Conecta con nosotros

Cancún

TURISMO EN CANCÚN EN RIESGO ANTE REPUNTE DE CONTAGIOS; PIDEN MECANISMOS ESTRICTOS DE CONTROL SANITARIO

Publicado

el

CANCÚN.- Como dijo el gobernador, de continuar con este indice de contagios se perderá lo recuperado, en eso coincidieron representantes del sector hotelero quienes reconocen el repunte que ha tenido destinos como Cancún tras tres meses cerrado,  pero todo podría “derrumbarse” y las consecuencias serían desastrosas, si los colaboradores de los hoteles y la población siguen relajando las medidas de seguridad e higiene y no se cambia el Semáforo de reactivación a Amarillo y por el contrario se queda en Naranja, advirtió el sector hotelero.

En reunión con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, empresarios de diferentes sectores; y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla mujeres, Roberto Cintrón Gómez, refirió qué es una necesidad urgente encontrar un mecanismo, para qué tanto colaboradores como la comunidad sigan al pie de la letra las medidas de higiene y seguridad contra la pandemia COVID-19.

“Las ocupaciones para julio y agosto se están moviendo mejor a lo que se esperaba y además estas cifras se están trasladando a los meses de septiembre y octubre, ya que todo ese mercado que llamamos rezago que no pudo venir, está reservando para esas fechas”, explicó.
Detalló que en el caso de su hotel, tiene en reservas el doble de ocupación en comparación con el mismo periodo que el año pasado. “Y para julio tengo números muy positivos”, ejemplificó.

“Pero, sí me preocupa que todos empecemos a tener este mismo movimiento o mismas reservaciones y sigamos con las restricciones en Semáforo Naranja, y que no hayamos podido pasar a Semáforo Amarillo, en ese caso ya con reservaciones en libros sería desastroso, y una pérdida de credibilidad impresionante”, resaltó.

Dijo que ahora se tienen 17,970 habitaciones abiertas en Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos siguen 27,800 cerradas, hay un 20% de ocupación, pero este martes hubo 89 operaciones aéreas en el aeropuerto. En tanto, el mismo día la semana pasada fueron 47 operaciones, si se sigue con ese incremento en el número de vuelos, las ocupaciones se van a ver muy bien para julio y agosto.

Empero, insistió, el temor del semáforo causa mucha incertidumbre, de qué va a suceder con todas estas reservaciones si no se logra avanzar al Semáforo Amarillo.

Necesaria la tarjeta de salud libre de covid-19 para colaboradores de turismo

“Habíamos hablado en una ocasión de que quienes trabajan en el sector de alimentos y bebidas tuvieran una tarjeta de salud. Esta tarjeta de salud debemos implementarla a todos los colaboradores del servicio turístico, esto es los que trabajan en: hoteles, restaurantes, marinas tenga una tarjeta de salud y que cada 15 días, se realicen la prueba de COVID-19”, explicó.
Detalló que para ello deben implementarse comités ejecutivos y comités operativos quienes con cierto nivel salarial puedan pagarse la prueba, pero las personas que menos recursos reciben, quizás algunos se les podría financiar una parte.

Refirió que es muy triste ver a todos los colaboradores que en sus centros de hospedaje siguen los protocolos de higiene y guardan la sana distancia, lavado de manos y demás, pero en cuanto están en la parada del autobús se quitan el cubrebocas, no usan guantes, ni guardan sana distancia.

Señaló que tras realizar una encuesta en el hotel que dirige, los mismos colaboradores le han dicho que si no se les cobra una parte proporcional del costo de la prueba al personal, estos no se van a cuidar. Entonces si alguno sale positivo, les costaría realizarse la prueba.

Actualmente estudian si Salud Digna les daría un financiamiento o le cobran a los colaboradores que se envíen ahí.

Al presente, el sector ya tiene casos de ausentismo de colaboradores, ya que consiguen un pase del IMSS por COVID-19, con el llamado Pase COVID-19, faltan a trabajar y regresan 15 días después sin haberse hecho una prueba por la enfermedad. Por lo que ahora, los hoteles exigen que cuando regrese el colaborar cubra el requisito de hacerse la prueba de COVID-19.

