector de la construcción por la pandemia.

Para complementar la oferta turística el puente, con sus 8.55 km para unir el Boulevard Colosio con el Boulevard Kukulkán -de acuerdo a la Agepro , el cual se integra por el distribuidor vial Kabah, para mejorar la movilidad entre la zona hotelera y la ciudad, será uno de los más largos de Latinoamérica y contempla una ciclopista que se convertirá en una del las más largas del mundo sobre un cuerpo de agua.

La vocación de sustentabilidad y cuidado al ambiente es uno de los pilares del proyecto al contemplar la última tecnología en su construcción así como un impacto en la reducción de la huella de carbono de la Ciudad de Cancún.

Los proyectos de infraestructura modernos son diseñados bajo múltiples criterios en términos de movilidad de personas, bicicletas, automóviles privados y de carga, y transporte público, conectividad, eficiencia del proceso constructivo y nuevas tecnologías de construcción, el Puente Vehicular Nichupté no es la excepción.

Este proyecto multipropósito es una solución indispensable para resolver varios problemas importantes que tiene la ciudad de Cancún. Uno de los principales es el de resolver el problema de movilidad que existe hoy por el congestionamiento de tráfico en las horas pico de la zona hotelera al centro urbano.

Por ello, el Gobierno del Estado ha decidido innovar en un primer proyecto de infraestructura con inversión en Asociación Público  Privada (APP), denominado “Puente Vehicular Nichupté”, el cual traerá beneficios económicos en el corto plazo  a miles de trabajadores y a sus familias.

Se tiene previsto que la inversión en esta obra potencialmente mitigaría el 6% del total de empleos formales perdidos por causa de la pandemia y el 55% de los empleos perdidos en el sector de construcción. Por otro lado, este proyecto beneficiaría enormemente y de manera directa a 228 mil 576 habitantes y 4.9 millones turistas, que anualmente visitan este destino turístico.

El Puente Creará una conexión entre el centro urbano de Cancún, partiendo del distribuidor vial Kabah en donde convergen las Avenidas Bonampak, Avenida Rodrigo Gómez (Kabah) y el Boulevard Luis Donaldo Colosio; y llegando a la zona hotelera, específicamente en el Boulevard Kukulkán a la altura del Hotel Ritz-Carlton.

La Ciudad de Cancún cuenta hoy con más de 38 mil cuartos de hotel y su zona hotelera tiene 190 hoteles y solamente dos accesos en los 30 kilómetros que mide el Boulevard Kukulcán.

Teniendo en cuenta una ocupación promedio del 81% , la zona hotelera llega  a tener en un solo día hasta más de 65,000 turistas. Ante alguna situación de emergencia, el puente funcionaría como una tercera vía que permitirá una movilidad y un flujo ágil de miles de trabajadores y turistas de la zona hotelera al centro urbano de Cancún.

Es decir, este  proyecto de infraestructura también servirá como una ruta de evacuación de la Zona Hotelera durante cualquier contingencia

Se busca que  este puente sea construido con una tecnología y sistema constructivo amigable con el medio ambiente, que ayude a minimizar  la huella de carbono y gases de efecto invernadero de Cancún , así mismo su trazo está diseñado de manera que rodea el área natural protegida Manglares de Nichupté, además, tendrá 10 metros en una sección  sobre el espejo del agua para dar paso a la navegación de las embarcaciones en la laguna.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.