Conecta con nosotros

Nacional

INVESTIGA LA FUNCIÓN PÚBLICA CUENTAS DE ANA GABRIELA GUEVARA Y LA CONADE

Publicado

el

CDMX.- Desde hace algunos meses, medios de comunicación e incluso el Órgano Interno de Control de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) han señalado una serie de desvíos por más de 50 millones de pesos por parte de Ana Gabriela Guevara, titular de ese organismo, quien ya están siendo investigada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

De acuerdo con información de la periodista Peniley Ramírez en su columna del diario El Universal, la dependencia expidió una serie de oficios con el fin de indagar en las cuentas bancarias de la ex velocista, así como en las de otro par de sus funcionarios en la Conade.

La Secretaría de la Función Pública envió a los bancos una dirección particular de Guevara en una colonia de Nogales, Sonora, mientras que los otros dos funcionarios, investigados son el subdirector de administración, José Omar Hernández, y del subdirector general en la Conade, Sergio Monroy, quien también es uno de los colaboradores más cercanos de Guevara.

Los documentos, según Ramírez, están firmados por Luis Gutiérrez Reyes, quien es el subsecretario de combate a la Impunidad en la SFP, y fueron enviados a las instituciones bancarias por medio de la Comisión Nacional Bancaria, con el propósito de que informen acerca de sus movimientos, hipotecas, giros y cuentas de las personas investigadas.

El argumento que utilizó la dependencia para llevar a cabo esta investigación en los bancos fue que se encuentran realizando “una indagatoria en materia de evolución patrimonial”.

La pesquisa se realizó bajo el argumento de ser una indagatoria en materia de evolución patrimonial (Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro)La pesquisa se realizó bajo el argumento de ser una indagatoria en materia de evolución patrimonial (Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro)

Cabe recordar que tanto la ex atletla como los otros dos funcionarios tienen una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República interpuesta por la empresa veracruzana Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (CIMCSA) S.A. de C.V.

Las acusaciones son las de posible asociación delictuosa, cohecho, simular licitaciones, falsificación de documentos y lo que resulte. Esto tras presuntamente exigir cobros por la adjudicación de un contrato a CIMCSA por 16.9 millones de pesos.

Aunque ha negado todo, la ex velocista ha rechazado comparecer ante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. En varias ocasiones la instancia legislativa ha solicitado que se presente, pero sólo han habido respuestas negativas de Guevara.

“La hemos buscado en diferentes ocasiones. En varias ocasiones la hemos invitado”, confirmó hace unas semanas en entrevista con Infobae México el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Alonso Riggs Baeza.

Señaló que la ex atleta tendrá que presentarse tarde o temprano a la Cámara de Diputados para comparecer. En este sentido explicó que a partir de septiembre, los secretarios tendrán que asistir al recinto legislativo para que hablen sobre el avance de sus administraciones.

(Foto: Gobierno de México/ Cuartoscuro)(Foto: Gobierno de México/ Cuartoscuro)

“Ella tendrá que afrontar a la Cámara de Diputados forzosamente. Tendrá que ir a comparecer los secretarios, que es a partir de septiembre. De ahí se hace un rol de comparecencia de los diferentes funcionarios”, detalló el miembro de la Comisión de Deportes.

Recordó que en la última comparecencia de Ana Gabriela, él presentó una denuncia por un desvío en el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) por 61.2 millones de pesos, de la cual la Secretaría de la Función Pública (SFP) señaló que el desvío fue por 50 millones de pesos.

“La auditoría de la función pública ha determinado que sí hay un daño patrimonial por 50 millones de pesos. ¿Cuándo van a ir por ellos?”, cuestionó el legislador por el estado de Chihuahua.

Las consecuencias parecen verse ahora con esta investigación a las cuentas bancarias de Guevara, que es uno de los primeros ejemplos de la administración de Irma Eréndira Sandoval en relación a funcionarios del actual gobierno, ya que las pesquisas se habían enfocado en regímenes anteriores.

Cabe destacar que otro ejemplo son ocho funcionarios del IMSS, quienes estuvieron incluidos en una denuncia que interpuso el PRD para que se investigara la adjudicación de un contrato millonario a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad del hijo de Manuel Bartlett, para la adquisición de ventiladores mecánicos en Hidalgo.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.