Otra propuesta es que con base a la tarjeta de salud los que no tengan COVID-19, el sector del transporte público, realice corridas de transporte urbano libres de COVID, entonces solamente los colaboradores con tarjeta de salud que indique libre de COVID-19, tendrían acceso a ese sistema de transporte.

Por otra parte, respecto al tema de la competitividad general, es que tanto la comunidad, turistas y colaboradores tras descender de los autobuses tienen que esperar una o dos horas para un taxi que también transporta a dos o tres personas más, con el peligro latente de contagio.

Esto se suma que con los taxis se desconoce si toman alguna medida de higiene y sanidad, por lo que solicitan, de nuevo, el permiso de entrada de Uber, ya que por lo menos con las plataformas si han mostrado el uso de estas medidas y la actualización de sus unidades.

Remarcó que se debe insistir en que los colaboradores lleven a su casa todas las medidas de higiene y sanidad que tiene en los hoteles, colocarlas en los tableros de colaboradores, estar haciendo constantemente recordatorio.

Otro tema es que la particularidad del estado y su situación económica, la percepción que se tiene de los destinos de Quintana Roo es muy importante, por lo que la propuesta de un Semáforo diferente para la Zona Hotelera y la ciudad es inviable, pues confundiría a la población y aún más a los turistas.
Mencionó que como se está manejando actualmente en Quintana Roo el Semáforo es adecuado.

Playas deben abrirse primero al turismo, sin importar costo político

Respecto al tema de las playas, se dijo que es indispensable respaldar la decisión del gobernador de que ahora desafortunadamente sólo se pueden abrir las playas al turismo, ya que es el objetivo de su visita.

Refirió que el tema lo llevan los hoteleros, porque ellos lo pueden controlar un poco más, porque pueden hacer áreas aisladas, zonas con más de 10 personas o grupos familiares, pero ahora se ha convertido en un tema político, y se acusa que los hoteleros quieren regresar a privatizar las playas, aunque esto no sea así, sino un tema de logística.

A punto que se debe respaldar la apertura de la zona de playas al turismo a pesar del manejo político que le ha dado el exsubsecretario de turismo en redes sociales; “… yo creo que por el beneficio de todos, tenemos que respaldar esta decisión. Quizás no sea tomado hoy con tanta fuerza porque sabemos el tema político tan fuerte que puede llegar a ser, pero no se le puede dejar nada más a los hoteleros que salgamos a decirlo, porque todos los que estamos recibiendo a los turistas, no solamente la hotelería se beneficia de las playas, sino toda la economía del estado”, acentuó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE BENITO JUÁREZ CULTURA ANTICORRUPCIÓN CON CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL DIF

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de agosto de 2025.— En el marco de la campaña “Cero Corrupción”, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al capacitar a los directores del Sistema DIF municipal. La jornada se realizó en las instalaciones de la Contraloría Municipal, ubicadas en la Supermanzana 94, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención de actos indebidos en el servicio público.

Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, contralor municipal, destacó que estas acciones buscan consolidar un gobierno abierto, eficiente y confiable, mediante la formación continua de sus funcionarios. La capacitación fue impartida por la Dirección de la Función Pública y contó con la presencia de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez.

Como parte del seguimiento a esta estrategia, se anunció la próxima entrega de gafetes a los colaboradores del DIF y el etiquetado de vehículos oficiales con códigos QR, que permitirán a la ciudadanía realizar denuncias de manera directa y segura. Desde abril, la campaña “Cero Corrupción” se ha mantenido activa con acciones concretas que fortalecen la integridad institucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE DIF BENITO JUÁREZ Y FUNDACIÓN CIMARRÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 27 de agosto de 2025.— En un acto que refuerza el compromiso institucional con la población más vulnerable, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, fungió como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre el DIF municipal y la Fundación Cimarrón. El acuerdo busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.

La ceremonia se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, donde Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF, y Tania Loya, directora de Fundación Cimarrón, formalizaron la alianza. Como primer paso, la fundación donará 500 lentes graduados para menores, fortaleciendo la campaña “Para Verte Bien”, que previamente brindó exámenes de vista y lentes a beneficiarios.

Ana Paty Peralta instruyó a ambas instituciones a trabajar de manera coordinada para ampliar el impacto social de esta colaboración. También participó como testigo Teodoro Martínez, director general y vicepresidente del Consejo CIMA, reafirmando el respaldo multisectorial a esta iniciativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.