Conecta con nosotros

Nacional

DIPUTADOS APRUEBAN LEYES REGLAMENTARIAS DEL T-MEC

Publicado

el

CDMX.- La Cámara de Diputados aprobó este martes las leyes reglamentarias del T-MEC tras finalizar el periodo. extraordinario.Ataviados con cubre boca, careta y guantes, los diputados aprobaron las leyes reglamentarias del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) con Estados Unidos y Canadá, en periodo extraordinario.

Antes de

iniciar la sesión, diputados del Partido del Trabajo protestaron en tribuna con carteles que demandaban la destitución de la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Laura Rojas, y le exigían retirar la controversia constitucional presentada en la Corte en contra del decreto presidencial que permite la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, durante todo el sexenio.

Los panistas no salieron en su defensa, pero sí mostraron cartulinas con la demanda de un Ingreso Básico Universal, como prioridad para los mexicanos.

En conferencia de prensa, el líder de la mayoría morenista, Mario Delgado, defendió el derecho de la presidenta a presentar la controversia, aunque aclaró que su grupo tampoco la comparte.

“Evidentemente hay una opinión del grupo mayoritario que no comparte con la controversia presentada con la presidenta, sin embargo, no podemos discutir la facultad que ella tiene de presentar esa controversia, también nosotros no nos oponemos a que la Corte decida tal vez hay un vacío por una insuficiencia en la legislación que nosotros aprobamos por unanimidad en Cámara de Diputados y en Cámara de Senadores”, dijo Mario Delgado.

De las cuatro minutas aprobadas no hubo discusión, solo posicionamiento de los grupos parlamentarios.

La nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial establece una vigencia de 20 años improrrogables para una patente.

“Estamos convencidos que su aprobación traerá consigo mejores condiciones a la vida para los más necesitados, permitiendo el acceso a medicamentos genéricos y facilitando el desarrollo de medicinas más baratas para la población, entre otras bondades”, agregó la diputada panista, Ma. Ángeles Ayala.

La Ley de Infraestructura de la Calidad busca ampliar la capacidad productiva y el mejoramiento continuo en las cadenas de valor.

Las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor contemplan medidas tecnológicas de protección e información sobre la gestión de derechos.

Las reformas al Código Penal castigan con multas de hasta 1.7 millones de pesos y 10 años de prisión a quien grabe, transmita o realice una copia total o parcial de una obra cinematográfica protegida, exhibida en una sala de cine sin la autorización del titular del derecho de autor, y dos años de cárcel a quien reciba o distribuya una señal de satélite cifrada, portadora de programas originalmente codificada, sin autorización.

“En donde resulta necesario adicionar el dolo, como elemento de la descripción típica para aquellos que distribuyan o ayuden a distribuir señales encriptadas de satélite, portadoras de programas”, señaló la diputada priista, Mariana Rodríguez Mier y Terán.

Después de tres horas y media de posicionamientos y sin discusión alguna, se votaron las leyes reglamentarias del T-MEC, en bloques de 50 diputados.

Votación que tardó dos horas y una más de conteo de los votos.

También aprobaron la reanudación, a partir del 6 de julio próximo, del proceso de elección de los cuatro consejeros electorales del INE, suspendido por la pandemia del Covid-19.

Después de 6 horas y media concluyó la sesión y con ello el periodo extraordinario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.